Lo Piensan Todos. Lo Decimos Nosotros.

Informações:

Sinopsis

Análisis, comentarios, debates, provocaciones que muevan ideas de todo tipo, con todas y contra todas las banderas.

Episodios

  • "Esa presunción de inocencia, en República Dominicana, NO EXISTE", así lo dijo Carlos Salcedo. (3/3)

    07/01/2022 Duración: 09min

    Qué se debe esperar en los próximos días con el tema de la acusación Anti pulpo? ¿Se sostendrá o dicha acusación? ¿Pueden surgir nuevos escenarios de negociación por parte de los imputados? ¿No habría límites de jerarquías al momento de las defensas citar testigos? Hablamos del tema ampliamente con el prestigioso jurista y abogado de Alexis Medina Sánchez, el doctor Carlos Salcedo…

  • ¿Alexis Medina infringió alguna ley? Carlos Salcedo nos explica con detalles. (2/3)

    07/01/2022 Duración: 12min

    Qué se debe esperar en los próximos días con el tema de la acusación Anti pulpo? ¿Se sostendrá o dicha acusación? ¿Pueden surgir nuevos escenarios de negociación por parte de los imputados? ¿No habría límites de jerarquías al momento de las defensas citar testigos? Hablamos del tema ampliamente con el prestigioso jurista y abogado de Alexis Medina Sánchez, el doctor Carlos Salcedo…

  • ¿Sobrevivirá en el tiempo el caso Antipulpo? Conversamos con Carlos Salcedo. (1/3)

    07/01/2022 Duración: 12min

    Qué se debe esperar en los próximos días con el tema de la acusación Anti pulpo? ¿Se sostendrá o dicha acusación? ¿Pueden surgir nuevos escenarios de negociación por parte de los imputados? ¿No habría límites de jerarquías al momento de las defensas citar testigos? Hablamos del tema ampliamente con el prestigioso jurista y abogado de Alexis Medina Sánchez, el doctor Carlos Salcedo…

  • "La solución no es cerrar y esperar. Eso no es una solución, es un problema", Juan Valdez. (2/2)

    07/01/2022 Duración: 05min

    Un efecto ineludible que tendrá el impacto de la variante Omicron en nuestro país es definitivamente en la educación: Hablamos del tema con el experimentado educador Juan Valdez, director del Observatorio Educativo.

  • ¿Deben regresar a las aulas los estudiantes? Conversamos con el prof. Juan Valdez (1/2)

    07/01/2022 Duración: 12min

    Un efecto ineludible que tendrá el impacto de la variante Omicron en nuestro país es definitivamente en la educación: Hablamos del tema con el experimentado educador Juan Valdez, director del Observatorio Educativo.

  • Margarita Cedeño tronó contra las críticas de Rijo Presbot.

    07/01/2022 Duración: 09min

    La ex vicepresidente de la República, Margarita Cedeño, replicó la acusación del director de Presupuesto, José Rijo Presbot, sobre supuestas nóminas irregulares en programas sociales durante la pasada gestión.Durante una entrevista en el Grupo SIN, Presbot acusó a Cedeño de haber tenido “nóminas irregulares” dentro de los Programas Sociales mientras que ella lo desmintió a través de su cuenta de Twitter.“No hubo irregularidades en ese trabajo. Como siempre, actué con la mayor transparencia, apegada a la legalidad y la ética que me caracterizan; y contando con el acompañamiento y aprobación de los organismos internacionales”, comentó Cedeño a una publicación del periodista Félix Victorino en Twitter.A esto, agregó que “ningún persona tenía dualidad de funciones ni de cobros” y que las autoridades actuales han cambiado una modalidad de pago por otra.En ese sentido dijo “lamentar” las declaraciones de Presbot en las cuales “falte a su verdad” y recordó que el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (P

  • ¿Por qué la desesperación de aprobar el Código Penal? Hablamos con Nassef Perdomo. (2/2)

    06/01/2022 Duración: 05min

    El Código Penal de la República Dominicana, un proyecto de ley polémico principalmente por sus restricciones al aborto, volvió ayer a empezar su trámite legislativo desde cero.En una maniobra legislativa, la Cámara de Diputados introdujo un nuevo texto con dos alteraciones propuestas por grupos conservadores, en asuntos de familia y orientación sexual, y enterró en la práctica el trámite del proyecto original, que ya había sido aprobado por el Senado.Sobre las implicancias que desde lo jurídico tiene esta acción, vamos a dialogar con el jurista especializado en Derecho Constitucional, Nassef Perdomo.

