El Albero

Informações:

Sinopsis

null

Episodios

  • Manuel Escribano y Miura, el duelo de la Feria de Abril en El Albero

    20/04/2022 Duración: 01h03min

    El diestro Manuel Escribano y el ganadero Eduardo Miura Fanjul, protagonistas de El Albero de esta semana.Esta semana hablamos con Manuel Escribano, que protagonizará el gesto de la Feria de Abril de Sevilla al encerrarse ante seis toros de Miura el domingo 8 de mayo. El sevillano nos explica cómo se afronta un festejo así, su vinculación con el hierro de ‘Zahariche’ y de cómo se presenta una temporada clave para él.Junto a él, el ganadero Eduardo Miura Fanjul nos cuenta qué corrida tienen preparada para la encerrona de Escribano, cómo se elige una corrida así y qué espera de una tarde así.En 'La Historia de El Albero' esta semana conocemos conocemos la labor del Club de Aficionados Prácticos y de su última experiencia en Sevilla junto a los alumnos más jóvenes, que además recibieron la visita de Roca Rey.Y en la sección 'Los Circuitos de la Fundación', Pablo Rivas habla con El Melli y Víctor Barroso, protagonistas de la primera novillada del Circuito de Andalucía.En tiempo de tertulia, Sixto Naranjo, Julio M

  • Julio Fernández y la renovación de los útiles para la lidia, en El Albero

    06/04/2022 Duración: 01h11min

    Esta semana nos visita el veterinario Julio Fernández para explicar las pruebas que están llevando a cabo con nuevo útiles para la lidia.Esta semana contamos con la presencia de Julio Fernández, veterinario y autor del libro “Descubriendo al toro de lidia”. No presenta los estudios que están llevando a cabo con nuevas puyas, banderillas, divisas y estoques con los que actualizar los distintos tercios de la lidia.Nos explica la fisiología del toro de lidia, cómo funcionan las nuevas puyas que han diseñado y desmonta con datos los mitos que rodean al tercio de varas. También expone la eficacia de las nuevas espadas diseñadas por Manolo Sales y su utilidad para la lidia actual.El ganadero Antonio Miura, el diestro Esaú Fernández y el picador Pedro Iturralde nos relatan sus experiencias positivas con estos nuevos útiles.En 'La Historia de El Albero' esta semana conocemos a Jorge Isiegas, matador de toros y autor de un Trabajo Final de Grado en Administración y Dirección de Empresas en el que aborda la “La Respons

  • Víctor Hernández, el primer triunfador de la temporada en Las Ventas, visita El Albero

    30/03/2022 Duración: 01h57s

    Esta semana contamos con la presencia de Víctor Hernández en los estudios de COPE. El novillero madrileño repasa su triunfo el pasado domingo en la Monumental de Las Ventas. No cuenta cómo vivió la tarde, sus sensaciones al salir a hombros por la Puerta Grande, la repercusión de su triunfo...Víctor Hernández también recibe la llamada de su padre, ; de José Antonio Cid 'Jota', director de la escuela taurina de Guadalajara; y de Fernando Moreno, ganadero de Los Chospes.En 'La Historia de El Albero' esta semana conocemos el curso 'La preparación mental del torero del siglo XXI’ que pondrá en marcha el matador de toros y coach Javier Portal.Y en la sección 'Los Circuitos de la Fundación', conocemos cómo llega a la Copa Chenel el diestro Miguel Tendero y al Circuito de Novilladas de Madrid el novillero colombiano Leandro.

  • El Juli, un cuarto de siglo en la cima contra viento y marea

    23/03/2022 Duración: 57min

    Hablamos con Julián López El Juli, que analiza la situación actual del mundo del toro y nos avanza sus planes para la temporada.Esta semana hablamos con Julián López 'El Juli', que con 24 años de alternativa sigue en lo más alto del escalafón una temporada más.En su entrevista más sincera, el torero madrileño analiza el estado actual de la Fiesta de los toros, de los problemas políticos y de comunicación que la acechan, de su relación con la plaza de toros de Las Ventas y su afición, y del futuro de su carrera.En #LaHistoriadeElAlbero hablamos con los novilleros Víctor Hernández y Uceda Vargas y el ganadero de Los Chospes, que este domingo abrirán la temporada taurina en Las Ventas.Estrenamos sección, #LosCircuitosdelaFundación. En esta primera entrega hablamos con Miguel Ángel Medranda, alcalde de Alalpardo, donde este fin de semana comienzan la Copa Chenel y el Circuito de Novilladas de la Comunidad de Madrid.En tiempo de tertulia con la ayuda de Salvador Ferrer, de COPE Valencia, analizamos lo ocurrido en

