Visión Global

Informações:

Sinopsis

Programa presentado por Manolo Tortajada. No te lo pierdas de lunes a jueves de 19:00 a 22:00 y viernes de 19:00 a 20:00.

Episodios

  • Parte 2: La FED deja los tipos como estaban y Powell dice que no los van a subir

    01/05/2024 Duración: 59min

    Segunda hora de Visión Global en Radio Intereconomía. Colocamos el foco en las conclusiones de la reunión del Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal. El organismo que preside Jerome Powell ha dejado, tal y como estaba previsto, los tipos sin cambios. De este modo, el precio del dinero se sitúa en la horquilla que va entre el 5,25-5,5%. El jefe del banco central estadounidense ha dejado caer que la situación de la inflación todavía no es óptima para que haya bajadas de tipos, pero ha tranquilizado con que no habrá subidas. De este modo, el consenso del mercado espera, como mucho, que haya dos bajadas de aquí a finales de 2024. Teniendo en cuenta que en noviembre se celebran elecciones presidenciales en Estados Unidos.

  • Parte 1: IBEX 35 cerrado, Wall Street pendiente de la FED

    01/05/2024 Duración: 58min

    Primera hora de Visión Global en Radio Intereconomía. Jornada en la que los inversores no han contado con la referencia del IBEX 35. La bolsa española ha permanecido cerrada con motivo de la festividad del Día del Trabajador. Mientras, los inversores siguen muy de cerca la reunión del Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal, cuyas conclusiones conoceremos a partir de las 20 horas de la tarde (hora peninsular). Los inversores descuentan que el organismo que presidente Jerome Powell va a dejar los tipos de interés como estaban, en el rango del 5,25%-5,5%, pero las dudas se sitúan en saber si hay algún tipo de pista sobre cuándo llegarán las bajadas, un extremo que cada vez se antoja más lejano teniendo en cuenta el comportamiento que está experimentando la inflación con una economía como la norteamericana, que sigue siendo resiliente.

  • Parte 3: Bellring Brands en el consultorio de Wall Street con Rafael Ojeda de Fortage Funds.

    30/04/2024 Duración: 59min

    Tercera hora de Visión Global que dedicamos a nuestro consultorio de Wall Street en el que nos acompaña Rafael Ojeda de Fortage Funds. Analizamos compañías como Coca Cola, Bellring Brands, Intuitive Surgical, ZScaler, Clean Harbors, Marathon Digital Holdings, ASML Holdings, Exxon Mobil, Lululemon, Civitas Resources, Home Depot, Wallmart, Braskem, Carvana, Amazon, Flutter Entertainment, Tesla. Después, último repaso a los mercados y titulare empresariales. Terminamos con el último análisis de la jornada y del mes en el que nos acompaña Joaquín Robles, analista de XTB. Con él hablamos de este mes de abril, caracterizado por las caídas, hablamos de la reunión de la Reserva Federal, de los resultados empresariales, de la situación en el mercado laboral de Estados Unidos y de la posible fusión entre BBVA y el Banco Sabadell.

  • Parte 2: Caídas en Wall Street pendiente de la Reserva Federal

    30/04/2024 Duración: 59min

    Segunda hora de Visión Global en Radio Intereconomía que empezamos con nuestro análisis de Wall Street en el que nos acompaña Antonio Castelo de iBroker. Con él hablamos de la reunión de la Reserva Federal, que se celebra hoy y mañana. Los inversores dan por hecho que no habrá movimientos en el precio del dinero y ya miran al mes de septiembre para una primera bajada de tipos. Analizamos también la situación de Amazon en las horas previas a su presentación de resultados. Hablamos de la posible fusión entre BBVA y Sabadell y de las consecuencias que podría tener. En 'mi profesor de economía' hablamos de la Feria de la Empresa que organiza el Liceo Sorolla de Pozuelo de Alarcón, en Madrid y que se celebrará el próximo día 10 de mayo. Nos lo cuenta Víctor Santos y Teresa Sánchez, docentes en el centro educativo. Terminamos con la tertulia en la que nos acompañan José Manuel Corrales, profesor en la Universidad Europea y Miguel Córdoba, profesor de economía en la Universidad CEU San Pablo.

