El Ojo Crítico

Informações:

Sinopsis

'El ojo crítico' es un informativo cultural en un sentido amplio y abierto realizado por el Área de Cultura de los Servicios Informativos de RNE. Su formato habitual incluye una entrevista en profundidad a un personaje de la actualidad de la cultura y reportajes elaborados por las emisoras territoriales y las corresponsalías de RNE. El programa concede anualmente los premios que llevan su nombre, galardones destinados a reconocer el talento de jóvenes artistas.

Episodios

  • El ojo crítico - Larga vida a los clubes de lectura y a quienes los mantienen

    07/06/2024 Duración: 51min

    Termina la primera semana de la Feria del Libro de Madrid y nos damos una vuelta para saber qué tal está yendo: hablamos con los libreros, los lectores, los escritores y los editores. Seguimos con los clubes de lectura que impulsan los escritores Carmen G. de la Cueva y Matías Candeira, y también preguntamos a los oyentes sobre los suyos. Con Jesús Marchamalo nos vamos de paseo junto a Monika Zgustova, autora de 'Soy Milena de Praga' que publica Galaxia Gutenberg y con Conxita Casanovas pasamos por el cine: 'Hit man', 'Exmaridos' y 'La última sesión de Freud'.Terminamos como cada viernes escuchando las novedades musicales que se han publicado y las que llegaran con Leyre Guerrero, directora de NaNaNa de Radio 3: Jaime XX, Charlie XCX y James Blake entre otros. Escuchar audio

  • El ojo crítico - Laia Ripoll con 'Una humilde propuesta' en Almagro

    06/06/2024 Duración: 51min

    Queda menos de un mes para que empiece el Festival de Teatro Clásico de Almagro y Laila Ripoll, directora y dramaturga, se viene al programa para contarnos de qué va 'Un humilde propuesta', el montaje que presenta, y la exposición que comisaria en el festival. El escritor libanés Amín Maalouf está en nuestro país y ha hablado con nuestro compañero Santiago Barnuevo sobre su ensayo 'El laberinto de los extraviados. Occidente y sus adversarios'. Patrick Radden Keefe es el primer invitado del programa de residencias del Centre de Cultura Contemporánea de Barcelona y por ello ha charlado con María Huget. Terminamos con Use Lahoz y el ensayo de David Sedaris, 'Estoy bien', que publica Blackie Books con la traducción de Jorge de Cascante. Escuchar audio

  • El ojo crítico - Todos necesitamos los 'Figurantes' de Vetusta Morla

    05/06/2024 Duración: 51min

    Vetusta Morla han lanzado 'Figurantes', el que será su último disco antes de un parón anunciado por la banda para descansar y repensarse. Un "último disco" que trata sobre la libertad creativa y como les gusta buscar, entre el caos, algo de sentido a todo esto. Nos vamos al Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy y allí nos encontramos con María Trenor, nominada en el festival con su película 'Rock Bottom'. Es un musical homenaje a un disco homónimo que firma Robert Watt y que ocurre en la mallorca hippie de 1967. Nos pasamos por la última exposición de la Galería Marlborough, que cierra después de 78 estando en la primera posición del arte contemporáneo, con una exposición de Soledad Sevilla. Y nos vamos con Martín Llade y el álbum 'Lorquiana' de Ana María Valderrama y David Kadouch.Escuchar audio

  • El ojo crítico - 'Rock y revolución', por separado, con José Manuel Sebastián

    04/06/2024 Duración: 51min

    José Manuel Sebastián con 'Rock y revolución', empiezan las Noches del Botánico, los cómics de Ersin Karabulut y la primera ópera escrita por una mujer en CanalEscuchar audio

  • El ojo crítico - Las brujas con 'Piel de cordero' de Ledicia Costas

    03/06/2024 Duración: 50min

    Ledicia Costa regresa a la época en la que se quemaba a mujeres acusadas de brujería, un pasado oscuro que aún tiene muchas reminiscencias en el presente, y que escribe en dos tiempos en 'Piel de cordero', la historia de dos mujeres separadas por dos siglos gracias a la magia que aún reside en la Galicia natal de la autora. Nos hemos enterado poco antes del programa, María Zamora es Premio Nacional de Cinematografía 2024 por, entre otras razones, "su apoyo al cine independiente y arriesgado". Aprovechamos para echar un vistazo al estado de las salas de cine de nuestro país con Iñigo Picabea. Terminamos con los libros que trae Inés Martín Rodrigo y abriendo la Pequeteca de Leticia Audibert. Esta semana 'Un verdadero lío' de Daniel Nesquens.Escuchar audio

