Activos En Salud

Programa 1 - El ingeniero invisible - Activos En Salud

Informações:

Sinopsis

La vida de 'Activos en salud' da sus primeros pasos con este primer programa, dedicado al INGENIERO EN MEDICINA, esa persona, muchas veces anónima, que ha hecho posible la existencia de una simple aguja, jeringuilla, camillas… Y un sinfín de herramientas y avances que se empleo día a día para mejorar nuestra salud. Dedicamos unos minutos a uno de estos artilugios, la aguja hipodérmica, que fue fruto de al menos tres personas: Francis Rynd, Alexander Wood (en este caso, médico) y el ingeniero español Manuel Jalón Corominas, quien creó la aguja hipodérmica desechable, propia de nuestros días. Para conocer de primera mano esta relación esencial entre la ingeniería y la medicina, contamos con el testimonio de un ingeniero biomédico, Donato Monopoli, Jefe del Departamento de Ingeniería Mecánica del Instituto Tecnológico de Canarias. Monopoli nos habló de la trascendencia de este perfil profesional híbrido que sirve de enlace entre la ingeniería y el cuerpo humano, que puede trabajar tanto en el desarrollo de nue