  • El Código Penal vuelve a cero en el Congreso Nacional. Conversamos con Nassef Perdomo (1/2)

    06/01/2022 Duración: 13min

    El Código Penal de la República Dominicana, un proyecto de ley polémico principalmente por sus restricciones al aborto, volvió ayer a empezar su trámite legislativo desde cero.En una maniobra legislativa, la Cámara de Diputados introdujo un nuevo texto con dos alteraciones propuestas por grupos conservadores, en asuntos de familia y orientación sexual, y enterró en la práctica el trámite del proyecto original, que ya había sido aprobado por el Senado.Sobre las implicancias que desde lo jurídico tiene esta acción, vamos a dialogar con el jurista especializado en Derecho Constitucional, Nassef Perdomo.

  • El contenido sexual en TikTok se está saliendo de control. Conversamos Patricio Camilo.

    06/01/2022 Duración: 14min

    Empleada de Tiktok estableció una demanda acusando a la compañía de no tomar las medidas de lugar para proteger su salud mental después de haber visto cientos de horas de videos traumáticos. ¿Qué hay detrás de esta demanda? Hablamos del tema a partir de la arista tecnológica con nuestro experto, ingeniero Patricio Camilo.

  • "Mañana puede surgir otra mutación más complicada", así lo dijo Roberto Cavada. (3/3)

    06/01/2022 Duración: 09min

    La variante Omicron ha disparado los casos de COVID en el país a niveles prácticamente insondables: ¿Qué implican estos casos en términos de la ciencia? ¿Será necesaria una cuarta dosis? ¿Hay data al respecto? Hablamos ampliamente del impacto del Covid con el doctor Robert Paulino-Ramírez, Investigador – Director del Instituto de Medicina Tropical y Salud Global de la Universidad Iberoamericana, e investigador titular de la Carrera Nacional de Investigación en Salud del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT).

  • "Las aglomeraciones en los próximos 15 días deben eliminarse, SI o SI", dr. Robert Paulino (2/3)

    06/01/2022 Duración: 12min

    La variante Omicron ha disparado los casos de COVID en el país a niveles prácticamente insondables: ¿Qué implican estos casos en términos de la ciencia? ¿Será necesaria una cuarta dosis? ¿Hay data al respecto? Hablamos ampliamente del impacto del Covid con el doctor Robert Paulino-Ramírez, Investigador – Director del Instituto de Medicina Tropical y Salud Global de la Universidad Iberoamericana, e investigador titular de la Carrera Nacional de Investigación en Salud del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT).

  • Todo lo que debes saber sobre OMICRON con el dr. Robert Paulino. (1/3)

    06/01/2022 Duración: 14min

    La variante Omicron ha disparado los casos de COVID en el país a niveles prácticamente insondables: ¿Qué implican estos casos en términos de la ciencia? ¿Será necesaria una cuarta dosis? ¿Hay data al respecto? Hablamos ampliamente del impacto del Covid con el doctor Robert Paulino-Ramírez, Investigador – Director del Instituto de Medicina Tropical y Salud Global de la Universidad Iberoamericana, e investigador titular de la Carrera Nacional de Investigación en Salud del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT).

  • Cómo el ejercicio salvó a Olga Consuegra.

    05/01/2022 Duración: 13min

    Y hablemos sobre la importancia de la actividad física y también un testimonio de cómo logra mejorar la calidad de vida de muchas personas, en especial contamos con el testimonio de la escritora dominicana, Olga Consuegra, quien hace unos años atravesó una difícil situación de salud y tuvo que ser intervenida de emergencia. Ella nos acompaña para conocer mucho más de su inspiradora historia.

  • "Le hace mucho daño, a su propio hermano, mantenerlo escondido", así lo dijo Roberto Cavada. (2/2)

    05/01/2022 Duración: 07min

    La hermana de Alexis Villalona, el hombre que la madrugada del sábado en Baní abofeteó a Santa Arias, de 35 años de edad, defendió a su pariente a quien calificó como una persona “depresiva”.Según se muestra en un video que circula en las redes sociales, la mujer expresa que Alexis es una persona depresiva y que tiene dos operaciones en la columna.“Mi hermano es una persona operada dos veces, es una persona depresiva, así que vamos a bajarle tres rayas para no subirle a cuatro”, se le escucha decir en tono agresivo y amenazante.Por otro lado, la mujer pidió al Ministerio Público que “las cosas se hagan por la ley” y que la fiscalía es la “entidad que tiene que garantizar” la vida de su hermano”.Vamos a darle al tema una mirada psicosocial: y para ello, nos acompaña el doctor Mario Sánchez.

