Píldoras De Psicología, Alberto Soler

Informações:

Sinopsis

El podcast de los audios del canal de Youtube de Alberto Soler

Episodios

  • Aprende a poner límites en tus relaciones sociales respétate para que te respeten! @asolers

    28/11/2019 Duración: 05min

    Hoy os voy a contar la historia de un niño al que todos los días su madre le ponía el almuerzo en la mochila, pero que siempre se quedaba sin bocata en el recreo. Pero esta no es una píldora sobre niños, sino sobre los adultos, porque ese niño podemos ser todos. Muchas más veces de las que nos gustaría nos dejamos llevar por la necesidad de aprobación hasta el punto de anularnos a nosotros mismos. A todos nos gusta gustar, y qué mejor forma de hacerlo que además ayudando a alguien que lo necesita, ¿no? La clave aquí es saber poner límites, no dejarnos abusar por las demás personas o por las circunstancias. No esperes que sea el otro quien de el primer paso para respetarte, ese papel te toca a ti. Eres tú quien tiene que decir “hasta aquí puedo llegar". Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

  • Cómo ayudarle a dormir solo SIN hacerle el Metodo Estivill @asolers

    18/11/2019 Duración: 07min

    ale, que os gusta mucho a todos en casa eso del colecho, lo habéis disfrutado durante un montón de tiempo, os ha facilitado mucho las cosas y habéis descansado mucho mejor gracias a dormir juntos, pero llega un momento en el que, por un motivo u otro, queréis pasar al peque a su habitación. No queréis seguir durmiendo todos juntos, pero tampoco queréis hacerle el método Estivill, ¿cómo plantearlo? Entre colechar hasta que el niño se vaya solito a su cuarto y hacerle un Estivill hay otras posibilidades. Yo os voy a contar una de esas formas de poder hacerlo. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

  • En la mente de los antivacunas por que piensan asi @asolers

    08/11/2019 Duración: 09min

    Cada vez hay “más padres que no vacunan a sus hijos porque creen que las vacunas son inútiles, innecesarias, peligrosas, o las tres cosas a la vez. Algunos incluso se sorprenden de que yo esté a favor de las vacunas. Como si hubiera una especie de paquete ideológico raro-progre-natural, por el que si defiendes la lactancia materna o coger en brazos a los niños, también debes estar, «lógicamente», en contra de las vacunas y creer en la medicina «alternativa» y en la era de Acuario.” Qué forma más buena de empezar un vídeo sobre vacunas, ¿verdad? La pena es que esta frase no es mía, es la frase con la que el pediatra Carlos González arranca su libro “En defensa de las vacunas”, y no se me ocurría mejor forma de empezar este vídeo que robando vilmente sus palabras. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

  • Los deberes escolares son buenos, son necesarios, son útiles @asolers

    28/10/2019 Duración: 09min

    Ya lo advirtió la Organización Mundial de la Salud hace un par de años: en España tenemos un problema con los deberes escolares: según la OCDE estamos entre los países que más horas de deberes pone a la semana, de media, seis horas, que se suman a unas jornadas escolares que duran lo que una jornada laboral completa. Pero que no cunda el pánico, que es por una buena causa, porque está totalmente claro y no hay ningún atisbo de duda respecto a su utilidad… ¿verdad?… ¿Os imagináis que estuviéramos inundando de deberes a los niños y luego resultara que ha sido para nada?… O peor todavía… ¿imagináis que fuera contraproducente mandar tantos deberes? Pues quizá no debemos imaginar tanto... Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

  • ¿Tu bebe llora en el coche? Mira estos TRUCOS para viajar en coche con bebés @asolers

    25/10/2019 Duración: 08min

    Hay niños a los que el coche no les hace nada de gracia y en cuanto les sientas empiezan a ponerse nerviosos, a llorar, retorcerse... Es tocar el coche y ponerse a llorar, ¿qué podemos hacer?, ¿y qué no tenemos que hacer? Este es un tema que me habéis pedido mucho, me lo preguntáis mucho en las charlas, y además, es un problema que también hemos tenido nosotros mismos con nuestros hijos. Por eso vamos a hablar de algunos trucos que podemos utilizar cuando el bebé llora en el coche. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

