Esto Me Suena. Las Tardes Del Ciudadano García

Informações:

Sinopsis

El programa de García vuelve... a cambiar. Podrás escucharnos de lunes a viernes de 15 a 18 horas. Además de nuestros vecinos habituales, tenemos nuevos inquilinos con los que cada semana hablaremos de leyendas, matemáticas, salud, teatro, economía, literatura, deportes... Y por supuesto, no nos olvidaremos de los oyentes.

Episodios

  • Esto me suena - El hermano incompleto y la ogresa de la montaña

    08/06/2024 Duración: 06min

    El cuentista Pep Bruno nos narra El hermano incompleto y la ogresa de la montaña, recogido por Óscar Abenójar y Ouahiba Immoune en Cuentos populares de La Cabilia. Escuchar audio

  • Esto me suena - 08/06/24

    08/06/2024 Duración: 54min

    Este sábado nos sumergimos en la historia, basada en hechos reales, del complot que se creó para acabar con la vida de Franco durante su visita a la inauguración de la basílica del Valle de los Caídos con Antonio Ruibérriz de Torres. El capitán de navío narra estos entresijos en su nueva novela Operación filisteos.Sergio Martín repasa la actualidad informativa en su sección ‘Si yo tuviera un programa…’. El cuentista Pep Bruno nos narra El hermano incompleto y la ogresa de la montaña, recogido por Óscar Abenójar y Ouahiba Immoune en Cuentos populares de La Cabilia. El astrofísico Javier Armentia nos habla sobre las diferentes resinas que usamos. Por último, nuestro cocinero Sergio Fernández, nos enseña recetas para no complicarnos y quedar como reyes.Escuchar audio

  • Esto me suena - El Infierno y las Maravillas de la Biblioteca Nacional

    01/06/2024 Duración: 05min

    Carmen Fernández nos lleva a la nueva exposición permanente de la Biblioteca Nacional de España, El infierno y las Maravillas. Un lugar único donde descubrir el pasado, presente y futuro de las colecciones de la BNE, donde aprender sobre la historia, la censura y los tesoros que allí se albergan.Escuchar audio

  • Esto me suena - Pocojuicio y la Muerte

    01/06/2024 Duración: 07min

    Pep Bruno nos narra Pocojuicio y la Muerte, recogido por Manuel Simón Viola Morato en Cuentos populares arrayanos.Escuchar audio

  • Esto me suena - 01/06/24

    01/06/2024 Duración: 52min

    Este sábado viajamos por catedrales, iglesias, monasterios y museos de diferentes partes del mundo con Carlos Tarantilla, autor de Iconografía del románico. Un repaso por los ejemplos más fascinantes e importantes que servían para ilustrar a la población iletrada del periodo medieval.Sergio Martín repasa la actualidad informativa en su sección ‘Si yo tuviera un programa…’. El cuentista Pep Bruno nos narra Pocojuicio y la Muerte, recogido por Manuel Simón Viola Morato en Cuentos populares arrayanos. El astrofísico Javier Armentia nos habla sobre el duelo en los animales. Carmen Fernández nos lleva a la nueva exposición permanente de la Biblioteca Nacional de España, El infierno y las Maravillas. Por último, nuestro cocinero Sergio Fernández, nos enseña recetas para no complicarnos y

  • Esto me suena - 'El casado' y 'El soltero'

    25/05/2024 Duración: 06min

    El cuentista Pep Bruno nos narra dos cuentos recogidos en la ciudad de Mitla (Oaxaca, México) en 1912 por Paul Radin: El casado y El soltero.Escuchar audio

  • Esto me suena - 25/05/24

    25/05/2024 Duración: 53min

    Este sábado nos visita un viejo amigo, Fernando González Lucini, que nos presenta su libro Volad canciones, volad: 13 canciones. 13 poetas. 13 altos vuelos, en el que recopila poemas que han inspirado a músicos rindiendo homenaje, tanto a los propios poetas como a los compositores.Sergio Martín repasa la actualidad informativa en su sección ‘Si yo tuviera un programa…’. El cuentista Pep Bruno nos narra os narra dos cuentos recogidos en la ciudad de Mitla (Oaxaca, México) en 1912 por Paul Radin: El casado y El soltero. El astrofísico Javier Armentia nos habla sobre el síndrome de La Habana y otras enfermedades imaginarias. Por último, nuestro cocinero Sergio Fernández, nos enseña recetas para no complicarnos y quedar como reyes.  Escuchar audio

  • Esto me suena - Cristóbal, el que vendió su alma al diablo

    18/05/2024 Duración: 07min

    El cuentista Pep Bruno nos narra Cristóbal, el que vendió su alma al diablo recogido por Luis Diego Cuscoy en Tenerife.Escuchar audio

  • Esto me suena - 18/05/24

    18/05/2024 Duración: 54min

    Este sábado nos vamos al Campeonato de España de Cata a Ciegas con Fernando Moret, director de sumillería y Sala de Ambivium, el restaurante de Alma de Carraovejas, en Peñafiel. Después, viajamos a Navalcán y charlamos con su alcalde, Jaime David Corregidor sobre su Tejidillo y el Traje de Vistas, declarado Bien de Interés Cultural.Sergio Martín repasa la actualidad informativa en su sección ‘Si yo tuviera un programa…’. El cuentista Pep Bruno nos narra Cristóbal, el que vendió su alma al diablo recogido por Luis Diego Cuscoy en Tenerife. El astrofísico Javier Armentia nos habla sobre el genocidio ibérico de hace 5000 años. Por último, nuestro cocinero Sergio Fernández, nos enseña recetas para no complicarnos y quedar como reyes.  Escuchar a