  • Parte 1: China intermedia en el conflicto entre Israel y Hamás

    30/04/2024 Duración: 59min

    Primera hora de Visión Global que empezamos con nuestro bloque dedicado a la actualidad geopolítica. China confirma una reunión en Pekín entre Al Fatá y Hamás para abordar una reconciliación intrapalestina en medio de las negociaciones para lograr un alto el fuego en la franja de gaza que continúan y parece que, por primera vez, avanzan. Analizamos todas las novedades con Antonio Basallote, Doctor y profesor en Estudios Árabes e Islámicos, especializado en Oriente Próximo, por la Universidad Sevilla. Después, repaso a la prensa internacional. En nuestra sección dedicada a las finanzas alternativas hablamos de las diferencias entre invertir en oro y en plata con Raquel Herrero, líder del equipo de operaciones de StoneXBullion. Terminamos con nuestra sección 'universo pyme' donde hablamos de pequeñas y medianas empresas.

  • Parte 3: Comfort Systems en el consultorio de Wall Street con Miguel Ángel Martínez

    29/04/2024 Duración: 59min

    Tercera hora de Visión Global en Radio Intereconomía que dedicamos a nuestro consultorio de Wall Street en el que nos acompaña Miguel Ángel Martínez, gestor de mercados en Tiempo de Bolsa. Con él analizamos valores como Walmart, SoFi Tecnologies, Hashicorp, Oracle, Comfort Systems Duolingo, USA, Meta, Alphabet, MacDonalds, Bellring Brands. Después, último repaso a la actualidad de los mercados y repasamos la actualidad en titulares. Terminamos con el análisis de mercados en el que nos acompaña Samuel Abraldes, CEO de Socaire. Con él hablamos de la semana en los mercados. Una semana marcada por la reunión de la Reserva Federal, que se celebra mañana y el miércoles día 1 de mayo. Hablamos de posibles avances sobre bajadas de tipos, del miedo a la estanflación en la economía de Estados Unidos y de los resultados empresariales de las grandes compañías de la tecnología. Esta semana vamos a estar pendientes de Amazon y de Alphabet.

  • Parte 2: ¿Temor a la estanflación en EEUU?

    29/04/2024 Duración: 01h00s

    Segunda hora de Visión Global que empezamos con el análisis de Wall Street en el que nos acompaña Miguel Ángel Temprano, gestor independiente. Con él hablamos de la situación en los mercados en una semana con muchos temas en los que poner el foco. Reunión de la Reserva Federal, resultados empresariales, datos macro... Habla Temprano de estabilización, también auspiciada por una situación geopolítica en Oriente Próximo que da cierta sensación de tranquilidad. Después, en nuestra sección 'Ecosistema Digital' hablamos de las novedades en torno a la IA que nos llegan desde China con Luis Martín, responsable de estrategia digital de LLYC y experto en IA generativa. Terminamos esta segunda hora con la tertulia de los negocios en la que nos acompañan Miguel Villarejo, corresponsal económico en The Objetive y Moisés Ruiz, profesor titular en la Universidad Europea. Experto en liderazgo y comunicación.

  • Parte 1: Crisis en los nacionalistas escoceses tras la dimisión del Primer Ministro Humza Yousaf

    29/04/2024 Duración: 58min

    Primera hora de Visión Global que empezamos aprendiendo a invertir en bolsa y en futuros con el profesor Carlos Lasvignes de CML BOLSA. Con él hablamos de sus técnicas operativas para invertir y resolvemos dudas de nuestros oyentes. Después, vamos con nuestro bloque dedicado a la actualidad geopolítica. Nos situamos en Escocia. Después de varias semanas de incertidumbre política, el ministro principal, Humza Yousaf, ha presentado su dimisión. Lo he hecho tras no poder acumular suficientes votos para afrontar dos mociones de confianza distintas esta semana. Su decisión se enmarca en la crisis en la que se había visto envuelto el Gobierno escocés después de que el Partido Nacionalista Escocés (SNP por sus siglas en inglés) rompiera su coalición con el Partido Verde. Hablamos de este asunto con Daniel Lacalle, analista político y económico. Terminamos con el repaso a la prensa y con nuestra sección dedicada al análisis técnico, 'en la mira' en la que analizamos Alphabet y Meta.