  • Cómo distinguir la maldad de la estupidez El principio de Hanlon @asolers

    21/10/2019 Duración: 04min

    La navaja de Hanlon o principio de Hanlon dice así: «Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la estupidez» Es que en nuestras relaciones sociales pasa muchas veces que tenemos conflictos con los demás, y a veces importantes, por motivos que muchas veces son tan solo malentendidos. Y es que muchas veces atribuimos a los gestos, comentarios o acciones de los demás una mala intención cuando en realidad no la hay, y lo que hay en la mayoría de las ocasiones es simplemente una falta de habilidad o un no saber hacer las cosas mejor. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

  • La gente feliz no critica... pero la gente con baja autoestima sí. @asolers

    18/10/2019 Duración: 06min

    Hay personas muy críticas, que les cuesta una barbaridad tener un comentario amable o un elogio con los demás, como si al hacerlo se restaran valor a sí mismos. Algunos las llaman personas tóxicas. Puede que se trate de un problema de autoestima. Quizá piensen que señalando los defectos ajenos, los demás no se fijarán en lo suyos. Sea como sea, la estrategia no es muy efectiva, porque esta actitud resulta bastante pesada para las personas a las que les toca aguantar todos estos comentarios negativos y al final acaba generando un alejamiento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

  • Ninos sobreprotegidos, o ninos desatendidos De los cuidados a potenciar la autonomía @asolers

    14/10/2019 Duración: 05min

    Se habla demasiado de sobreproteger o malcriar a los bebés y niños pequeños, cuando en realidad de lo que estaríamos hablando es de cubrir sus necesidades, y luego cuando son algo mayores, parece que este problema “desaparece” cuando en realidad es cuando más necesitan que les demos libertad y muchas veces no lo hacemos. Los niños necesitan que les vayamos dejando hacer en función de sus capacidades, aunque se manchen la ropa, aunque tardemos más tiempo, aunque nos de miedo que se caigan… y eso no tiene nada que ver con cogerles en brazos, dormir con ellos o darles teta. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

  • El experimento de la carcel de Stanford cuidado con las etiquetas

    11/10/2019 Duración: 09min

    A principios de los años 70, el Dr. Philip Zimbardo recibió un encargo de la Armada de los EEUU: tenía que realizar un estudio sobre la vida en la prisión para comprender los conflictos que, con cada vez más frecuencia, se estaban dando en las cárceles americanas. Pero el experimento se les fue de las manos y hoy se estudia en todas las universidades para mostrar el poder tan grande que tienen las etiquetas y cómo ciertas situaciones pueden llevar a gente corriente, incluso buena, por el camino del mal.. ¿Qué pasó? Este experimento remarca como las personas somos capaces de jugar los papeles que se nos asignan hasta llegar a niveles extremos. Es un perfecto ejemplo de los peligros que tienen las etiquetas. Os lo cuento todo en este vídeo. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

  • Colpbol un deporte integrador, colaborativo y coeducador @asolers

    04/10/2019 Duración: 05min

    ¿Cuando fue la última vez que conocisteis un deporte nuevo? Hoy os presento el Colpbol. El colpbol es un deporte de equipo que nace con el firme propósito de ser integrador, colaborativo y coeducador. Juanjo Bendicho es un profesor de educación física que se ha inventado un deporte nuevo, pensado a partir de las carencias que encontraba en otros deportes para enseñar a los niños. el colpbol es integrador y coeducativo porque junta en un mismo equipo a personas de ambos géneros, de diferentes edades y de distintas capacidades. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

  • No veas las noticias de la TV por qué lo recomiendo a mis pacientes @asolers

    30/09/2019 Duración: 09min

    Algunos pacientes se extrañan cuando, como parte de la terapia que están siguiendo, les recomiendo que dejen de ver las noticias y que reduzcan en la medida de lo posible su consumo de redes sociales. Y también se extrañan cuando les digo que yo mismo, desde hace bastantes años he dejado de ver las noticias o de comprar periódicos. ¿Por qué recomiendo esto a mis pacientes?, ¿por qué yo también lo hago? Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

  • Baja tolerancia a la frustracion consejos para tolerar mejor la frustración @asolers

