Artículo E-boletín

Informações:

Sinopsis

Información sobre publicaciones del E-Boletín de la Escuela Pública de Castilla y León

Episodios

  • Aplicación del Mindset en el logro de objetivos

    29/11/2023 Duración: 05min

    Es posible que te encuentres entre las muchas personas que acaban el día sin haber cumplido la lista de tareas anotadas en su agenda. A pesar de ello, no han parado ni un minuto y están totalmente exhaustas. Tanto esfuerzo y tiempo invertido y sin embargo las metas, propósitos y objetivos se van acumulando. Mindset para el logro de objetivos puede serte de utilidad.

  • Soopfing: suplantación de la identidad a través del correo electrónico

    29/11/2023 Duración: 03min

    Esta técnica de suplantación de identidad conocida como spoofing (en inglés, falsificar), se utiliza para engañar a los destinatarios de un mensaje y hacerse pasar por otra persona o entidad. Cada día se envían miles de correos electrónicos fraudulentos, muchos de ellos son interceptados por los filtros antispam, pero algunos logran llegar a las bandejas de entrada de los usuarios. Para identificar este tipo de ataques, existen varios elementos en los que podemos enfocarnos, y uno de los más recomendables es verificar el remitente del correo. No obstante, esta medida ya no es suficiente, porque cada vez es más habitual que el correo del remitente haya sido suplantado mediante técnicas de spoofing.

  • Recomendaciones de seguridad digital. Copia de seguridad

    29/11/2023 Duración: 01min

    Las copias de seguridad son la forma que tenemos de proteger toda nuestra información almacenada en los dispositivos que utilizamos. Hacer copias de seguridad es importante por muchas razones como se comenta en este podcast.

  • Vocabulario digital: ¿Qué es el repositorio electrónico?

    29/11/2023 Duración: 01min

    Un repositorio es un archivo centralizado donde se almacenan y administran datos y documentos electrónicos, y sus metadatos.

  • La importancia de la comunicación y colaboración digital

    29/11/2023 Duración: 05min

    La comunicación y colaboración corresponde al área 2 del Marco europeo de competencias digitales DigComp (Digital Compentences). Tiene como objetivos participar en la sociedad de la forma más adecuada a través del uso de servicios digitales para crear conocimiento y mejorar en todo lo posible.

  • Portafirmas electrónico: crear peticiones y la importancia de los metadatos

    29/11/2023 Duración: 09min

    En este podcast se explica el paso a paso de cómo crear peticiones en el Portafirmas Electrónico.

  • Portafirmas electrónico- creación de plantillas y otras cuestiones importantes

    29/11/2023 Duración: 07min

    A la hora de trabajar con el Portafirmas Electrónico podremos agilizar mucho nuestro trabajo si utilizamos la herramienta de Plantillas para las peticiones que guarden elementos en común con otras.

  • NOTI- Presentación de la aplicación y uso de los ciudadanos

    29/11/2023 Duración: 07min

    NOTI es nueva aplicación de la Junta de Castilla y León que sustituye a la notificación electrónica a través del BEC (Buzón Electrónico del Ciudadano) y Comparecencia Electrónica, adaptada a los requisitos de la Ley 39/2015 y del Real Decreto 203/2021, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos, permitiéndonos practicar una serie de notificaciones que se comentarán en este podcast.

  • Evaluación de la Información digital

    27/11/2023 Duración: 03min

    Dentro del área 1 del Digcomp, búsqueda y gestión de información y datos se encuentra la competencia que hace referencia a saber evaluar datos, información y contenidos digitales, la cual vamos a desarrollar aquí, centrándonos en cómo saber diferenciar la información no verídica que circula por la red. Internet dispone de una gran cantidad de información, pero no toda ella es de calidad. Para poder seleccionar la información de calidad existen determinadas reglas o metodologías, como por ejemplo el método CRAP, acrónimo de las siglas en inglés Currency (Relevancia), Reliability (Fiabilidad), Authority (Autoría), Purpose/Point of View (Propósito/Punto de vista).