  • Parte 3: Tertulia monográfica fuga de talentos

    26/04/2024 Duración: 59min

    Tercera hora de Visión Global que dedicamos a la tertulia monográfica de esta semana en la que analizamos la problemática del mercado laboral español del que cada vez salen más profesionales de alta cualificación para irse a otros países. La fuga de talento ES UN PROBLEMA CADA VEZ MÁS ACUCIANTE PARA EL MERCADO LABORAL ESPAÑOL. Según los últimos datos actualizados, en 2022, cerca de 400,000 personas con estudios superiores emigraron de España, buscando puestos de alta cualificación (son datos de un informe de la Fundación BBVA-Ivie). Esta pérdida de talento representa una pérdida de riqueza significativa, evaluada en casi 155,000 millones de euros, un 40% mayor que en 2019. Este valor equivale al 0.93% del total del capital humano de España en ese año. Analizamos este asunto con Andrea Asenjo, Científica del Departamento de Farmacología Funcional y Celular en la farmacéutica danesa Lundbeck, Miguel Mercado, Director Nacional Randstad Professionals, Álvaro Zamácola. Director de Operaciones de Qualentum y Lorenz

  • Parte 2: Rebote intenso en Wall Street con el impulso de Alphabet y Microsoft

    26/04/2024 Duración: 59min

    Segunda hora de Visión Global en Radio Intereconomía en la que analizamos la actualidad de los mercados y hacemos balance de la semana con Javier González, creador de CryptoForex Systems. Con él hablamos de los datos macro que hemos conocido esta semana con un PIB menos intenso de la esperado y un IPC que sigue repuntando. También hablamos de los resultados empresariales con el foco puesto en el impulso que han dado a los índices compañías como Microsoft y Alphabet. Después, en inversión alternativa, hablamos de CFDs. En nuestra sección 'Estrellas y Estrellados' hablamos de los mejores y los peores valores de la semana con Javier Sanz, CEO de Bolsazone. Terminamos en nuestra sección 'generación silver' en la que hablamos con Diego Caggiano, director de contenidos y socio de Oxean.

  • Parte 1: Pekín tiende puentes con Washington

    26/04/2024 Duración: 58min

    Primera hora de Visión Global en Radio Intereconomía que empezamos con la información geopolítica. Y es que en las últimas horas hemos tenido conocimiento de una reunión en Pekín entre el presidente chino Xi Jing Ping y el secretario de estado de Estados Unidos en la que Xi Jing Ping ha tendido una mano a Washington para dejar atrás la guerra comercial entre las dos potencias: "China y EE.UU. deberíamos ser socios, en vez de rivales". Analizamos la trascendencia de este encuentro con Felipe Debassa, Director del Máster Oficicial en Unión Europea y China de la Universidad Reino Juan Carlos, investigador de la ruta de la seda. Después repaso a la prensa internacional. En nuestra sección 'un libro a la semana' hablamos de 'Cenicienta trabaja en Wall Street' con su autora Maena González. Terminamos con nuestra sección 'negocio y deporte'. Esta semana vamos a hablar de un medio, podría decirse pionero, en aunar deporte y negocio… de hecho, si quieren informarse de noticias de este estilo, deben suscribirse a su ne

  • Parte 3: Alnylam Pharmaceuticals en el consultorio de Wall Street con David Leyguarda

    25/04/2024 Duración: 59min

    Tercera hora de Visión Global en Radio Intereconomía que dedicamos a nuestro consultorio de Wall Street en el que nos acompaña David Leyguarda, analista independiente. Con él hablamos de Meta, Intel, Imperial Petroleum, Alnylam Pharmaceuticals, Walt Disney, Walmart, Verizon, Zebra Technologies, Nike, Bolt, Warrior Met Coal, Ivanhoe Mines, NIO, Porsche Holding y Boeing. Después, último repaso a los mercados el los últimos instantes de cotización y actualizamos la información en titulares. Terminamos con el último repaso a los mercados en el que nos acompaña José Luis Herrera, analista independiente. Con él hacemos balance de la jornada y previsiones de lo que queda de semana en unas jornadas marcadas por las caídas en Wall Street con los inversores pendientes de resultados empresariales.

