Cierre De Mercados

Informações:

Sinopsis

Evolución de los mercados en tiempo real: la apertura de los mercados americanos protagoniza el comienzo del programa, que tiene cabida para las finanzas personales y el repaso por la prensa económica nacional y extranjera. Toda la actualidad macroeconómica con entrevistas a los protagonistas. Tertulias de análisis de la actualidad económica de la jornada con economistas y expertos. El cierre de las bolsas europeas y la actualidad económica de la jornada. Análisis con nuestros expertos de cabecera de las mejores casas de análisis y gestoras. Los consultorios de bolsa, renta variable y fondos de inversión son los protagonistas del último tramo.

Episodios

  • Parte 1: Turbulencias en los mercados 29/05/2024

    29/05/2024 Duración: 54min

    Esta hora prestamos atención al mercado americano. Se presenta interesante la jornada. Los futuros de los principales índices caen con las acciones de megacapitalización presionadas por el aumento de los rendimientos del Tesoro debido a las preocupaciones sobre el momento y la escala de los recortes de los tiposde interés de la Reserva Federal. Acciones como Apple , Meta y Nvidia ceden entre un 0,2% y un 1,1% en la preapertura, ya que los rendimientos de los bonos estadounidenses de referencia a 10 años y a cinco años suben hasta cerca de máximos de cuatro semanas. Esta semana, la atención se centra en la publicación, el viernes, de los datos de gasto en consumo personal de abril, el indicador de inflación preferido de la Reserva Federal. Se espera, además, que el Libro Beige del banco central, que se publica esta tarde, arroje luz sobre el estado de la economía estadounidense. Los mercados también seguirán de cerca los comentarios de John Williams y Raphael Bostic. Entre los protagonistas está Marathon Oil

  • Consultorio de Bolsa con BlackBird 28/05/2024

    28/05/2024 Duración: 53min

    En el Consultorio de Bolsa con BlackBird Bank, Marc Ribes analiza la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Nuestro experto analiza en el consultorio de Bolsa con BlackBird Bank los valores nacionales e internacionales que nos plantean los oyentes. Sobre blackbird bank BlackBird nace en 2012 como el sueño de sus fundadores Gisela Turazzini y Marc Ribes. Desde el primer día deciden construir el primer Broker mundial creado por Traders profesionales, para Traders. Como Traders profesionales sintieron la necesidad de darle al sector financiero, aquello que ellos tanto necesitaban operativamente. El sector financiero es un entorno complejo y lleno de conflictos de interés, poco transparente y carente de identidad propia. Blackbird vino para quedarse y posicionarse como el referente bursátil de habla hispana. Nuestro compromiso es utilizar su posicionamiento estratégico a favor del inversor. Gisela y Marc consolidaron su compromiso fundando Blackbird Broker, con ACAPITAL BB AV, SA como ESI regulada por la

  • Crowdfunding inmobiliario con wecity

    28/05/2024 Duración: 10min

    El crowdfunding inmobiliario es una inversión alternativa que está contribuyendo a la democratización del acceso a las altas rentabilidades de este mercado tradicionalmente reservado a los inversores institucionales. Pertenece al ecosistema tecnológico e innovador donde promotores e inversores se comunican, financian y rentabilizan sus inversiones. Wecity, la plataforma digital de financiación participativa, acaba de lanzar un nuevo proyecto de inversión en Madeira, Portugal. Álvaro Fuentes, responsable de inversiones en wecity, nos comenta cómo ha ido la financiación de este proyecto. La inversión La oportunidad de inversión consiste en financiar los costes de finalización de obra (actualmente completadas en un 40%) de una villa de lujo situada en Lugar de Zimbreiros, Tábua, Ribeira Brava, en la isla de Madeira, en Portugal. La parcela tiene una superficie aproximada de 1.657m2 y cuenta con una superficie bruta total de construcción de 415m2, de los cuales 175m2 sobre rasante. El promotor ya ha comprometid

  • Parte 3: Inditex hace pupa al Ibex 28/05/2024

    28/05/2024 Duración: 54min

    Bank of America dice que el actual entorno de desaceleración en crecimiento del PIB y aceleración de los beneficios por acción es históricamente el mejor para la renta variable. De momento, los mercados americanos vuelven a la actividad con ligeras subidas en el caso de Nasdaq y S&P500. Ambos índices buscan su sexta semana consecutiva de ganancias. Hoy tenemos a la mayoría de los sectores americanos cotizando a la baja, con salud siendo el más afectado, mientras que la tecnología lidera las ganancias. Ahí Nvidia renueva máximos históricos con subidas que superan el 5%. Eso con datos de confianza del consumidor que se recuperan en mayo aunque las expectativas de inflación alcanzan máximos para 2024. En Bolsa española, el Ibex 35 se deja un 0,67%. Tiene a Inditex como el peor valor. Retrocede un 2,70% en 43,55 euros. Barclays prevé una ralentización de las ventas de la empresa en su primer trimestre, pero una mejora de los márgenes. Las ventas aumentarían un 9,3% según el bróker británico. Sería la primer

