Radio Fitness Revolucionario

Informações:

Sinopsis

Cuestionando los dogmas sobre Salud y Fitness para mejorar de verdad tu cuerpo. Hablamos de Paleo, de CrossFit, de Kettlebells, de Entrenamientos Funcionales, HIIT, MovNat… con detalle y con verdaderos expertos

Episodios

  • 294: Omega 3, Colágeno, Magnesio y Ashwagandha, con el Dr. Álex Yañez

    08/12/2021 Duración: 50min

    Hoy hablo con el Dr. Álex Yañez, experto en nutrición y rendimiento deportivo y autor del libro "Los 100 mejores suplementos y alimentos que cambiarán tu vida". Algunos de los temas que tocamos: ¿Qué es el Omega 3 y qué beneficios tiene? Fuentes de Omega 3 y tipos principales. ¿Es relevante el ratio Omega 6:Omega 3? ¿Qué mirar antes de comprar un suplemento de Omega 3? Beneficios del colágeno y distintos tipos. ¿Qué colágenos tienen evidencia científica y en qué casos? ¿Existe deficiencia de magnesio en la población? ¿Qué tipo de magnesio elegir (óxido, cloruro, citrato, glicinato, gluconato, carbonato...)? Ashwagandha para reducir el estrés y otros beneficios. Patentes de ashwagandha y cómo tomarla. Y mucho más. Puedes conocer más sobre Álex en su web, instagram y canal de Youtube. Como siempre, puedes escuchar también el episodio en iVoox, Spotify  y Apple Podcast.    

  • 293: Alimentación tras Cirugía, Carbohidrato por la Noche, Caseína antes de Dormir, Hipertrofia Pantorrillas y Nacionalismo

    30/11/2021 Duración: 33min

    Hoy respondo las siguientes consultas: Preservar músculo tras una cirugía: nutrición, suplementos y entrenamiento. Carbohidrato en la cena para dormir mejor: por qué funciona y cómo incluirlo. ¿Es recomendable tomar caseína antes de dormir? Cómo hacer crecer las pantorrillas o gemelos. Nacionalismo: sentido evolutivo, lo bueno y lo malo. Como siempre, puedes escuchar también el episodio en iVoox, Spotify  y Apple Podcast.

  • 292: Cuidar la Piel con buenos Hábitos y buenos Cosméticos, con la Dra. Ana Molina

    18/11/2021 Duración: 41min

    Hoy hablamos sobre cómo mejorar nuestra piel con la Dra. Ana Molina, especialista en Dermatología en el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz y Profesora Titular de Dermatología de la Universidad Autónoma de Madrid. Algunos de los temas que tocamos: Influencia de la actividad física en la calidad de la piel. ¿Por qué huele nuestro sudor? Cómo ducharnos para evitar dañar la piel y su microbiota. Alimentación y salud de la piel. ¿Qué es el exposoma y cómo nos hace envejecer? Radiación solar: lo bueno y lo malo. Impacto de la contaminación en la piel. Mejores cosméticos y cómo aplicarlos. Y mucho más. Para conocer mejor el trabajo de Ana puedes revisar su instagram. Como siempre, puedes escuchar también el episodio en iVoox, Spotify  y Apple Podcast.

  • 291: Cuántas frutas al día, Estoicismo y Veganismo, Sexo y Testosterona, Suero en Niños, Resistencia

    10/11/2021 Duración: 29min

    Hoy respondo las siguientes preguntas: ¿Es malo comer mucha fruta o lácteos? ¿Cuáles son mejores? Ética estoica y veganismo. ¿Es inmoral comer animales? Impacto del sexo en la testosterona. Batidos de proteína de suero en niños. Entrenamiento aeróbico Zona 2. Como siempre, puedes escuchar también el episodio en iVoox, Spotify  y Apple Podcast. Recuerda que el 15 de noviembre termina la promoción del programa Fundamentos. Artículos/podcasts relacionados: Introducción al estoicismo. Especial Testosterona. Ayuno de dopamina. Entrenamiento polarizado.