  • Rafael García Garrido, un San Isidro para continuar en Las Ventas

    16/03/2022 Duración: 01h20min

    Esta semana hablamos con Rafael García Garrido, Director General de Plaza 1, que repasa los carteles de la recién presentada Feria de San Isidro 2022. También adelanta sus planes para seguir gestionando el coso madrileño en el concurso de adjudicación, de su estreno como empresario de la plaza de toros de Valencia y de su visión del mundo empresarial taurino.Julio Martínez y Pablo Rivas hablan con los protagonistas de la Feria de San Isidro que acudieron este lunes a la Gala de Presentación que tuvo lugar en la plaza de toros de Las Ventas.En 'La historia del Albero’, Sergio Galán nos relata la muerte en Illesas de 'Ojeda', el caballo al que pusieron nombre los oyentes de este programaEn tiempo de tertulia, Sixto Naranjo, Pilar Abad y Julio Martínez, junto a los aficionados José Vega y Alfonso Ibarra, analizan los carteles de la próxima Feria de San Isidro 2022.

  • Castella y su faena más humana desde la frontera con Ucrania en El Albero

    09/03/2022 Duración: 01h12min

    Esta semana hablamos con Sebastián Castella, que en los últimos días se ha desplazado hasta la frontera de Polonia con Ucrania para ayudar a los refugiados que está dejando la invasión rusa. El torero francés nos cuenta los motivos de esta decisión, qué esta viendo y cómo se puede ayudar a los ucranianos.En 'La historia del Albero’, Julio Martínez repasa la repercusión que ha tenido el anuncio de la actuación de José Tomás en Jaén el próximo mes de junio. Conocemos los detalles de su contratación con el empresario Alberto García, cómo se está viviendo este anuncio EN la ciudad jienense y los detalles más taurinos de esta actuación con el periodista José Luis Marín Weil.En tiempo de tertulia, Sixto Naranjo, Julio Martínez, Antonio J. Candel, junto a Juan García Tejedor, analizan la recién finalizada Feria del Toro de Olivenza.

  • Adolfo Martín y La Quinta, el torismo de las figuras

    02/03/2022 Duración: 59min

    Hablamos con los ganaderos Adolfo Martín y Álvaro Martínez Conradi. El presidente de la UCTL, Antonio Bañuelos, analiza la situación del campo bravo.Esta semana hablamos con Adolfo Martín, que nos habla de cómo lleva que las figuras de a pie y a caballo están eligiendo a sus toros para sus gestas. El ganadero madrileño nos habla de sus criterios de selección y de la crisis galopante que golpea a las ganaderías de bravo.También pasa por El Albero Álvaro Martínez Conradi, ganadero de La Quinta, cuyos toros también son elegidos por las figuras para compromisos de altura. El ganadero sevillano nos habla del momento de su ganadería y el número de corridas de toros que lidiará en 2022.En 'La historia del Albero, Julio Martínez habla con el ganadero Antonio Bañuelos, presidente de la Unión de Criadores de Toros de Lidia para conocer el estado actual del campo bravo, los retos que afronta a corto y medio plazo.En tiempo de tertulia, Sixto Naranjo, Pilar Abad, Julio Martínez, Antonio J. Candel, junto al presidente de

  • Los carteles de Sevilla y las razones de Ramón Valencia, en El Albero

    23/02/2022 Duración: 01h06min

    Hablamos con Ramón Valencia, empresario de la Real Maestranza, que este miércoles ha presentado los carteles de la temporada en Sevilla. Analizamos el pliego de Las Ventas.Esta semana hablamos con Ramón Valencia, empresario de la Real Maestranza de Sevilla. El gestor analiza los carteles de la temporada 2022 que ha presentado este miércoles, explica su confección, habla de las presencias, las ausencias y del futuro que le aguada a la Fiesta en Sevilla.En 'La historia del Albero’, Julio Martínez habla con Carlos Ballesteros, propietario de la Librería Rodríguez, que desde este año estrena nueva ubicación en la plaza de toros de Las Ventas.En tiempo de tertulia, Sixto Naranjo, Julio Martínez y Antonio José Candel, junto a Rafael Cabrera (Director del Aula de Tauromaquia de la Universidad San Pablo-CEU) y Jorge Fajardo (Presidente de la Federación Taurina de la Comunidad de Madrid) analizan el pliego de condiciones que regirá el concurso de adjudicación de la plaza de toros de Las Ventas.