  • Parte 2: Caídas en Wall Street tras la desaceleración del crecimiento de la economía de EEUU

    25/04/2024 Duración: 59min

    Segunda hora de Visión Global que dedicamos, en primer lugar, al análisis de los mercados en el que nos acompaña Luis García Langa, director de SDC Analistas. Con él comentamos la temporada de resultados empresariales con la reacción de los inversores a las cuentas de Tesla y Meta. También hablamos del dato de PIB preliminar que se ha conocido hoy y que muestra una economía norteamericana que da ciertas señales de agotamiento. Después, en nuestra sección 'universo renovable' hablamos de la entrada de China en el mercado eólico europeo con Eduardo Irastorza, profesor de OBS Business School. Terminamos esta segunda hora con la tertulia en la que nos acompañan Marc Ribes, CEO de Blackbird e Iñigo Petit, CEO de Idenglobal. Con ellos hablamos de la situación de incertidumbre política en la que se sitúa el país una vez el presidente Pedro Sánchez ha dicho que necesita reflexionar sobre su continuidad al frente del gobierno.

  • Parte 1: Hamás plantea a Israel un alto el fuego a cambio del reconocimiento de los dos Estados

    25/04/2024 Duración: 58min

    Primera hora de Visión Global que empezamos con nuestro bloque dedicado a la actualidad geopolítica. Vamos con los últimos acontecimientos en la Franja de Gaza… Hamás propone a Israel un alto el fuego de cinco años a cambio de aceptar los dos Estados. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que no ha respondido al grupo islamista, reúne al gabinete de guerra para decidir la posible invasión de Rafah. Hablamos de este asunto con Antonio Basallote, Doctor en Historia Contemporánea y profesor en Estudios árabes e Islámicos, especializado en Oriente Próximo. Después, en nuestra sección 'sector agro' hablamos con Joaquín Tosas, presidente de AECAVA y portavoz de la crisis del sector del cava por la sequía tras el ERTE anunciado por Freixenet.

  • Parte 3: Lotus Bakeries en el consultorio de Wall Street con Borja de Castro de Banco Big

    24/04/2024 Duración: 59min

    Tercera hora de Visión Global que dedicamos a nuestro consultorio de Wall Street en el que nos acompaña Borja de Castro, analista de Banco Big. Con él analizamos compañías como Oracle, Cazoo, AMC, Toyota, Amazon, Intel, ASML Holding, Lotus Bakeries, Microsoft, Block, Verizon, Qualcomm, Johnson & Johnson, Coca Cola, Tamarack Valley Energy, Adobe, Cigna, United Health, Meritage Homes Corp, Super Micro Computer, Fabrinet, Visa, MacDonalds. Después, último repaso a la actualidad de los mercados y a las noticias. Terminamos con el último análisis de la jornada y balance del día en el que nos acompaña Samuel Abraldes, CEO de Socaire. Con él analizamos la temporada de resultados, nos enfocamos en qué pasará con Meta tras el cierre del mercado, también miramos al IBEX 35 y a cómo le puede afectar el anuncio que ha hecho el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, que dice que tiene que reflexionar sobre su continuidad al frente del gobierno.

  • Empleo en Global: World Employment Conference 2024

    24/04/2024 Duración: 09min

    Hoy en "Empleo en Global" de Visión Global nos ha acompañado Luis Pérez, director de relaciones institucionales de Randstad y nos ha analizado las conclusiones de las que se está hablando en el "World Employment Conference 2024" que se está celebrando en Lisboa. Luis Pérez nos ha hablado de los tres principales retos al que se enfrenta a día de hoy el entorno actual del talento: "El primero, el problema de la brecha de habilidades. Al final, cada vez más, las habilidades que empleados y empresas necesitan no siempre se unen. No siempre permiten de esta manera desarrollarse a los trabajadores y de desarrollarse a las empresas con lo importante que es el crecimiento para que haya más trabajo y más empresas. El segundo, los problemas de la contratación. Las empresas a menudo pasan por alto las habilidades necesarias para determinados puestos de trabajo incluyen a personal en sus en sus compañías con sistemas de contratación, algunos de ellos anticuados o meramente el boca a boca, lo que merma su capacidad de cr