  • 290: La Neurociencia de la Meditación, la Atención y las Emociones, con Nazareth Castellanos

    03/11/2021 Duración: 43min

    Hoy hablo con Nazareth Castellanos, licenciada en Física teórica, doctora en Neurociencia y especialista en la relación entre el cerebro y el resto del cuerpo. Algunos de los temas que tocamos: Cambios que produce la meditación en el cerebro. Fases de la meditación y cómo se progresa. ¿Qué son realmente las emociones y cómo se forman? Impacto de la respiración en nuestro estado mental. Relación cerebro-corazón, todo está conectado. Espiritualidad y salud. Y mucho más. Para profundizar en el trabajo de Nazareth visita su web, su libro o su Instagram. Este podcast está patrocinado por mi App favorita de meditación, Petit Bambou. Como siempre, puedes escuchar también el episodio en iVoox, Spotify  y Apple Podcast.

  • Por qué la edad no es una excusa y cómo empezar a entrenar

    30/10/2021 Duración: 07min

    ¿Cuántas veces has escuchado los miedos asociados a cumplir años? "Engordarás más comiendo lo mismo". "Te costará más ganar masa muscular". "Ya no recuperarás como antes". ... Si miramos los datos promedio, estas creencias tienen algo de cierto. Cada década después de los treinta perdemos de media un 5% de masa muscular, un 10% de testosterona y también masa ósea (detalle, detalle, detalle). Ganamos grasa y perdemos capacidad cardiaca (estudio, estudio). Por supuesto el envejecimiento juega un papel en esta merma física, pero muy inferior al que la gente cree. Como veremos en este artículo, es bastante cierta la idea de que no dejamos de entrenar porque envejecemos, sino que envejecemos porque dejamos de entrenar. Metabolismo y edad Recientemente se publicó el mayor estudio hasta la fecha sobre la evolución del metabolismo con la edad, y la conclusión general es que entre los 20 y los 60 años el metabolismo basal permanece casi igual ajustando por masa magra. Se aprecia una ralentización marcada

  • 289: Conquista tu Mente y tu Físico, con Víctor Reyes

    27/10/2021 Duración: 57min

    Hoy hablo con Víctor Reyes sobre cómo mejorar nuestra mentalidad a la hora de mejorar nuestro físico (o cualquier aspecto de nuestra vida). Algunos de los temas que comentamos: La importancia del compromiso, o la diferencia ente estar comprometido y estar interesado. Errores principales que cometemos en el gimnasio. Cómo regular el esfuerzo / intensidad al entrenar. Cómo definir objetivos adecuados. Obsesiones con el físico e importancia de la flexibilidad. Cómo definir prioridades y centrarse en lo importante. Claves para ganar volumen. Y mucho más. Puedes conocer más sobre Víctor en su blog, su libro Conquista tu Físico o Instagram. Como siempre, puedes escuchar también el episodio en iVoox, Spotify  y Apple Podcast.

  • Episodio 288: Testosterona, Cómo nos Influye y Cómo Elevarla

    20/10/2021 Duración: 30min

    Hoy profundizo en la Testosterona, una de las hormonas más poderosas. Algunos de los temas que trato: Cómo nos afecta la testosterona: fisiología y psicología. Síntomas de baja testosterona. Niveles recomendados y valores en las analíticas. Cómo mejorar la testosterona: alimentación, entrenamiento, descanso, estrés, luz... Nutrientes importantes para la testosterona. Qué suplementos funcionan y cuáles no: zma, ácido d-aspártico, tribulus terrestris, fenogreco, ashwagandha, DHEA, creatina... Y mucho más. Este episodio está patrocinado por Melio (https://www.melio.es/). Echa un vistazo a sus analíticas y usa el código FR10 para obtener un 10% de descuento. Como siempre, puedes escuchar también el episodio en iVoox, Spotify  y Apple Podcast. Libros mencionados: Compórtate: La biología que hay detrás de nuestros mejores y peores comportamientos. Testosterone: The Story of the Hormone that Dominates and Divides Us. Invicto.

