Estación Untref

Informações:

Sinopsis

Llegaste a la radio de la Universidad.

Episodios

  • El ensamble Muta Domo i cierra la temporada de Conciertos en Caseros. Entrevista a Juan Cerono

    21/05/2019 Duración: 22min

     Se acerca el final de temporada del Ciclo de Conciertos para Ensambles y Muta Domo I se encargará del esperado cierre. Se trata de un grupo integrado por compositores instrumentistas provenientes de diversas geografías y estéticas. En ese marco, recibimos la visita de uno de sus integrantes, Juan Cerono, compositor, músico y docente de la Licenciatura en Música. Escuchá la siguiente nota y conocé lo que nos contó acerca de mixturar y resignificar lo instrumental con lo vocal, la participación activa del espectador y los detalles del show el próximo viernes 29 de septiembre en el Auditorio de Caseros II. 

  • El acceso a la vivienda en la ciudad, una problemática que no pierde vigencia

    21/05/2019 Duración: 15min

     Eduntref editó recientemente la versión revisada del libro “Merecer la ciudad, los pobres y el espacio urbano”, un texto que indaga sobre el acceso a la vivienda durante la última dictadura militar. En ese sentido, nos comunicamos con su autor e investigador del Conicet, Oscar Oszlak. Escuchá lo que nos contó el especialista acerca del concepto de derecho al espacio urbano, el apoyo de la universidad en su nueva linea de investigación nacida de la reedición del libro ligada al acceso a la vivienda en democracia y las conclusiones del evento que reunió a los referentes más importantes en temas urbanos. 

  • Prohibido vivir: la obra que aborda la última dictadura desde el circo, el teatro y la danza

    21/05/2019 Duración: 19min

     Las distintas carreras de nuestra universidad se pueden combinar de manera exitosa en proyectos como Prohibido vivir, una obra que combina teatro, circo y danza. Para conocer en detalle la propuesta que cuenta lo transcurrido en Argentina durante la época en dictadura de 1976, nos visitaron al estudio Karina Widmann, directora de la obra, egresada de Artes del Circo y actual estudiante de la licenciatura en Música; Anahí Mora, productora y estudiante de Gestión del Arte y la Cultura y Florencia Ostoich, coreógrafa y egresada de Artes del Circo. Enterate lo que nos contaron sobre el desafío de abordar desde las artes la historia trágica argentina, las entrevistas personales a testigos del período dictatorial, la importancia del uso del cuerpo y el aporte de las carreras aplicado a un proyecto personal. 

  • Marcelo Bergman: “No estamos resolviendo el problema del delito a través de la cárcel”

    21/05/2019 Duración: 14min

     Los tipos de delitos y la proporción de personas encarcelas en América Latina forman parte de un análisis que dio a conocer el CELIV en el último informe sobre inseguridad y violencia. Para conocer los detalles de este estudio, nos comunicamos con el director del centro, Marcelo Bergman. Dale play a la siguiente nota y enterate lo que nos contó el especialista acerca del objetivo del estudio, los delitos en cifras en la región, la incorporación del delito sexual y el lanzamiento de una nueva maestría especializada en Criminología y Seguridad Social. 

  • Las energías renovables en la cresta del debate nacional. Entrevista a María Inés Jatib

    21/05/2019 Duración: 13min

     Las energías renovables constituyen una temática que año tras año va ganando repercusión en la agenda mundial. Esta semana la Cámara de Diputados otorgó media sanción al proyecto de Generación Distribuida de Energía Renovable y para conocer en profundidad la situación de Argentina con respecto a estos recursos, nos comunicamos con María Inés Jatib, Ingeniera Agrónoma y Directora del Instituto de Ciencia y Tecnología. Dale play a a siguiente nota y conocé lo que nos contó la especialista acerca del desarrollo de energía solar y eólica en nuestro país y la formación de profesionales a partir de la Diplomatura en Gestión de Energías Renovables en que lanzará nuestra universidad en su modalidad virtual. 

  • "Somos un país ejemplo de mestizaje cultural", entrevista a Lelio Mármora.

    21/05/2019 Duración: 19min

    Luego de la presentación del libro "Impacto de las migraciones actuales", recibimos la visita del coordinador de la investigación: Lelio Mármora. El director del Instituto de Políticas de Migraciones y Asilo, desmitificó los prejuicios que se tienen con respecto a los migrantes que llegan a nuestra tierra desde países vecinos. 

  • Historia de migraciones, una herencia que deja huellas en la identidad nacional

    21/05/2019 Duración: 20min

    Esta semana se dio comienzo a la conferencia internacional “La herencia de las migraciones: huellas materiales y simbólicas del flujo trasatlántico”, en el MUNTREF Sede Hotel de Inmigrantes. Para conocer los temas que se exponen en las distintas jornadas, recibimos la visita de Lelio Mármora, director del Instituto de Políticas Migratorias y Asilo de nuestra universidad, quien brindó una charla referida a las políticas de migraciones en América del Sur. Dale play a la siguiente nota y escuchá lo que nos contó acerca del peso de las políticas migratorias dentro de la lógica de integración del Mercosur, el concepto de emigración y el protagonismo de la sociedad civil.

  • Carlos Martínez Sarasola “El indígena es una persona que pertenece a muchos mundos”

    21/05/2019 Duración: 15min

    Comprender nuestro pasado es fundamental para proyectar nuestro futuro y bajo ese espíritu en nuestra universidad se desarrolla un seminario que intenta incluir en la historia argentina la cosmovisión de los pueblos originarios. En ese marco, nos comunicamos con Carlos Martínez Sarasola, antropólogo, investigador y docente a cargo del Seminario de Posgrado Introducción a los Estudios Indoamericanos. Escuchá la siguiente nota y conocé lo que nos contó el especialista acerca de la visión indoamericana, el panorama etnohistórico sobre las culturas y el aporte de la antropología.