  • David de Miranda, levantarse tras triunfar

    16/02/2022 Duración: 01h04min

    Hablamos con David de Miranda y de cómo afronta 2022 tras sus triunfos pre-pandémicos. Natalia Núñez, alcaldesa de Cenicientos, explica la confección de su Feria del Toro.Esta semana hablamos con David de Miranda, unos de los diestros triunfadores de la temporada 2019, la anterior a la pandemia, y que parece haber caído en el olvido de las grandes empresas. El torero onubense habla de su situación, de cómo afronta la nueva temporada y de los retos que se ha marcado.También hablamos con Natalia Núñez, alcaldesa de la localidad madrileña de Cenicientos, que en estos últimos días ha dado a conocer las líneas maestras de su Feria del Toro 2022. Nos explica su apuesta por la tauromaquia más íntegra, cómo se defiende económicamente un ciclo de estas características y avanza más detalles de su confección.En 'La historia del Albero, Julio Martínez pone luz a la polémica elección de finalistas del Zapato de Plata de Arnedo y para ello habla con miembros de la Comisión Taurina, del Club Taurino de la localidad riojana

  • Miguel Ángel Perera y su triunfo reivindicativo en Valdemorillo

    09/02/2022 Duración: 01h06min

    Hablamos con el diestro extremeño, triunfador de la Feria de San Blas y la Candelaria de Valdemorillo. El maestro 'Niño de la Capea' nos cuenta su proyecto de reaparición.Esta semana hablamos con Miguel Ángel Perera, triunfador de Valdemorillo. El extremeño analiza su actuación en el coso de La Candelaria, de sus planes de futuro, de la evolución de su toreo y de cómo ve el presente y futuro de la tauromaquia.De la mano de Julio Martínez, hablamos con el maestro Pedro Gutiérrez Moya 'Niño de la Capea', que nos cuenta su visión del actual mundo del toro y sus planes para celebrar este 2022 sus 50 años de alternativa. Quizá con una posible reaparición...En tiempo de tertulia analizamos lo ocurrido en la Feira de San Blas y la Candelaria de Valdemorillo con Sixto Naranjo, Julio Martínez y José Miguel Arruego de mundotoro.com.

  • Juan Pedro Domecq, un toro para las grandes ferias más allá de modas

    02/02/2022 Duración: 49min

    Hablamos con Juan Pedro Domecq, que un año más volverá a lidiar en las principales ferias. Nos trasladamos hasta Valero para conocer qué ocurrió en el festival de MoranteEsta semana hablamos con Juan Pedro Domecq, que este 2022 lidiará en las principales ferias de la temporada taurina. El ganadero adelanta los principales destinos de su camada, de su visión del sector ganadero tras la pandemia y de su ideal de toro bravo forjado en una de las casas ganaderas señeras del campo bravo español.De la mano de Julio Martínez, nos trasladamos hasta la localidad salmantina de Valero para conocer lo sucedido en su tradicional festival taurino que este año tuvo como protagonista a Morante de la Puebla. Hablamos con su alcalde Demetrio Canete y con el maestro Pedro Gutiérrez Moya ‘Niño de la Capea’, que lidió en este festejo.En tiempo de tertulia analizamos con Lorenzo del Rey, de COPE Albacete, los principales temas de la semana: la vuelta de Talavante a Las Ventas y la previa de Valdemorillo.