  • 287: De Bombero a Chef y el Placer de Comer sin Remordimientos, con Roberto Bosquet

    13/10/2021 Duración: 40min

    Hoy hablo con Roberto Bosquet, conocido como Chef Bosquet en las redes sociales. Además de sus grandes conocimientos culinarios tiene una historia muy inspiradora de reinvención profesional. Algunos de los temas que tocamos: Cómo pasó de ser bombero a convertirse en uno de los chefs más mediáticos. Ideas para convertir en saludables alimentos poco recomendables. Recetas basadas en comida real para después de entrenar. De cocinar en casa a gestionar la carta de varios restaurantes. Y mucho más. Para conocer más sobre Roberto (y sus recetas) visita su web, su Instagram y su libro. Y si tienes cerca uno de sus restaurantes, Naked&Sated, no te lo pienses :) Como siempre, puedes escuchar también el episodio en iVoox, Spotify  y Apple Podcast.

  • 286: Horarios de Comida y Ayuno para optimizar la Cronobiología, con el Dr. Álvaro Campillo

    07/10/2021 Duración: 54min

    Hablo con el Dr. Álvaro Campillo sobre los problemas de la cronodisrupción y cómo optimizar nuestros ritmos circadianos con luz/oscuridad, comida y ejercicio. Algunos de los temas que tocamos: ¿Cómo funcionan los relojes de nuestro cuerpo? Efecto de la cronobiología en nuestra salud. ¿Cómo influyen los horarios de comida y el ayuno intermitente en la cronobiología? ¿Cuál es la mejor hora para entrenar? Recomendaciones para evitar la cronodisrupción en trabajadores a turnos. Y mucho más. Como siempre, puedes escuchar también el episodio en iVoox, Spotify  y Apple Podcast. Si quieres formarte con los mejores echa un vistazo a los cursos de máster, especialista universitario y formación contínua en ICNS (https://www.icns.es/). Usa el código FR2021 para obtener un descuento. Artículos / Videos relacionados: Mi charla Tedx sobre Ritmos Circadianos: https://www.youtube.com/watch?v=Cv9k725d47g Importancia de la luz natural durante el día. Problemas de la luz artificial por la noche.

  • Por qué tener un Propósito mejora la salud y cómo cultivarlo

    01/10/2021 Duración: 15min

    "Quien tiene un porqué para vivir, puede soportar casi cualquier cómo" - Friedrich Nietzsche Al pensar en cómo mejorar la salud solemos quedarnos en el plano físico: dieta, descanso, ejercicio. Estos elementos son fundamentales, pero el ser humano necesita algo más para prosperar: necesita un propósito. A continuación exploraremos el impacto del propósito en nuestra salud y veremos cómo cultivarlo. ¿Qué es un propósito de vida? Podríamos definir el propósito como un sentido claro de dirección en nuestra vida (detalle). Un propósito de vida es un marco general que encuadra nuestros objetivos y dirige nuestras acciones. Es una percepción de que nuestra vida tiene sentido y dirección. Está relacionado con tener una filosofía de vida, con tener claridad sobre preguntas vitales: ¿Quién soy? ¿Qué cosas son importantes para mí? ¿Qué quiero perseguir? ¿Qué estoy dispuesto a sacrificar? Un propósito es una dirección más que una meta, una brújula más que un mapa. El propósito está muy relacionado con la identi

  • 285: Dieta Cetogénica e Insulina, Entrenar en Ayunas, Ciclado de Carbohidrato, Hipnosis, Movilidad

    29/09/2021 Duración: 32min

    Hoy respondo las siguientes consultas: ¿Se puede engordar con dieta cetogénica? ¿Causa resistencia a la insulina? Entrenamiento en ayunas: ¿Se puede tomar un batido de proteína después? Ciclado de carbohidratos y ejemplos. Hipnosis contra el dolor crónico. Protocolos para mejorar movilidad. Recuerda que estamos en los últimos días de promoción del Diario Esencial. Como siempre, puedes escuchar también el episodio en iVoox, Spotify  y Apple Podcast. Artículos / podcasts recomendados: Programa De Cero a Ceto. Periodización del carbohidrato. Ciclado de carbohidratos. Dolor de espalda. Movilidad.