  • Parte 2: Indefinición en Wall Street con el mercado pendiente de resultados

    24/04/2024 Duración: 59min

    Segunda hora de Visión Global que empezamos con nuestro análisis de Wall Street en el que nos acompaña Gustavo Martínez, analista independiente, profesor universitario y en redes @GustavoBolsa. Con él hablamos del asunto que está en el foco de todos los inversores: la publicación de resultados. Hablamos de Meta que presenta al cierre, de las subidas de Tesla tras anunciar coches más baratos, del pinchazo en Kering y de las buenas expectativas de Iberdrola. Después en nuestra sección 'trabajo en global' nos vamos hasta Lisboa porque allí está celebrándose la Conferencia Mundial del Empleo 2024 a la que ha acudido Luis Pérez, Director de Relaciones Institucionales en Randstad. Terminamos con la tertulia en la que nos acompañan Guillermo Santos, Socio Director de iCapital y Gisela Turazzini, CEO de Blackbird.

  • Parte 1: La situación en Gaza 'calienta' la campaña electoral en EEUU

    24/04/2024 Duración: 58min

    Primera hora de Visión Global en Radio Intereconomía que empezamos aprendiendo a invertir en bolsa y en futuros con el profesor Carlos Lasvignes de CML Bolsa. Con él, hablamos de sus cursos de formación en inversión y de las técnicas operativas que emplean. Después, bloque dedicado a la actualidad geopolítica en el que hablamos de las movilizaciones que se están produciendo en Estados Unidos en contra de la guerra en Gaza. Con epicentro en la Universidad de Columbia, acampadas propalestinas en varios campus elevan la tensión y reactivan el debate sobre el antisemitismo. De está forma, la situación en la franja de Gaza se convierte en uno de los asuntos que están capitalizando la atención de la precampaña en EEUU. Tratamos este asunto con José Antonio Gurpegui, Catedrático de Estudios Norteamericanos en el departamento de Filología Moderna de la Universidad de Alcalá y director del Instituto Franklin. Después, repaso a la prensa internacional.

  • Parte 3: Oneok y Block en el consultorio de Wall Street con Pepe Baynat de Bolsas y Futuros

    23/04/2024 Duración: 01h00s

    Tercera hora de Visión Global en Radio Intereconomía que dedicamos a nuestro consultorio de Wall Street en el que nos acompaña Pepe Baynat de Bolsas y Futuros. Con él hablamos de compañías como Tesla, Amazon, Meta, AMD, Oneok, Block, Pagaya Tecnologies, Veritone, Coupang, Oracle, Home Depot, Walmart, AMC Entertainment Matterport, Holdings, Cazoo y American Airliness. Después, vamos con el repaso a la actualidad de los mercados y también actualizamos la información. Terminamos con el análisis de la jornada y de la semana en el que nos acompaña Joaquín Robles, analista de XTB. Con él hablamos de jornada, de las expectativas de los bancos centrales y de qué esperar de los resultados empresariales unos minutos antes de conocer las cuentas trimestrales que va a presentar Tesla al cierre de la cotización.

  • Parte 2: Mercados en calma a la espera de los resultados de Tesla

    23/04/2024 Duración: 59min

    Segunda hora de Visión Global en Radio Intereconomía. Empezamos con el análisis en el que nos acompaña Alexis Ortega, analista independiente. Con él hablamos de la situación de tranquilidad en la renta variable, de la presión que está ejerciendo la renta fija, también del precio del petróleo, y es que los inversores siguen mirando de reojo a la cotización del crudo por el impacto que puede tener sobre la inflación. Analizamos en profundidad la situación de Tesla unas horas antes de su presentación de resultados. Y es que todo apunta a que la compañía va a dejar de ser una de las siete magníficas. Después hablamos de educación financiera con Víctor Santos, profesor de economía en el Liceo Sorolla de Pozuelo de Alarcón en Madrid. Terminamos con la tertulia en la que nos acompañan Diego Pitarch, consultor de nuevos negocios en Dubai Holding Group y profesor del Máster de RRII en el IEB y con Miguel Córdoba, profesor de economía en la Universidad CEU San Pablo.

página 4 de 216