  • Alejandro Marcos, una revelación del 2021 que madruga en 2022

    26/01/2022 Duración: 55min

    Hablamos con Alejandro Marcos, que iniciará su temporada en Valdemorillo. Luis Miguel Encabo nos cuenta su aventura al frente de Baltasar Ibán y conocemos el proyecto 3puyazos.Esta semana hablamos con Alejandro Marcos, que ha entrado a última hora en la Feria de San Blas y la Candelaria de Valdemorillo. El salmantino repasa su temporada 2021 con triunfos que le convirtieron en uno de los toreros revelación de la temporada, de su relación con Morante de la Puebla y de sus planes para 2022 con la confirmación en Madrid como objetivo.En #LaHistoriadelAlbero, Julio Martínez nos trae esta semana el proyecto “3puyazos”, una iniciativa de aficionados taurinos que ya tiene fecha, plaza y ganaderías para su celebración.En #FuturoBravo, el torero Luis Miguel Encabo nos cuenta su nueva aventura como representante y responsable de la ganadería de Baltasar Ibán.En tiempo de tertulia analizamos con Manuel Viera, de COPE Utrera, los primeros pasos que está dando la empresa Pagés para la confección de la temporada 2022 en la

  • Marco Pérez, la última gran esperanza del mundo del toro

    19/01/2022 Duración: 57min

    El joven novillero salmantino Marco Pérez concede su primera entrevista radiofónica a la Cadena COPE.Esta semana hablamos con Marco Pérez, el joven novillero salmantino de 14 años que se ha convertido en la ilusión de futuro de la tauromaquia. Nos habla de su vocación taurina, de sus primeras actuaciones este invierno en tierras americanas, sus referentes y sus planes de futuro.En #LaHistoriadelAlbero, Julio Martínez nos trae esta semana una nueva edición de la Agenda Taurina de Vidal Pérez Herrero.Recordamos, con Javier García Baquero, la figura del recientemente fallecido empresario y ganadero José Luis PeredaEn tiempo de tertulia, analizamos con Salvador Ferrer la confección de los carteles de la próxima Feria de Fallas y el desembarco de la empresa Nautalia en Valencia y con Víctor Zabala de la Serna repasamos los carteles de Valencia y Valdemorillo

  • Miguel Abellán y las claves del pliego de Las Ventas, en El Albero

    01/12/2021 Duración: 01h02min

    El director gerente del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid visita COPE para explicar cómo será el concurso de adjudicación de Las Ventas.Esta semana nos visita Miguel Abellán, director gerente del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, para analizar y explicar las claves del pliego de condiciones que regirá el concurso de adjudicación de la plaza de toros de Las Ventas.El diestro madrileño da las claves del texto, relata las fechas claves del concurso y aborda el futuro taurino del coso venteño. Además, repasa sus acciones al frente del CAT en estos años de pandemia.En #LaHistoriadelAlbero, Julio Martínez recuerda la figura de César Palacios, artista y arenero de la plaza de toros de Las Ventas que ha fallecido esta última semana.En #FuturoBravo conocemos con Mauricio Gamazo la novillada que tiene preparada la ganadería de Raso de Portillo para la próxima Feria de Vic Fezensac 2022.En tiempo de tertulia, analizamos la actualidad del mundo del toro con la ayuda de Javier García

  • Rafaelillo y sus 25 años de alternativa, en El Albero

    24/11/2021 Duración: 48min

    Esta semana hablamos con Rafael Rubio 'Rafaelillo', que esta temporada ha cumplido 25 años de su alternativa como matador de toros. El torero murciano repasa su trayectoria, sus hitos y momentos más duros. Y también nos habla del acto de homenaje que recibió esta semana en Murcia y recibe la llamada sorpresa de su mujer Aki en El Albero.En #LaHistoriadelAlbero conocemos los detalles del festival que tendrá lugar en la plaza de toros de Valencia para recaudar fondos a beneficio de los damnificados por el volcán de La Palma.En #FuturoBravo nos acercamos hasta la ganadería de El Uno, un hierro dedicado a los festejos populares para conocer la situación de este sector y del futuro de estas ganaderías.En tiempo de tertulia, analizamos la actualidad del mundo del toro en Valencia con la ayuda de Salvador Ferrer

  • El futuro pliego de Las Ventas, a debate en El Albero

    17/11/2021 Duración: 01h01min

    El próximo pliego de adjudicación para la gestión de la plaza de toros de Las Ventas para los próximos años es el tema principal de El Albero de esta semana.El Albero de COPE.es recibe esta semana a Rafael Cabrera, director del Aula de Tauromaquia de la Universidad San Pablo CEU y presidente de la Unión de Bibliófilos Taurinos de España; Jorge Fajardo, presidente de la Unión de Federaciones Taurinas de España y de la Federación Taurina de la Comunidad de Madrid; Roberto García Yuste, presidente de la Asociación El Toro; y José Vega, historiador y aficionado.El futuro pliego de adjudiación de la plaza de toros de Las Ventas centra un debate en el que se analizan los principales puntos que debería contener un texto del que saldrá la futura gestión del coso madrileño.