  • La Delio Valdéz estuvo en el Xirgu Espacio UNTREF, entrevista a Pablo Broide

    21/05/2019 Duración: 18min

    Este viernes 28 de agosto llega la cumbia al Xirgu Espacio UNTREF junto a La Delio Valdez, orquesta argentina de cumbia latinoamericana. Para conocer la esencia de la banda, nos comunicamos con el saxofonista Pablo Broide. Dale play a la siguiente nota y escuchá lo que nos contó sobre su acercamiento al género bailable que trasciende fronteras, la autogestión en la música y sus próximos proyectos. 

  • #SportsMediathon: Los desafíos de crear contenido en tiempo real

    20/09/2018 Duración: 15min

    Sin duda el Mundial de Fútbol fue el acontecimiento deportivo más importante del año y si hay algo que sucede cuando ocurren eventos de esta magnitud es que se acumula una gran cantidad de material audiovisual. Entonces, el principal desafío es aprovechar todo el contenido producido pero en tiempo real. “El 32% de los usuarios prefiere ver noticias en video y esto se debe a que es más rápido y efectivo”, explicó María Laura Barreto, marketing manager de Welo. El Sports Mediathon es un evento que organiza Neo Media Lab, un espacio de investigación, producción y difusión de contenidos de UNTREF Media.

  • #SportsMediathon: ¿Es efectivo aplicar big data a los deportes?

    17/09/2018 Duración: 23min

    Matías Conde encontró la forma de juntar dos mundos que le interesan mucho: hace análisis de datos en la Superliga Argentina de Fútbol. Si bien la medición de estadísticas ya se utiliza en algunos deportes, en el fútbol es una novedad. “La idea es generar información que le sirva a los protagonistas para mejorar su estrategia y desempeño”, detalló. El Sports Mediathon es un evento que organiza Neo Media Lab, un espacio de investigación, producción y difusión de contenidos de la productora UNTREF Media.

  • Daniel Hendler presenta Los Demonios

    17/09/2018 Duración: 12min

    El actor dirige y es guionista de la serie de UN3 que acaba de estrenar, donde además realiza una participación especial. La producción trata sobre una banda de música uruguaya (son realmente músicos en el grupo Los Nuevos Creyentes) a la que llega un mánager (Hendler) y quiere cambiar las cosas. “La meritocracia se le aparece a este grupo de amigos con un disfraz muy tentador pero que en el fondo viene a pudrir las raíces del asunto”, explicó.

  • “Música Esperanza nació en un exceso de tortura”

    07/09/2018 Duración: 27min

    Miguel Ángel Estrella dio inicio a la 5a Temporada del Ciclo de Conciertos de Música para Piano, donde presentó 100 años de música (poco antes de la Revolución Francesa hasta la muerte de Liszt). El artista fue embajador en la UNESCO entre 2004 y 2015, estuvo secuestrado durante la última dictadura militar y fundó el movimiento Música Esperanza, una ONG que trabaja sobre derechos humanos.

  • Banco de deportes: un proyecto solidario

    05/09/2018 Duración: 12min

    La Federación del Deporte Universitario Argentino presentó el programa Jóvenes Líderes con la intención de producir impacto social y generar un legado en los Juegos de la Juventud Buenos Aires 2018. Hablamos con Sebastián López , quien junto a otros cuatro estudiantes de la Licenciatura en Gestión del Deporte, presentó Banco de Deportes, una iniciativa para reunir materiales deportivos (donados por empresas o particulares) y donarlos a emprendimientos deportivos sociales. “Los deportes son una herramienta de cambio y de transformación social”, manifestó el estudiante.

  • La vida de una chica trans

    05/09/2018 Duración: 05min

    Princesa del futuro es una obra de teatro que forma parte del ciclo Generación Xirgu. La producción está dirigida por Paula Cancela y cuenta la transición de una niña hasta encontrar su identidad.  Manu Fanego nos contó detalles de la producción e interpretó algunos fragmentos de la pieza.

  • Sports Mediathon: El futuro del deporte

    03/09/2018 Duración: 15min

    El Neo Media Lab es el espacio de investigación, producción y difusión de contenidos de UNTREF Media y organiza por primera vez el Sports Mediathon. Hablamos con uno de los coordinadores, Ignacio Dimattia, y explicó: “La idea es empezar a reflexionar qué es lo que pasa con todos estos ambios que se producen en el deporte y cómo eso opera en las formas de acercarse a las plataformas”.

  • #LaboratorioDeSonidos: Arte sonoro con Leticia Molinari y Ricardo de Armas

    30/08/2018 Duración: 14min

    Mundos Sonoros: cruces, circulaciones, experiencias es el nombre del Simposio Internacional de Arte Sonoro el encuentro interdisciplinario de esta temática. Hablamos con los artistas Leticia Molinari y Ricardo de Armas, nos presentaron sus obras y nos explicaron qué quisieron decir con ellas. En este Laboratorio todos somos científicos y podemos experimentar con todo lo que está al alcance de nuestra mano.

  • Ali Kazma "Caligrafía"

    28/08/2018 Duración: 01min

    Ali Kazma "Caligrafía" by UNTREF

  • Ali Kazma "Ok"

    28/08/2018 Duración: 01min

    Ali Kazma "Ok" by UNTREF

  • Ali Kazma "Maestro relojero"

    28/08/2018 Duración: 01min

    Ali Kazma "Maestro relojero" by UNTREF

página 10 de 13