Planeta Vivo

Planeta vivo - Captadores de aguaniebla - 27/03/24

Informações:

Sinopsis

Canarias vivió en 2023 el peor año de incendios forestales de los últimos 40. El fuego arrasó más de 20.000 hectáreas. Pasado un tiempo, en el intento de recuperar esa masa forestal, se requieren ingentes cantidades de agua porque en el archipiélago no llueve. Y para evitar el consumo de combustibles a través de camiones cuba de agua de pozos, recuperaron un método ancestral: el de los captadores de niebla que ya utilizaban los antiguos mesopotámicos.Incluso, en la península, en épocas de asedio de castillos, ya se utilizaban también técnicas muy rudimentarias para captar agua de niebla durante episodios extremos.Si bien fue en Mesopotamia donde se comenzó a ‘capturar’ niebla para condensarla en agua, no fue hasta mediados del siglo XX cuando Chile convirtió estas técnicas rudimentarias en verdadera tecnología con los denominados captadores chilenos.De hecho, es un sistema