Ráfagas De Pensamiento

Informações:

Sinopsis

Un podcast de filosofía escrito y grabado por Ernesto Priani.

Episodios

  • ¿Qué percibimos?

    08/01/2022 Duración: 04min

    Ráfaga sobre el debate sobre qué es lo que percibimos, si los datos de nuestra sensibilidad o las cosas en sí, a partir de una cita de Sense and Sensibilia de J.L. Austin.  Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles Técnicos: Francisco Mejía.    

  • La mafia

    18/12/2021 Duración: 02min

    Una mini ráfaga a propósito de un dicho popular recogido por Natalia Mendoza Rockwell en su artículo "Quiero que usted me fusile" publicado en la revista Nexos, abril 2012.  Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles Técnicos: Carlos Montaño.

  • No pierda de vista su equipaje

    04/12/2021 Duración: 01min

    Mini Ráfaga a partir de una idea de Daniel Dennett en su libro Darwin's Dangerous Idea, sobre el bagaje filosófico de las ciencias.   Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini.

  • De la vanidad

    20/11/2021 Duración: 52s

    Mini Ráfaga para reconocer la vanidad de los filósofos, que no de la filosofía, a partir de un aforismo de Enrique Jardiel Poncela, recopilado en Para leer mientras sube el ascensor.   Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini. Colaboración especial de Mario Hernández.

  • La amistad y la muerte

    06/11/2021 Duración: 03min

    Ráfaga a parir de un fragmento de Cartucho, relatos de la lucha en el norte de México de Nellie Campobello, sobre la naturalidad para trabar amistad aún en las peores circunstancias, y la perdida de los seres queridos.   Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo y Tessa Uribe. Controles técnicos: Francisco Mejía. 

  • Lo que ha podido quedar

    23/10/2021 Duración: 04min

    Ráfaga sobre la relación que tenemos con nosotros mismos al paso del tiempo y lo que perdura en nuestra memoria, a partir de un pasaje de la novela Monsieur Teste de Paul Valéry.   Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo y Guillermo Henry. Controles técnicos: Francisco Mejía.

  • El ejemplo de la fidelidad

    09/10/2021 Duración: 03min

    Ráfaga sobre las muy diferentes formas de fidelidad y de cumplimiento de los propósitos y deseos que tenemos a nuestra disposición, a partir de una cita de Michel Foucault de Historia de la sexualidad.  Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Miguel Ángel Mendoza.

  • Memorial del 68

    02/10/2021 Duración: 05min

    Hoy decidimos recuperar esta Ráfaga de Pensamiento, a partir del poema de Rosario Castellanos "Memorial de Tlatelolco" sobre la memoria, la historia y el futuro, a propósito del 50 aniversario del Movimiento Estudiantil de 1968. Esta cápsula salió por Radio UNAM en octubre de 2018. Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Francisco Mejía. 

  • Gobernar a balazos

    25/09/2021 Duración: 01min

    Mini Ráfaga sobre la naturaleza represiva del estilo de gobierno del Estado Mexicano, a partir de una frase de Ricardo Flores Magón de su discurso “El miedo de la burguesía es la causa de la intervención”, pronunciado el 4 de julio de 1914 en Santa Paula, California, publicado posteriormente en Tribuna Roja.  Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo y Tessa Uribe. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini.

  • Top 10: El más feo de los hombres

    11/09/2021 Duración: 06min

    Ráfaga sobre una idea que será central para el siglo XX, del parágrafo "El más feo de los hombres" de Así hablo Zaratustra de Friedrich Nietzsche.  Esta cápsula es parte del Top 10 que hicimos para Radio UNAM en agosto y octubre de 2010, las presentamos sin ningún orden específico. Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo, Guillermo Henry, María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Arturo González.

  • Top 10: El método

    04/09/2021 Duración: 05min

    Ráfaga sobre la importancia de tener un buen método filosófico, y las razones personales aducidas por René Descartes en el Discurso del método, Segunda Parte.  Esta cápsula es parte del Top 10 que hicimos para Radio UNAM en agosto y octubre de 2010, las presentamos sin ningún orden específico. Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Francisco Mejía.