  • 284: ¿Puede un exceso de cardio dañar la Salud Cardiovascular? con María Sanz

    22/09/2021 Duración: 39min

    Hoy hablo con la Dra. María Sanz, especialista en cardiología del deporte y prescripción de ejercicio en el paciente cardiovascular. Forma parte del grupo de cardiología del deporte del Hospital Clinic, que se encarga de realizar el screening cardiovascular del FC Barcelona. Algunos de los temas que tocamos: ¿Es malo para el corazón un volumen elevado de ejercicio aeróbico? Principales problemas detectados en atletas: fibrilación auricular, valvulopatías... Cambio de paradigma en las nuevas guías sobre rehabilitación cardiaca. Importancia del ejercicio en personas con problemas coronarios. Y mucho más. Puedes conocer más sobre el trabajo de María en su twitter, linked in y publicaciones. Como siempre, puedes escuchar también el episodio en iVoox, Spotify  y Apple Podcast.

  • 283: Tests de Microbiota y Relación Microbiota-Cerebro, con Miguel Toribio-Mateas

    16/09/2021 Duración: 52min

    Hoy hablo con Miguel Toribio-Mateas, neurocientífico clínico especializado en el eje intestino-cerebro. Su trabajo de investigación se enfoca en el desarrollo de análisis de microbiota fecal y de alimentos funcionales para la prevención y el tratamiento de la salud cerebral. Algunos de los temas que tocamos: ¿Qué es el Eje Intestino-Cerebro? Impacto de la salud intestinal en la salud mental. Mejores alimentos para la microbiota. ¿Son útiles los tests de microbiota? ¿En qué casos y cómo se pueden interpretar? ¿Existe una huella microbiana óptima? Impacto del ejercicio en la microbiota. Y mucho más. Puedes seguir el trabajo de Miguel en su Instagram. Como siempre, puedes escuchar también el episodio en iVoox, Spotify  y Apple Podcast.

  • 282: Cannabis y aceite CBD para Mejorar la Salud, con el Dr. Mariano García de Palau

    09/09/2021 Duración: 49min

    Hoy hablo con el Dr. Mariano García de Palau, especialista en el uso de cannabis con fines terapéuticos en Kalapa Clinic. Algunos temas que tocamos: Principales compuestos del cannabis. Funciones del sistema endocannabinoide. Uso clínico del cannabis / marihuana. CBD (o cannabidiol) para ansiedad, dolor, neurorotección, recuperación deportiva... Posibles riesgos y recomendaciones. Y mucho más. Podcast patrocinado por Webotanix, empresa especializada en investigación, desarrollo y comercialización de productos a base de CBD de alta calidad. Puedes usar el código FR10 para tener un descuento del 10%. Página web:  https://webotanix.com Tienda online: https://webotanix.com/tienda/ (FR10 código descuento) Instagram: https://www.instagram.com/webotanix/ Facebook:  https://www.facebook.com/webotanix Más detalle en este artículo: https://www.fitnessrevolucionario.com/2019/01/19/marihuana/ Como siempre, puedes escuchar también el episodio en iVoox, Spotify  y Apple Podcast.

  • Qué es el Estoicismo: Principios, Origen, Herramientas, Referentes, Libros…

    04/09/2021 Duración: 22min

    “Juicio objetivo, ahora, en este momento. Acción racional, ahora, en este momento. Aceptación incondicional de todos los eventos externos, ahora, en este momento. Esto es todo lo que necesitas” – Marco Aurelio Con motivo de mi libro Invicto, recibo muchas consultas sobre el estoicismo, y en este artículo respondo de manera resumida a algunas de las principales: ¿Qué es el estoicismo? Origen del estoicismo Principales ideas estoicas ¿Cómo es un estoico? Herramientas estoicas Los estoicos más famosos La ciudadela interior Libros sobre estoicismo Significado del estoicismo El estoicismo es una filosofía que pretende dar dirección a nuestras vidas. Aporta además herramientas concretas para potenciar la felicidad y vencer la adversidad. Podríamos también definir el estoicismo como una especie de sistema operativo mental, que dada una situación actual te ayuda a determina cómo actuar para alcanzar tus objetivos y a mantener la calma en medio del caos. Origen del estoicismo Zenón de Citio fundó

