Mi Gym En Casa

138. ¿Cuánto cardio es lo óptimo según los estudios? (parte II)

Informações:

Sinopsis

Vimos en la primera parte que más cardio no siempre es mejor. Algunos atletas de fondo veteranos con volúmenes de entrenamiento muy altos acababan desarrollando calcificaciones y fibrosis en las arterias y en el propio corazón y también arritmias. Vimos el extremo, ¿pero qué impacto real final tienen estos problemas en nuestra esperanza de vida? ¿Cuál es la cantidad de cardio a partir de la cual el asunto comienza a ser contraproducente? ¿Cuál es la cantidad de cardio óptima? Hoy analizaremos varios estudios muy potentes, con gran cantidad de sujetos y de gran duración, lo que nos da una información muy valiosa para poder intentar responder a estas preguntas. Así que vamos a ello. Copenhage y los estudios del corazón En la capital de Dinamarca, Copenhague, se han realizado al menos un par de estudios en cuanto a cardio y mortalidad. Que todas las personas que analizas sean de la misma ciudad hace que tengan hábitos algo más parecidos. Esto no elimina los factores de confusión, es decir, si uno fuma, hace dep