Pasado Imperfecto

Informações:

Sinopsis

Historia de un país extraño. Un programa sobre lo que ocurrió en nuestro país, hecho por historiadores y pensado para todos. Con Sabrina Ajmechet y Luciano De Privitellio.

Episodios

  • Los mapas y el origen de las naciones

    23/03/2019 Duración: 53min

    En esta nueva edición de Pasado Imperfecto, Sabrina Ajmechet y Luciano De Privitello invitaron a geografa y Doctora en Historia Carla Lois que es autora del libro Mapas para la nación. Episodios en la historia de la cartografía argentina. La entrevistada explica qué son los mapas, los distintos tipos e invita a pensar el lugar que tuvo la cartografía para el origen de las naciones.

  • La historia de Eva Perón: su acción política y social

    16/03/2019 Duración: 54min

    "Evita" nunca ocupó un cargo, más allá de ser la esposa del presidente Juan Domingo Perón, pero se involucró en la política argentina como ninguna otra mujer lo había hecho y, en pocos años, logró convertirse en una de las figuras políticas más importantes de la historia nacional. En Pasado Imperfecto, Sabrina Ajmechet y Luciano de Privitello reciben a la historiadora y autora del libro Evita Capitana, Carolina Barry, para analizar y comprender la vida de Eva Perón.

  • Cómo eran las elecciones antes de la Ley Sáenz Peña

    09/03/2019 Duración: 53min

    Sabemos que sucedió luego de que se sancionara la ley Sáenz Peña que se aplicó en una elección presidencial en 1916, pero, ¿cómo funcionaba el sistema electoral en el siglo XIX? En Pasado Imperfecto, el equipo del programa dialoga con los historiadores María José Navajas y Martín Castro.

  • La Guerra del Paraguay, sus mitos y teorías bajo la mirada de especialistas

    02/03/2019 Duración: 53min

    En esta emisión de Pasado imperfecto, sus conductores  Sabrina Ajmechet y Luciano De Privitellio introducen La Guerra del Paraguay y algunas aristas que cobró una vez que mueren en la batalla de Curupaytí, los hijos de dos ilustres. Un hecho significativo del pasado argentino que es el punto de un largo debate. Carolina Carman docente e historiadora y la investigadora de CONICET Victoria Baratta son las invitadas del programa y analizan un tema complejo de nuestra historia.

  • El rol de los historiadores en la difusión de la historia

    23/02/2019 Duración: 54min

    Los historiadores Sabrina Ajmechet y Luciano De Privitello reflexionan sobre la importancia de la divulgación de la historia mundial. Y para ello reciben a dos colegas Gabriel Di Meglio, doctor en historia por la Universidad de Buenos Aires, investigador del CONICET y docente y Roy Hora Doctor en historia moderna por la Universidad de Oxford, investigador del CONICET y docente de las universidades de Quilmes y de San Andrés. Juntos analizarán la importancia de la divulgación histórica a nivel mundial.

  • Los años 60´ y 70´, la violencia política en la Argentina

    16/02/2019 Duración: 54min

    Sabrina Ajmechet comienzan esta nueva edición de Pasado imperfecto recordando un hecho trágico de la historia argentina, la llamada Noche de los lápices, ocurrida el 16 de septiembre de 1976. Tras una breve descripción de los hechos Sabrina y Luciano De Privitello dan la bienvenida a la historiadora Vera Carnovale y al docente de la Universidad de Tres de Febrero Mario Ranaletti. Juntos repasan algunos hechos destacados de los años 60´ y 70´, la violencia política y social de esos años y las consecuencias que eso ha tenido en la vida política y social de nuestro país.

  • Un recorrido por la historia y personalidad de Hipólito Yrigoyen

    09/02/2019 Duración: 54min

    En la primera emisión del programa nuevo Pasado imperfecto en Radio Nacional, los historiadores Sabrina Ajmechet y Luciano De Privitello plantearon su intención de discutir ideas e ideales que conforman nuestro pasado como país. En esta emisión el equipo de Radio Nacional invitó al estudio a los historiadores Marcelo Padoan y Fernando Rocchi para realizar un recorrido por la historia y personalidad de Hipólito Yrigoyen. Por su parte, Rocchi sostuvo que “el populismo hace de la relación personal una estrategia clave” y agregó que Yrigoyen “es un personaje muy querido y muy odiado, pero a pesar de ser conocido era un enigma”.

página 3 de 3