  • 281: Nutrientes vegetales vs. animales, Entrenar fuerza en Casa, Fuerza de Voluntad, Café y Músculo, Proteína y longevidad

    02/09/2021 Duración: 36min

    Hoy respondo las siguientes consultas: ¿Utiliza nuestro cuerpo igual los nutrientes vegetales que los animales? ¿Qué riesgos podría tener una dieta vegana? ¿Qué es el entrenamiento de fuerza? ¿Se puede entrenar la fuerza en casa? Ego depletion: ¿Se gasta la fuerza de voluntad al usarla? ¿Tiene algún beneficio o problema tomar café después de entrenar? Efecto de la proteína en la longevidad. Como siempre, puedes escuchar también el episodio en iVoox, Spotify  y Apple Podcast. Artículos/programas relacionados: Entrenamiento en casa. Cafeína y entrenamiento. Mitos sobre el café. Programa Invicto.  

  • 280: Mejorando nuestra Salud Financiera, con Natalia de Santiago

    26/08/2021 Duración: 01h02min

    Hoy hablo con Natalia de Santiago, especialista en finanzas personales y autora del libro Invierte en Ti. Algunos de los temas que tocamos: Importancia de tener un presupuesto y cómo realizarlo. Cuánto debemos ahorrar al mes. El problema de las pensiones y por qué serán peores. Deuda buena y deuda mala. Comprar casa o alquilar. Tipos de fondos de inversión y cómo seleccionar los mejores. Y mucho más. Puedes profundizar en el trabajo de Natalia en su libro, su web o Instagram. Como siempre, puedes escuchar también el episodio en iVoox, Spotify  y Apple Podcast. Si te gusta esta temática puedes leer mi artículo Ocho Reglas para Mejorar tus Finanzas (y tu Salud).

  • Entrenamiento Invisible: Estrategias para Acelerar la Recuperación (Sueño)

    23/08/2021 Duración: 09min

    Para mejorar debes entrenar, pero el entrenamiento es solo una parte de la ecuación. La otra parte es la recuperación. Muchos se centran en el ejercicio, la parte más visible. Sin embargo, es igual de importante todo lo que haces entre las sesiones de entrenamiento, el llamado comúnmente entrenamiento invisible. El efecto de una hora de entrenamiento dependerá de lo que haces durante las 23 horas restantes. En este artículo explicaremos la pirámide de la recuperación, detallando las mejores estrategias para optimizar tu rendimiento y resultados a largo plazo. Hoy nos centraremos en el descanso. Rendimiento, fitness y fatiga Entrenar supone un estrés agudo, que debilita nuestro cuerpo de manera temporal. Este estrés no es malo, y es precisamente la señal que le indica a nuestro cuerpo que debe fortalecerse. Justo después de entrenar tu rendimiento es peor que al empezar (por acumulación de daño muscular, depleción de sustratos energéticos, fatiga mental...), pero tras la recuperación se produce la supercom

  • 279: Cómo Perder Grasa sin Sufrir, con María Casas

    19/08/2021 Duración: 51min

    Hablo con María Casas, graduada en farmacia y especialista en nutrición y entrenamiento. Algunos de los temas que tocamos: Principales errores al perder grasa. Cómo estimar las calorías de mantenimiento. ¿Es necesario contar calorías? Ejemplo: Dieta actual de María. Errores típicos en el entrenamiento. Mejores ejercicios para glúteos. Cómo adaptar el entrenamiento según el ciclo menstrual. Y mucho más. Puedes seguir a María en su web, instagram, Youtube y TikTok. Como siempre, puedes escuchar también el episodio en iVoox, Spotify  y Apple Podcast.  

página 10 de 15