Redrum Blues

Informações:

Sinopsis

Este canal contiene los podcasts pertenecientes al blog de cine y cultura contemporánea Redrum Blues: www.redrumblues.wordpress.comHablamos de cine, series, arte, teatro, poesía, literatura y sus implicaciones en la sociedad y la política contemporánea. Proponemos un viaje sonoro y personal a través de lo que nos evoca el arte, con un único destino: la capacidad del arte de transformar el mundo, o al menos, de transformarnos a nosotros mismos. Autor: Faro Vagalume/

Episodios

  • Redrum Blues: Lecturas Irreverentes 2

    01/12/2015 Duración: 01h37min

    "Siempre me he sentido en medio de dos voces; las voces de las monjas que decían: eso no lo hace una buena chica y las voces de las feministas que decían; eso no lo hace una mujer libre" (Liv Ullman, actriz) Con muchas ganas de provocar y altas expectativas subversivas te proponemos este segundo trayecto por el mundo de los márgenes, que no de la marginalidad, poética; donde las fronteras entre escribir y resistir se difuminan; aunque Javier Erro , nuestro primer invitado, sea muy escéptico con la idea" de que la poesía es un arma cargada de futuro". Él es el autor de dos poemarios que analizaremos en el programa "Coser sin Máquina" y "Los hombres de verdad" dos poemarios críticos a medio camino entre la reflexión y el diagnóstico que nos darán para hablar de política, triburbanismo y género desde un punto de vista que huye del políticocorrectismo y pone el dedo en llaga, o mejor dicho, en el oído de aquellos lugares amables en los que las izquierdas bienpensantes suelen dejar aparcadas sus opiniones m

  • Redrum Blues: Especial México Nos Sangra

    24/09/2015 Duración: 02h21min

    El día 26 de Septiembre se cumple un año de la desaparición de 43 estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa en Guerrero (México). Un crimen que estremeció a la sociedad mexicana por la implicación de las fuerzas del estado y los representantes públicos municipales. Un año después y sin pistas concluyentes sobre el paradero de los estudiantes, el informe del Comité Interamericano de Derechos Humanos da al traste con la "verdad oficial" de la investigación estatal y demuestra la implicación de la policía federal, el ejército y la inteligencia militar en la desaparición de los normalistas. En este programa especial casi de investigación nos adentramos en la compleja realidad de México, analizamos las circunstancias que rodean este crimen de Estado, así como la situación generalizada de vulneración de derechos humanos, la complicidad con el narco, el expolio de los recursos naturales y la implicación de las grandes empresas transnacionales. Para ello, hemos entrevistado a Lola Cubells, miembro del colectiv

  • Redrum Blues: Lecturas Irreverentes

    26/08/2015 Duración: 01h46min

    En este programa Redrum se adentra en un terreno personal y desconocido. Os proponemos voces y autores que se salen de lo convencional y lo establecido y cuya lectura nos interroga acerca de nosotros mismos y del mundo falsario en el que vivimos. Lola Mento e Iván Arlandis colaboran proponiendo a dos artistas; Francisco Jilguero y Cristina Martín (La princesa Inca), yo por mi parte leeré algunos poemas de Pablo Fidalgo. Asier Menéndez (El libro de Tobías) participa leyendo un fragmento de un relato de Bukowski. También hablamos de literatura y revolución ( La insurrección que viene y Rafeef Ziadah). Un viaje sin camino de vuelta que nos incita a tomar las palabras como arma o como trinchera frente a un mundo hostil que exige que nos miremos los unos a los otros con ojos delirantes y auténticos.

  • Redrum Blues: Las metástasis de Europa: crisis griega y entrevista a Eduardo Garzón, Humans y 'Del sofá a la cocina'

    22/07/2015 Duración: 01h31min

    #this is a coup. Esto no es un acuerdo es un golpe de Estado. Las redes sociales estallaron con este hastag, tras conocerse las duras condiciones del nuevo rescate a Grecia después del desafío del referéndum de la semana anterior donde el pueblo griego clamó contra las políticas de austeridad. Redrum analiza la situación y los acontecimientos con la ayuda del economista Eduardo Garzón a quien entrevistamos en exclusiva sobre el tema. En cine recomendamos la peli Europa (Lars Von Trier, 1991), una radiografía de la burocracia kafkiana del viejo continente ¿Europa es Alemania? ¿Qué es Europa?. Álvaro nos hablará de una nueva serie distópica "Humans". Y en "otras voces" recomendamos el podcast: Del sofá a la cocina. La introducción del tema es quizás un poco excesiva. Los que queráis ir directos a la entrevista y los contenidos podéis empezar a escuchar a partir del minuto 30. (me he emocionado de más, qué le vamos a hacer)

  • Redrum Blues: Ficción dentro de la ficción: Scream, Unreal y The Newsroom. Metacine y 'Noviembre Nocturno'

    10/07/2015 Duración: 01h51min

    "El espejo está roto, ¿pero qué nos muestran sus fragmentos?" (Ingmar Bergman) En este Redrum contamos con la primera colaboración de Álvaro Martín Ángulo, periodista, seriéfilo y blogger para hablar de ficción dentro de la ficción, metarelatos y metaseries. Analizaremos tres de las más recientes SIN SPOILERS: Scream, Unreal y The newsroom y su reflexión sobre la profesión periodística. También hablaremos de qué es eso del metacine y os proponemos cuatro pelis SIN SPOILERS: Adaptation, Sinecdoche New York, Inland Empire y Tesis. En "otras voces, otros ámbitos" recomendamos el podcast Noviembre Nocturno de Alberto Martínez, Regino García y Mario Ciberio un viaje de terror al corazón de la radio-ficción contemporánea.