  • El ojo crítico - Un paseo por la 83ª 'Feria del Libro' de Madrid

    31/05/2024 Duración: 51min

    Empieza la 83ª edición de la 'Feria del Libro' de Madrid, que se celebra en el ya tradicional 'Parque de El Retiro'. Damos un paseo por allí con nuestra compañera Irene Rivas, que ha estado charlando con libreros, gestores culturales, dinamizadores y bibliotecarios... que llevan semanas organizando este encuentro anual que durará hasta el 16 de junio. Para ir preparados a la feria, Susana Santaolalla nos ofrece tres recomendaciones literarias.Hoy es el último viernes del mes y eso es sinónimo de ciencia ficción, con Miguel Ángel Delgado. Descubriremos a autores consagrados y canonizados por la crítica, que resulta que también escribieron ciencia ficción.Seguimos paseando con Jesús Marchamalo, ahora por el Madrid "absurdo, brillante y hambriento" que retrató Valle Inclán en Luces de Bohemia, porque se cumplen 100 años de la publicación de este clásico. Repasa

  • El ojo crítico - Murakami, comida y feminismo, una carta de Isabel Coixet

    30/05/2024 Duración: 52min

    Isabel Coixet con 'Te escribo una carta en mi cabeza'; Eva Orúe, directora de la Feria del Libro de Madrid, Use Lahoz sobre 'Marco Polo' y la bayadera en el Real.*'MARCO POLO' de Víctor Shklovski, editado por ARPA y traducido por Ricardo San Vicente.Escuchar audio

  • El ojo crítico - Sofía Balbuena, 'Borracha menor', la lucidez de la ebriedad

    29/05/2024 Duración: 03min

    Sofía Balbuena es el nuevo nombre de la editorial Caballo de Troya. Presenta 'Borracha menor', un libro entre el ensayo, la biografía y la narración que introduce una narrativa alcohólica desde el punto de vista de las mujeres. Un texto escribe desde la lucidez que aporta la ebriedad. En las horas previas del primer concierto de Taylor Switf en España después de varios años os contamos como están viviendo los fans la llegada en uno de los grandes iconos de la música mundial. Lita Cabellut vuelve a España con una exposición que se puede ver en la Ópera Gallery de Madrid y Martín Llade trae a las 'Wonder women' de la austriaca Christina Pluhar.Escuchar audio

  • El ojo crítico - Celebrar la fotografía con PhotoEspaña y María Santoyo

    28/05/2024 Duración: 51min

    Ya ha empezado PhotoEspaña 2024, hasta el 29 de septiembre contará con 84 exposiciones y la participación de 293 artistas visuales. Esta tarde hablamos con su directora, María Santoyo, sobre las novedades que trae este año la feria más importante de nuestra fotografía. Con Miguel Ángel Delgado indagamos en el concepto de la Inteligencia Artificial, lo que significa esta nueva rama de la ciencia, con un libro de Gisela Baños, 'El sueño de la inteligencia artificial' publicado por Shackleton Books.Esta tarde se expone en el Ateneo de Madrid, y por primera vez en décadas, un cartón de Edgar Degás llamado 'Elogio del maquillaje'. Hablamos con Judith Urbano, decana de la facultad de Humanidades de la Universidad Internacional de Cataluña. Con nuestro compañero Santiago Barnuevo charlamos de AC/DC, porque los australianos llegan a España después de 8 años sin pa

  • El ojo crítico - 'Letizia en vetusta', la España que no era tan moderna

    27/05/2024 Duración: 51min

    El periodista Martín Bianchi presenta un libro sobre la Reina Letizia que no habla sobre la Reina Letizia. 'Letizia en vetusta' trata sobre aquel país, el nuestro, que visto a día de hoy no eran, en 2004, tan modernos como pensaban. Con nuestra crítica de arte Mery Cuesta visitamos 'Chupas y parkas: 60 años de la pelea de Brighton'. En el Museo de Antropología de Madrid reflexionan sobre la importancia de las tribus urbanas. Visita nuestro país el director del Ballet del Teatro Estatal de Núremberg, el bailarín Goyo Montero, que lleva 17 años en la institución. Terminamos con la Pequeteca de Leticia Audibert y 'La guerra de Nico' de Josan Hatero, Premio Edebé de Literatura Infantil 2024.Escuchar audio