  • Peligros de cargar tu móvil en un lugar público

    27/11/2023 Duración: 02min

    El juice-jacking es una técnica empleada por los ciberdelincuentes que consiste en aprovechar las conexiones USB públicas en cafeterías, metros, autobuses, hoteles, etc. para acceder a los dispositivos ajenos, sin consentimiento del propietario, y robar datos o instalar software malicioso (malware).

  • Portafirmas electrónico: tipos de usuarios e interfaz de la aplicación

    27/11/2023 Duración: 07min

    El portafirmas electrónico es la herramienta que nos va a permitir firmar electrónicamente documentos, utilizando el certificado digital del firmante. Además, nos permite descargar los documentos firmados y descargar copias auténticas de los documentos que hayamos decidido custodiar, incluyendo en los mismos una marca de agua.

  • Programa APLICA. Un proyecto de aplicación del aprendizaje aprendido

    27/11/2023 Duración: 05min

    El Programa APLICA es un programa enmarcado en el ámbito de la transferencia del aprendizaje, donde, tras la realización de una acción formativa, el alumno pone en práctica lo aprendido. En pocas palabras: el alumno desarrollará voluntariamente un proyecto que, en relación con la acción formativa superada, se pueda ejecutar en su puesto de trabajo y/o unidad administrativa.

  • Vocabulario digital: ¿Qué es un algoritmo?

    27/11/2023 Duración: 01min

    Un algoritmo es un conjunto de reglas que hay que seguir para realizar una tarea o resolver un problema. Así, desde las operaciones matemáticas hasta una receta de cocina pueden considerarse algoritmos.

  • Vocabulario digital: ¿Qué significa Big Data?

    27/11/2023 Duración: 01min

    Big Data son conjuntos de datos de mayor tamaño y complejidad, procedentes de nuevas fuentes de datos. Estos conjuntos de datos son tan voluminosos que el software de procesamiento de datos convencional no puede gestionarlos

  • Vocabulario digital: ¿Qué significa Blockchain?

    27/11/2023 Duración: 01min

    Blockchain es una estructura de datos compartida y descentralizada que funciona como un libro de contabilidad y permite la gestión segura e inviolable de transacciones financieras, de datos o de cualquier otro tipo, de forma totalmente confiable y sin que sea necesaria la presencia de una entidad 'intermediaria'.

  • Vocabulario digital: ¿Qué es un chatbot?

    27/11/2023 Duración: 01min

    Un chatbot es un programa informático basado en inteligencia artificial que simula y procesa conversaciones humanas (ya sea escritas o habladas), permitiendo a las personas interactuar con dispositivos digitales como si se estuvieran comunicando con otra persona real.

  • Vocabulario digital: ¿Qué es clave firma?

    27/11/2023 Duración: 01min

    Clave firma es el sistema de Identificación, Autenticación y Firma Electrónica para los ciudadanos común a todo el Sector Público Administrativo Estatal, conforme al Reglamento Europeo de Identidad y Firma Electrónica 910/2014.

  • Vocabulario digital: ¿Qué es el Esquema Nacional de Interoperabilidad?

    27/11/2023 Duración: 01min

    El Esquema nacional de Interoperabilidad es el marco de referencia que comprende el conjunto de criterios y recomendaciones en materia de seguridad, conservación y normalización de la información, de los formatos y de las aplicaciones que deben ser tenidos en cuenta por las Administraciones públicas para la toma de decisiones tecnológicas que garanticen la interoperabilidad.

  • Vocabulario digital: ¿Qué siginifica Malware?

    27/11/2023 Duración: 01min

    Malware es un término general con el que nos referimos a cualquier tipo de sotfware malicioso diseñado para infiltrarse en nuestro dispositivo sin nuestro conocimiento.

  • Vocabulario digital: ¿Qué es memoria caché?

    27/11/2023 Duración: 01min

    La memoria caché es la memoria temporal donde se almacena información referente a las páginas web a las que se accede con los diferentes navegadores de internet. Con ella, el procesador tiene acceso directo, casi instantáneo, a los datos e instrucciones que más emplea para usarlos cuando se necesita.

página 2 de 3