  • Álvaro Núñez, nueva ganadería y... ¿debut en Sevilla en 2022?

    10/11/2021 Duración: 48min

    El ganadero gaditano habla de su nueva aventura ganadera que está a punto de ver la luz el próximo año con su más que posible debut en la plaza de toros de Sevilla.Esta semana hablamos con Álvaro Núñez Benjumea, que prepara su vuelta a los ruedos como criador de bravo con un nuevo hierro ubicado en tierras portuguesas. El ganadero gaditano nos habla del toro que busca, su concepto de bravura y de su posible debut en Sevilla en 2022.En la Historia del Albero, Julio Martínez habla con Raquel Sanz y del certamen de tentaderos que prepara la Fundación Víctor Barrio junto a la Escuela Taurina de Segovia. Antonio J. Candel vuelve a asomarse al campo bravo para conocer la ganadería de Montealto, que ha liderado el escalafón de novilladas esta temporada.En tiempo de tertulia, nuestro compañero analizamos la actualidad del mundo del toro con la ayuda de nuestro compañero de COPE Albacete Lorenzo del Rey y con el tuitero y bloguero José Vega.

  • Pablo Aguado y un 2022 con cuentas pendientes, en El Albero

    03/11/2021 Duración: 52min

    El diestro sevillano pasa por COPE para hablar de su lesión de rodilla, analiza su temporada 2021 y los retos que afrontará en 2022,Esta semana hablamos con Pablo Aguado, que repasa un 2021 en el que mantuvo la ilusión de los aficionados. Nos cuenta el estado de su lesión de rodilla que le obligó a cortar la temporada en septiembre y en clave de futuro, nos explica cuáles son las cuentas pendientes que tiene para el próximo año.En la Historia del Albero, Julio Martínez habla con Saúl Jiménez Fortes, que nos habla de la quinta edición del curso 'Más allá del toreo'. Y en la sección Futuro Bravo, Antonio J Candel departe con Francisco Galache, que ha vuelto a la feria de Salmanca en 2021 y ha ganado el trofeo 'Toro de Oro'.En tiempo de tertulia, nuestro compañero Manuel del Moral, director del programa 'Cargando la suerte' de COPE Ciudad Real, denuncia el lamentable estado de la plaza de toros de la ciudad castellano manchega por el abandono al que la está sometiendo el ayuntamiento.

  • Fernando Adrián, el triunfador de la Copa Chenel, en El Albero

    27/10/2021 Duración: 50min

    Esta semana nos visita Fernando Adrián, el diestro triunfador de la Copa Chenel tras la final celebrada este sábado pasado en la plaza de Cadalso de los Vidrios.El torero madrileño repasa su paso por este certamen, su mejor faena, los toros que ha lidiado y sus planes de futuro con la confirmación de alternativa como premio a ganar la Copa Chenel.También hablamos con el subalterno Sergio Aguilar y sus razones para dejar los ruedos.

  • Borja Cardelús, la mente pensante de la Fundación, visita El Albero

    20/10/2021 Duración: 54min

    El Director General de la Fundación Toro de Lidia repasa en COPE los retos a los que se enfrenta la tauromaquia y los planes de futuro del ente que representa al mundo del toro.Esta semana nos visita Borja Cardelús, Director General de la Fundación Toro de Lidia, que aborda el funcionaminto de esta entidad, repasa la celebración de los distintos circuitos llevados a cabo este año, la relación con las distintas administraciones nacionales, autonómicas y locales y los planes de futuro que prepara la Fundación.Antonio J. Candel habla con los ganaderos José Vázquez y Adolfo Martín, que lidiarán en la final de la Copa Chenel que se celebra este sábado en Cadaldo de los Vidrios.Y Julio Martínez repasa los datos que han arrojado los tres finalistas de la Copa Chenel, Fernando Robleño, Fernando Adrián y Jesús Enrique Colombo.

página 5 de 6