  • El ojo crítico - XI Edición de 'Música en Segura', con Daniel Broncano

    24/05/2024 Duración: 51min

    El músico y director técnico de la Orquesta Sinfónica de Tenerife, Daniel Broncano, nos presenta la XI Edición del Festival 'Música en Segura'. Desde el 29 de mayo hasta el 2 de junio, pasarán por el pequeño pueblo de Segura de la Sierra (Jaén) un compendio de 'delicatessens' musicales en un enclave muy especial, a 1200 metros de altitud.Crónica del penúltimo día del Festival Internacional de Cine de Cannes, antes de la entrega de la Palma de Oro, con nuestra enviada especial Conxita Casanovas. Agnès Batlle desde Barcelona, nos acerca la exposición 'Héroes del Cosplay', de la fotógrafa Susan Onyska. Se podrá ver por primera vez en Europa. Con Jesús Marchamalo, descubrimos una nueva biografía gráfica en torno a la figura de Lenin, de cuyo fallecimiento se cumplen 100 años en 2024. Las ilustraciones y el texto son de Agustín Comotto.Y no

  • El ojo crítico - Ana Blandiana, nuevo 'Premio Princesa de Asturias de las Letras' de 2024

    23/05/2024 Duración: 53min

    Hoy hemos conocido la elección del jurado para el 'Premio Princesa de Asturias de las Letras' 2024. Tras el premio a Murakami del año pasado, la galardonada este año ha sido la poeta y ensayista rumana Ana Blandiana (Timisoara, 1942). Figura desconocida para muchos, según la crítica su obra es una de las más destacables de la literatura europea de las últimas décadas, a pesar de que sufrió la censura durante la dictadura de Nicolae Ceaușescu hasta en tres ocasiones. Repasamos su obra y descubrimos su figura a través de nuestra colaboradora Inés Martín Rodrigo, que es miembro del jurado que ha elegido a Blandiana este año. Charlamos también con Viorica Patea, una de las traductoras de su obra al español y Paca Flores, directora de Editorial Periférica, que ofrece en su catálogo los textos de Ana Blandiana.Conocemos las novedades de la temporada 2024-2025 del 'Teatro de la Zarzue

  • El ojo crítico - Ringo Starr presenta EP y una nueva gira por EEUU

    22/05/2024 Duración: 11min

    ¿Qué puede hacer alguien como Ringo Starr a los 83 años? Pues seguir con lo suyo, lo de toda la vida, la música. El ex-batería de 'The Beatles' ha presentado a los medios de todo el mundo su más reciente EP, llamado 'Crooked Boy'. Cuatro canciones (compuestas y producidas por Linda Perry) a las que ha puesto batería y voz, para retrotraernos al más puro sonido clásico del cuarteto de Liverpool.Lejos del retiro, Ringo Starr emprende hoy también una gira por Estados Unidos con su banda actual (la 'Ringo All-Star Band'), acompañado de grandes músicos de sesión como Steve Lukather (Toto) o Colin Hay (Men at Work). Las canciones, la gira y las futuras novedades discográficas de Ringo; nos las trae nuestro compañero Jordi Urios.Escuchar audio

  • El ojo crítico - Fernando Navarro, guionista de 'Segundo premio'. La (no) película de 'Los Planetas'

    22/05/2024 Duración: 52min

    Este viernes se estrena 'Segundo premio', la película que triunfó en el Festival de Cine de Málaga, dirigida por Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez en torno a la historia del mítico grupo 'Los Planetas'. Fernando Navarro, granadino como la banda, es el guionista de esta cinta ambientada a finales de los 90 en uno de los momentos más complicados para el grupo.Más cine con la crónica diaria desde el Festival de Internacional de Cine de Cannes, de la mano de Conxita Casanovas y una parada para la reflexión en tiempos de la Ilustración, acompañados de Use Lahoz -que nos muestra- 'Ensayo sobre el gusto' (Ediciones Siruela), un texto recuperado del filósofo Montesquieu. Y terminamos celebrando la vida y la energía del ex-batería de The Beatles, Ringo Starr, que a sus casi 84 años no solo presenta un nuevo 'EP' llamado 'Crooked Boy', sino que empieza un

  • El ojo crítico - Entrevista a Salman Rushdie por su último libro 'Cuchillo'

    21/05/2024 Duración: 26min

    Aunque era reacio a escribir sobre ello, no podía dejar de pensar en el intento de asesinato que casi termina con su vida el 12 de agosto de 2022. Contra todo pronóstico Salman Rushdie sobrevivió y reflexiona sobre aquel trágico suceso en su más reciente libro 'Cuchillo' (Ed. Penguin Random House). En la entrevista nos cuenta que no quiso escribir un libro que tratara sólo de un asesinato, sino de la vida. De responder a la muerte con la vida. Las puñaladas que recibió le dejaron sin un ojo y con problemas de movilidad en la mano izquierda; pero Salman Rushdie nos ha mostrado en esta conversación que no ha perdido su ácido sentido del humor ni su sentido crítico. Laura Barrachina ha podido conversar con el autor sobre libertad de expresión y otras reflexiones. Escúchalo en esta entrevista.Escuchar audio