  • Top 10: Habla la Estulticia

    28/08/2021 Duración: 05min

    Ráfaga sobre la notoriedad entre los humanos de la Diosa Locura (o Estulticia, dependiendo de la traducción) que hace Erasmo de Róterdam en los primeros dos parágrafos de El elogio de la locura.  Esta cápsula es parte del Top 10 que hicimos para Radio UNAM en agosto y octubre de 2010, las presentamos sin ningún orden específico. Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Francisco Mejía.

  • ¿Y San Anselmo?

    21/08/2021 Duración: 05min

    Ráfaga sobre una prueba  sobre la existencia de Dios de Baruch Spinoza, en la Ética demostrada según el orden geométrico, Primera parte: de Dios, proposiciones 20 y 24.  Esta cápsula es parte del Top 10 que hicimos para Radio UNAM en agosto y octubre de 2010, las presentamos sin ningún orden específico. Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Francisco Mejía.

  • Top 10: La voluntad

    14/08/2021 Duración: 05min

    Ráfaga sobre el objeto y fin de la voluntad, a partir de una cita de Aristóteles de la Ética Nicomaquea, libro III, 4, 1113a15-1113b.  Esta cápsula es parte del Top 10 que hicimos para Radio UNAM en agosto y octubre de 2010, las presentamos sin ningún orden específico. Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini.

  • Top 10: Sobre el escepticismo con respecto a los sentidos

    07/08/2021 Duración: 04min

    Ráfaga sobre el escepticismo sobre el mundo externo y la racionalidad intrínseca de dicha duda, a partir de una cita de David Hume del Tratado sobre la naturaleza humana, parte IV Del escepticismo y otros sistemas de filosofía, sección II “Del escepticismo con respecto a los sentidos".  Esta cápsula es parte del Top 10 que hicimos para Radio UNAM en agosto y octubre de 2010, las presentamos sin ningún orden específico. Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Francisco Mejía.

  • Top 10: El alma, la razón y la mente

    31/07/2021 Duración: 05min

    Ráfaga sobre la relación de la vida, el alma y la mente, a partir de un fragmento del “Discurso de Hermes Trismegisto sobre la mente común", Corpus Hermeticum, XII 1-3.  Esta cápsula es parte del Top 10 que hicimos para Radio UNAM en agosto y octubre de 2010, las presentamos sin ningún orden específico. Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Francisco Mejía.

  • Top 10: El camino seguro de la ciencia

    24/07/2021 Duración: 05min

    Ráfaga sobre la metafísica y el rechazo de Immanuel Kant, en el Prefacio de la segunda edición de la Crítica de la Razón Pura.  Esta cápsula es parte del Top 10 que hicimos para Radio UNAM en agosto y octubre de 2010, las presentamos sin ningún orden específico. Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini.

  • Top 10: La filosofía y el intelecto

    17/07/2021 Duración: 04min

    Ráfaga sobre los elementos que según Arthur Schopenhauer se necesitan para filosofar, a partir de una cita de “La filosofía y su método”, en Parerga und Paralipomena, volumen II, Parágrafo 1.  Esta cápsula es parte del Top 10 que hicimos para Radio UNAM en agosto y octubre de 2010, las presentamos sin ningún orden específico. Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Francisco Mejía.

  • Top 10: La caverna

    10/07/2021 Duración: 07min

    Ráfaga a partir uno de los mitos de Platón más famosos, el de La Caverna, tomado del diálogo República, Libro VII 514a-516b, sobre la filosofía y cómo podemos conocer de verdad.  Esta cápsula es parte del Top 10 que hicimos para Radio UNAM en agosto y octubre de 2010, las presentamos sin ningún orden específico. Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Francisco Mejía.

  • Escribir con pluma

    03/07/2021 Duración: 01min

    Mini Ráfaga sobre la escritura como una enfermedad, a partir de la frase de Ramón Gómez de la Serna tomada de la antología Gregerías, selección 1910-1960. Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini.

página 6 de 6