  • Esto me suena - 'José Luis antes de López Vázquez' ya era un artista

    11/05/2024 Duración: 05min

    Carmen Fernández nos lleva al Espacio Cultural Serrería Belga (Madrid) para conocer las facetas más desconocidas del actor José Luis López Vázquez en el centenario de su nacimiento gracias a la exposición José Luis antes de López Vázquez. Una muestra que estará hasta el 30 de junio y en la que podremos ver su trabajo como dibujante, figurinista, escenógrafo y diseñador, sin olvidar su carrera actoral, su lado más personal incluyendo piezas poco conocidas de su vida privada y su faceta como coleccionista de arte.Escuchar audio

  • Esto me suena - El presidente de la mesa

    11/05/2024 Duración: 06min

    El cuentista Pep Bruno nos narra El presidente de la mesa, recogido por Antonio Fernández Insuela en Queiroás da Iglesia (Orense), en 1989.Escuchar audio

  • Esto me suena - 11/05/24

    11/05/2024 Duración: 53min

    Este sábado viajamos a Carlet (Valencia) para conocer su mayor curiosidad con Pepa García, antropóloga social que se encarga de hacer el inventario de los numerosos y valiosos mantones de manila repartidos por las familias del pueblo. Después, conocemos la profesión de podólogo de vacas con José María García, presidente de la APPB (Asociación Profesional de Podología Bovina).Sergio Martín repasa la actualidad informativa en su sección ‘Si yo tuviera un programa…’. El cuentista Pep Bruno nos narra El presidente de la mesa, recogido por Antonio Fernández Insuela en Queiroás da Iglesia (Orense), en 1989. El astrofísico Javier Armentia nos habla sobre las feromonas. Carmen Fernández nos lleva al Espacio Cultural Serrería Belga (Madrid) para conocer las

  • Esto me suena - El galán de los dientes de oro

    04/05/2024 Duración: 07min

    El cuentista Pep Bruno nos narra El galán de los dientes de oro, un cuento recogido en diferentes versiones en el libro Folklore de la República Dominicana, de Manuel José Andrade. Escuchar audio

  • Esto me suena - 04/05/24

    04/05/2024 Duración: 54min

    Este sábado exploramos la historia del baloncesto con Juan Antonio Corbalán, autor junto a Francisco Gallardo de Esto no estaba en mi libro de historia del baloncesto. En él descubriremos los momentos más emblemáticos de este deporte, desde sus humildes orígenes hasta sus curiosidades más sorprendentes. Sergio Martín repasa la actualidad informativa en su sección ‘Si yo tuviera un programa…’. El cuentista Pep Bruno nos narra El galán de los dientes de oro, un cuento recogido en diferentes versiones en el libro Folklore de la República Dominicana, de Manuel José Andrade. El astrofísico Javier Armentia nos habla sobre cosas rápidas y tiempos cortísimos. Por último, nuestro cocinero Sergio Fernández, nos enseña recetas para no complicarnos y quedar como reyes.  Escuchar audio

  • Esto me suena - El lazarillo astuto

    27/04/2024 Duración: 06min

    El cuentista Pep Bruno nos narra El lazarillo astuto, recogido por Abraham Madroñal Durán en la provincia de Toledo. Escuchar audio

  • Esto me suena - 27/04/24

    27/04/2024 Duración: 53min

    Este sábado viajamos en el tiempo hasta el siglo XVIII gracias a Jordi Bru, autor junto a Rafael Torres de La Armada Real, un libro que nos habla de la edad de oro de la marina de guerra española.Sergio Martín repasa la actualidad informativa en su sección ‘Si yo tuviera un programa…’. El cuentista Pep Bruno nos narra El lazarillo astuto, recogido por Abraham Madroñal Durán en la provincia de Toledo. El astrofísico Javier Armentia nos habla sobre la lengua de los murciélagos. Por último, nuestro cocinero Sergio Fernández, nos enseña recetas para no complicarnos y quedar como reyes. Escuchar audio

  • Esto me suena - El padre y las tres hijas

    24/04/2024 Duración: 07min

    El cuentista Pep Bruno nos narra El padre y las tres hijas, un cuento recogido en La Cañada de San Urbano (Almería). Escuchar audio

  • Esto me suena - Cuentecillos hiperbólicos

    24/04/2024 Duración: 07min

    El cuentista Pep Bruno nos narra cuentecillos hiperbólicos recogidos en el libro de Rafael Olivares Figueroa, Folklore venezolano.Escuchar audio

  • Esto me suena - 20/04/24

    20/04/2024 Duración: 55min

    Este sábado visitamos dos empresas familiares de gran tradición. Nos vamos a Tarragona con Antoni Torrens, que ha reconvertido el negocio de compraventa de frutos secos en una empresa de elaboración y envasado al detalle, La Trencadora. Y después, a Sevilla, a la papelería más antigua de España propiedad de la familia Ferrer y regentada por su quinta generación.Sergio Martín repasa la actualidad informativa en su sección ‘Si yo tuviera un programa…’. El cuentista Pep Bruno nos narra El padre y las tres hijas, un cuento recogido en La Cañada de San Urbano (Almería). El astrofísico Javier Armentia nos habla sobre el cambio climático. Por último, nuestro cocinero Sergio Fernández, nos enseña recetas para no complicarnos y quedar como reyes.  Escuchar audio

  • Esto me suena - Mad Vinyl Music: el capricho y la calidad están de moda

    13/04/2024 Duración: 05min

     Carmen Fernández nos lleva a Mad Vinyl Music, una fábrica de discos de vinilo para conocer la historia de la resurrección de este formato en auge.Escuchar audio