  • El ojo crítico - Salman Rushdie responde a la muerte con 'Cuchillo'

    21/05/2024 Duración: 53min

    Aunque era reacio a escribir sobre ello, no podía dejar de pensar en el intento de asesinato que casi termina con su vida el 12 de Agosto de 2022. Contra todo pronóstico Salman Rushdie sobrevivió y reflexiona sobre aquel trágico suceso en su más reciente libro 'Cuchillo' (Ed. Penguin Random House).Javier Alonso nos adentra en un pueblecito de la Toscana con 'La casa de las magnolias', el nuevo cómic de Flavia Biondi (Ediciones La Cúpula).Visitamos la última exposición del Museo del Prado, dedicada al Realismo Social de finales del s.XIX y principios del s.XX, con Ángela Núñez; sin faltar a la cita diaria con el Festival de Cannes y la enviada especial de RNE Conxita Casanovas.Y de Cannes a la contraprogramación desde la Galicia rural. El XXI Festival de Cans, en O Porriño (Pontevedra). Nos vamos recordando los más de 30 años de Juan Ignacio Vidarte al frente del Museo Guggenheim

  • El ojo crítico - Magalí Etchebarne y la ironía de una frase hecha, en 'La vida por delante'

    20/05/2024 Duración: 53min

    Nos visita la ganadora del VIII Premio de Narrativa Breve 'Ribera del Duero', Magalí Etchebarne (Buenos Aires, 1983) nos presenta su último libro 'La vida por delante', cuatro relatos en torno a un grupo de mujeres, con los viajes como una constante.Nos vamos hasta Francia y repasamos las novedades del 'Festival Internacional de Cine de Cannes' con Conxita Casanovas.Hablamos con Rodrigo Cuevas, protagonista de una exposición que aúna el universo creativo audiovisual y neo-folclórico en torno a la figura del artista. Se puede ver en 'La Laboral' de Gijón. Nos acompaña también Llorián García, uno de los comisarios.'La librería' de Inés Martín Rodrigo nos acerca 'Planeta solitario' (Editorial Mr.Griffin) de Ana Flecha Marco y 'Todo puede ser', de Vicente Undurraga (H&O Editores).Y conocemos a los ganadores del sorteo especial de tres lotes de libros.

  • Premios el 'Ojo Crítico' 2023 al talento joven

    17/05/2024 Duración: 01h12s

    Radio Nacional de España celebra su edición XXXIV de los Premios 'El Ojo Crítico' en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, galardones con los que el programa cultural reconoce los jóvenes que están marcando el panorama cultural de nuestro país.Esta gala presentada por Laura Barrachina y Rubén Nevado ha contado con la presencia del escultor Jaume Plensa, galardonado con el Premio Especial a toda su trayectoria que ha sido entregado por el ministro de Cultura, Ernest Urtasun. Jaume Plensa ha recogido su segundo Premio 'El Ojo Crítico', 30 años después del primero, cuando lo recibió en 1990 como futura promesa de las artes plásticas. Junto a él, los jóvenes talentos premiados en esta edición: Greta García (Teatro), César Sebastián (Cómic), Mario Bermúdez (Danza), Eva F&ag

  • El ojo crítico - Programa especial: el estado actual de la cultura en España

    16/05/2024 Duración: 55min

    Programa especial por los Premios El Ojo Crítico en el que analizaremos el estado actual de la cultura con Xavi Ayén (responsable del área de cultura de La vanguardia), Paula Corroto (redacción de cultura de El confidencial) y Pablo Gil (área de cultura de El mundo).Escuchar audio

  • El ojo crítico - Los 150 nombres del Primavera Sound con Joan Pons

    15/05/2024 Duración: 52min

    Con el responsable de comunicación del Primavera Sound, Joan Pons, repasamos los más de 150 nombres del cartel de este año: Lana del Rey, The National o Vampire Weekend. Despedimos a Alice Munro, la Premio Nobel de Literatura canadiense ha fallecido a los 92 años dejando un legado de cuentos e historias que nos han hecho reflexionar durante años. Use Lahoz trae el 'Ensayo sobre el gusto' de Montesquieu, una muestra de las reflexiones que nos producen los placeres de las bellas artes y las obras del espíritu. Estamos en el Festival de Cannes con nuestra Conxita Casanovas porque Meryl Streep ha recibido la Palma de Oro de Honor por una vida dedicada al cine. Seguimos con Israel Galván y Natalia Menéndez que presentan 'Dream' en el Teatro Español de Madrid. Uno de nuestros grandes bailarines internacionales junto a uno de los grandes nombres de nuestra dramaturgia. Terminamos con David Chipperfield, Premio