  • Redrum Blues: True Detective segunda temporada, White God, crisis griega y El libro de Tobías.

    05/07/2015 Duración: 01h01s

    "We get the world we deserve" personajes oscuros y pesimismo lúcido. En el programa de hoy analizamos si los ingredientes de la nueva temporada de True Detective le sirven a Pizzolato para crear una temporada potente. Masculinidad, crisis de la virilidad, sexo y corrupción. Analizamos los personajes y las referencias, el guión y el subtexto de los dos nuevos capítulos.Contiene spoliers. La recomendación cinematográfica de esta semana es White God, una inquietante película húngara sobre la rebelión de los perros. En la crónica política hablamos del referéndum griego y de la democracia como escudo. Esta semana también inauguramos sección "otras voces, otros ámbitos" que dedicamos a podcast que nos gustan, en esta ocasión se trata de El libro de Tobías de Asier Menéndez Marín.

  • Wayward Pines; el enemigo interior.

    27/06/2015 Duración: 52min

    Esta semana analizamos los cinco primeros capítulos de Wayward Pines, la serie producida por M.Night Shyamalan: personajes, reparto, guión, ambientación y referencias serán parte del contenido del podcast de esta semana. Pero también nos aventuraremos a interpretar el sentido crítico de la serie, las hipótesis que manejamos sobre el misterio que se esconde tras su trama y la posible deriva que puede tomar a partir de ahora. SPOILERS a partir del minuto 35. Queremos saber tu opinión sobre lo desvelado en el capítulo 5. Un podcast negro para refugiarnos del calor y sus excesos, hecho con nocturnidad y alevosía.

  • Poltergeist: remakes y fantasmas golpistas. Leviathan, The Congress y Fuerza Mayor.

    18/06/2015 Duración: 01h10min

    Esta semana Redrum se pone roja incandescente ante la caza de brujas que están viviendo los concejales de la candidatura de Ahora Madrid. Llamamiento a la cultura y al compromiso. Analizamos Poltergeist (remake y original), paralelismos y diferencias, nos acordamos de Spielberg y nos preguntamos en qué consiste copiar un clásico. Además, recomendación y crítica sin spoilers de Leviathan, Fuerza Mayor y The Congress.

  • The Leftovers, el aliento sostenido

    02/06/2015 Duración: 42min

    Esta semana proponemos un viaje al interior de una de las series más fascinantes de 2014: The leftovers. Si eres de los que has llegado hasta el final de la primera temporada considérate un héroe, has contemplado el ocaso y has salido indemne ahora llega el tiempo del análisis ¿de qué nos habla la serie? ¿qué metáforas visuales podemos descifrar? ¿en qué podemos sentirnos reflejados? Contiene SPOILERS

  • La desaparición de Eleanor Rigby, Selma y Map to the stars.

    21/05/2015 Duración: 01h03min

    Al calor de la esperanzada primavera electoral analizamos tres de las películas más apetecibles que se han estrenado últimamente: La desaparición de Eleanor Rigby (Ned Benson), Selma (Ava Marie Duvernay) y Map to the Stars (David Cronenberg) crítica sin spoilers, recomendación personal y anécdotas sin postureo y con compromiso. Ya sabes cualquier parecido con la realidad no es casualidad, es voluntario.

  • Especial House of Cards, tercera temporada

    10/05/2015 Duración: 01h23min

    "La democracia está sobrevalorada" (Frank Underwood) ¡Bienvenidos a Washington! Vigilia bien tu espalda si no quieres que tu compañero de partido, o de dormitorio, te dé una puñalada por la espalda para ascender políticamente. Nos sumergimos en el análisis de las tres temporadas de House of Cards y su relación con la política actual. ¿A quién imita Frank Underwood? ¿Qué trasfondo ideológico tiene la serie?

  • Rosalía y la emigración

    26/03/2015 Duración: 40min

    Programa de 4ºE realizado con los alumnos del I.E.S Rosalía de Castro (Santiago de Compostela)

  • Especial elecciones griegas. Un recorrido por la crisis griega a través del cine.

    22/01/2015 Duración: 47min

    El próximo domingo 25 de enero, Grecia se enfrenta a unas decisivas elecciones, en las que se decidirá también el futuro de Europa. A través de la mitología, la poesía, la música y el cine nos acercamos a Grecia, a su pasado y a su futuro, a las devastadoras consecuencias de una crisis económica que ha arrasado el país que nos enseñó la democracia.

  • Coherence, las vidas posibles...

    08/01/2015 Duración: 27min

    Segundo podcast del blog Redrum Blues (www.redrumblues.blogspot.com) en este caso sobre la película de ciencia ficción Coherence de James Wark Byrkit. Sin hacer demasiados spoilers ahondamos en las implicaciones filosóficas y en el proceso de realización de un filme sorprenden que tomando como referencia la paradoja del gato de Schrödinger, nos devuelve un puzzle deslavazado donde la realidad es juego de espejos rotos.

  • Interstellar, la agonía de la luz

    18/12/2014 Duración: 47min

    Este es un podcast de 30 minutos sobre Interstellar, la última película de Christopher Nolan, hablamos de sus referencias, sus aciertos, los conceptos que hay detrás de la película, símbolos e interpretaciones.

página 2 de 2