  • Analizando a "Los Leones de Baní", Alexis Villalona y su hermana. Conversamos con Mario Sánchez. (1/2)

    05/01/2022 Duración: 10min

    La hermana de Alexis Villalona, el hombre que la madrugada del sábado en Baní abofeteó a Santa Arias, de 35 años de edad, defendió a su pariente a quien calificó como una persona “depresiva”.Según se muestra en un video que circula en las redes sociales, la mujer expresa que Alexis es una persona depresiva y que tiene dos operaciones en la columna.“Mi hermano es una persona operada dos veces, es una persona depresiva, así que vamos a bajarle tres rayas para no subirle a cuatro”, se le escucha decir en tono agresivo y amenazante.Por otro lado, la mujer pidió al Ministerio Público que “las cosas se hagan por la ley” y que la fiscalía es la “entidad que tiene que garantizar” la vida de su hermano”.Vamos a darle al tema una mirada psicosocial: y para ello, nos acompaña el doctor Mario Sánchez. ¡Bienvenido!

  • "Cambiar de opiniones políticas no es malo, si hay coherencia en lo que se dice", Raniero Cassoni. (2/2)

    05/01/2022 Duración: 11min

    Nuevo año y enfocamos nuestra mirada a un escenario político partidario que puede ser interesante: ¿Está despejado totalmente el escenario para un Luis Abinader a lo interno del PRM para su repostulación? ¿Y la oposición? ¿Pasa por buen momento? Hablamos del tema con el estratega político, investigador y consultor Raniero Cassoni.

  • ¿Tiene el PRM una identidad propia? Conversamos con Raniero Cassoni. (1/2)

    05/01/2022 Duración: 14min

    Nuevo año y enfocamos nuestra mirada a un escenario político partidario que puede ser interesante: ¿Está despejado totalmente el escenario para un Luis Abinader a lo interno del PRM para su repostulación? ¿Y la oposición? ¿Pasa por buen momento? Hablamos del tema con el estratega político, investigador y consultor Raniero Cassoni.

  • "Lo que no podemos permitir es que se cualquierice como la prisión preventiva" (3/3)

    04/01/2022 Duración: 14min

    Como bien publicó recientemente en sus redes sociales el jurista experto en litigación estratégica Francisco Álvarez Martínez, Recientemente hemos visto la colocación artificial de "confesiones" incriminatorias entre imputados, aparentemente producto de arreglos innominados con el MP. ¿Puede un coimputado “testificar” incriminando a otro? Conocemos a fondo el tema a propósito de los casos AntiPulpo, Operación Coral y entre otras denominaciones que ha encabezado el ministerio público, junto al propio Francisco Álvarez Martínez.

  • Los coimputados colaborando con sus acusadores. Conversamos con Francisco ÁLvarez Martínez. (2/3)

    04/01/2022 Duración: 13min

    Como bien publicó recientemente en sus redes sociales el jurista experto en litigación estratégica Francisco Álvarez Martínez, Recientemente hemos visto la colocación artificial de "confesiones" incriminatorias entre imputados, aparentemente producto de arreglos innominados con el MP. ¿Puede un coimputado “testificar” incriminando a otro? Conocemos a fondo el tema a propósito de los casos AntiPulpo, Operación Coral y entre otras denominaciones que ha encabezado el ministerio público, junto al propio Francisco Álvarez Martínez.

  • ¿Puede un coimputado “testificar” incriminando a otro? Hablamos con Francisco Álvarez Martínez. (1/3)

    04/01/2022 Duración: 13min

    Como bien publicó recientemente en sus redes sociales el jurista experto en litigación estratégica Francisco Álvarez Martínez, Recientemente hemos visto la colocación artificial de "confesiones" incriminatorias entre imputados, aparentemente producto de arreglos innominados con el MP. ¿Puede un coimputado “testificar” incriminando a otro? Conocemos a fondo el tema a propósito de los casos AntiPulpo, Operación Coral y entre otras denominaciones que ha encabezado el ministerio público, junto al propio Francisco Álvarez Martínez. ¡Bienvenido!

página 50 de 50