    27/09/2019 Duración: 05min

    No voy a decir que todos sean igual, pero estaréis conmigo con que esto es algo frecuente: desde que se levantan hasta que se acuestan las cosas tienen que ser a su manera, no aceptan un no por respuesta, les pides algo y tardan una eternidad en hacerte caso, y si lo hacen, lo hacen de cualquier manera para cubrir la papeleta... Y lo peor de todo: todo tiene que ser lo que ellos digan, si les llevas la contraria, estallan en gritos… Tienen que aprender que las cosas no siempre pueden ser como a uno le gustaría, porque si no lo aprenden, al final se mal acostumbran y vienen los problemas... Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

  • Por qué la primera impresión es la que cuenta El efecto halo @asolers

    23/09/2019 Duración: 07min

    Muchos ya conocéis el Efecto Pigmalión y lo importante que es en las relaciones interpersonales... ¿pero conocéis el Efecto Halo? Es uno de los sesgos cognitivos que se encuentran detrás del famoso efecto Pigmalión o de la profecía autocumplida. Explica cómo las expectativas que tenemos acaban condicionando nuestra percepción y nuestras decisiones de un modo casi imperceptible para nosotros. Y esto es algo que saben muy bien los expertos en marketing, ya que lo emplean para manipular la conducta de los consumidores. Quizá muchos de nuestros prejuicios y de los estereotipos que nos hemos formado tengan detrás este efecto. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

  • Aprende a tomar decisiones en 6 pasos @asolers

    20/09/2019 Duración: 06min

    Cuando una persona va al psicólogo, habitualmente, es porque está atravesando un momento más o menos complicado, y en muchas ocasiones necesita tomar decisiones para poder encauzar de nuevo su vida. ¿El problema? Que a muchas personas les cuesta un montón eso de tomar decisiones, y pueden quedarse enganchados y no ser capaces de elegir uno u otro camino. Hoy vamos a hablar de la toma de decisiones, y lo vamos a hacer diferenciando dos tipos de decisiones: las "menores" y las más trascendentes, ya que la forma de abordarlas es distinta. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

  • Rebélate contra tu voz interior negativa @asolers

    06/09/2019 Duración: 03min

    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

  • Qué podemos hacer los hombres para comunicarnos mejor con las mujeres @asolers

    02/09/2019 Duración: 04min

    Aunque hombres y mujeres somos iguales en cuanto a derechos y oportunidades, en lo que respecta a ciertos modos psicológicos de funcionar somos bastante distintos. Es de aquí de donde surgen muchos problemas de comunicación que llevan a las parejas a buscar ayuda profesional en un momento dado. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

  • ¿Qué es el efecto Pigmalión? @asolers

    30/08/2019 Duración: 03min

    En ocasiones las expectativas que tenemos acerca de algo hacen que eso acabe sucediendo. Es lo que en psicología se conoce como profecía autocumplida o Efecto Pigmalión. En los años 60 Rosenthal y Jacobson lo estudiaron en un instituto de California, y los resultados que obtuvieron fueron sorprendentes. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

  • No puedo, o no quiero @asolers

    26/08/2019 Duración: 03min

    Si hay una frase que prácticamente todas las personas que acuden al psicólogo dicen en algún momento, esa frase es “no puedo”. Pero esta afirmación suele ser falsa. La mayoría de veces que te dices “no puedo” en verdad sí que puedes, lo que pasa es que no quieres porque no te compensa. Es un desajuste de la balanza coste - beneficio. ¿Quieres leer más sobre este tema? Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

  • Mi hijo pega, que puedo hacer @asolers

    23/08/2019 Duración: 04min

    Si tu hijo tiene entre 2 y 4 años, está en esa época en la que no es difícil que le de un manotazo, un mordisco o un empujón a otro niño. Esto no es violencia, es sólo una falta de otras habilidades, como sucede con las rabietas. No quiere hacer daño, sólo conseguir su objetivo, pero no lo hace del mejor modo posible. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

  • Los niños y las mentiras @asolers

    23/08/2019 Duración: 02min

    Esperamos de nuestros hijos sinceridad, que no nos mientan, que digan las cosas como son. Pero muchas veces, sin darnos cuenta, somos nosotros quienes les mentimos y esto acaba teniendo consecuencias negativas. La peor: que nuestros hijos pierden la confianza en nosotros. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

página 12 de 14