  • Análisis con Renta 4 Banco

    28/05/2024 Duración: 08min

    Análisis con Renta 4 Banco en el que Eduardo Imedio analiza cómo están viendo el mercado cuando quedan pocos días para despedir el mes de mayo. En su opinión, los índices están muy fuertes, sobre todo en EEUU con Nvidia tirando, y desde Renta 4 Banco ven al mercado caro, particularmente el estadounidense, a la espera de que las bolsas puedan ofrecer mejores puntos de entrada en los próximos meses. En opinión de Eduardo Imedio, los próximos pasos son una “incógnita”. Le preguntamos por el sector utilities que sigue siendo el peor sector en el año. Para el analista de Renta 4 Banco, las utilities llevan dos o tres años muy negativos, primero por la subida de tipos que produjo un ajuste en las valoraciones de los activos y después ha sido la normalización del precio de la energía. Quizás les puede animar las futuras bajadas de tipos y un repunte del precio de la energía. También queremos conocer la valoración de Renta 4 Banco de los resultados de Solaria que se publicaron ayer lunes y del mal comportamiento que

  • Parte 2: Las expectativas de inflación de los consumidores europeos caen a mínimos de 2021 28/05/2024

    28/05/2024 Duración: 53min

    Los consumidores de la zona euro rebajan sus expectativas de inflación, según una encuesta del BCE. Justo cuando el banco está ultimando el que sería el primer recorte de los tipos tras diez subidas del precio del dinero desde julio de 2022. En clave empresarial, el ministro francés de Economía, Bruno Le Maire, confirma que la filial nuclear del gigante informático Atos seguirá bajo control del Estado. ABN Amro compra el banco privado alemán HAL por 672 millones de euros mientras TotalEnergies firma un acuerdo para la implementación de un proyecto de hidrógeno verde a gran escala en Túnez. El Fiat 500 da la espalda al 100% eléctrico y apuesta por un nuevo modelo híbrido que se producirá en la fábrica italiana de Mirafiori a partir de 2026. Ucrania y Bélgica alcanzan un acuerdo bilateral de seguridad que incluye la entrega de 30 cazas F-16. Entrevistaremos a Alvaro Cabrera, CEO de MIO Group, para hablar de sus últimos resultados y de su experiencia en el sector de Internet. En Expansión y Ciclo, el gasto e

  • Parte 1: Europa espera en rojo a Wall Street 28/05/2024

    28/05/2024 Duración: 54min

    A la espera de la apertura de las Bolsas americanas, las europeas cotizan con sus cambios a la baja. El índice paneuropeo STOXX 600 pierde un 0,24%. El DAX resta un 0,11% tras conocerse que los precios mayoristas alemanes cayeron un 1,8% interanual en abril. La atención ha vuelto a estar durante la mañana en el BCE. Según una encuesta de la autoridad monetaria, los consumidores de la zona euro reducen sus expectativas de inflación para los próximos 12 meses al 2,9% desde el 3% anterior. Se van a así a su nivel más bajo desde septiembre de 2021. Estas previsiones a la baja refuerzan las apuestas del mercado sobre un recorte de tipos la semana que viene, que se valora con una probabilidad del 91%. Hablaremos de ello con Enrique Zamácola. En la Bolsa española, y dentro del Ibex, lideran las subidas Colonial, ACS y Grifols. Al frente de los recortes se ponen Acciona Energías Renovables, Inditex e Indra. Según cuenta Reuters, Banco Sabadell ha puesto en marcha el proceso para intentar persuadir a los accionistas

  • Consultorio de Fondos con José María Luna 27/05/2024

    27/05/2024 Duración: 54min

    Consultorio de Fondos con José María Luna, director de inversiones de Luna y Sevilla Asesores Patrimoniales, que empezamos comentando la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Nuestro experto responde a las dudas que plantean los oyentes sobre sus carteras de fondos nacionales e internacionales. Al final del Consultorio de Fondos con José María Luna, el experto lleva a la Pizarra su recomendación de la semana. Sobre luna y sevilla asesores patrimoniales Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales es una empresa de asesoramiento financiero especializada en el diseño de carteras personalizadas de fondos de inversión , ETF´s o fondos cotizados. También ayuda a planificar la jubilación de los asesorados. Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, para el ejercicio de su actividad de asesoramiento financiero, actúa en todo momento en condición de agente de Cáser Valores e Inversiones A.V., S.A. encontrándose, en este sentido, inscrita en el pertinente registro de agentes en la CNMV. Centrados en la planificaci

  • Parte 3: Recta final sin turbulencias 27/05/2024

    27/05/2024 Duración: 54min

    El economista jefe del BCE, Philip Lane, dice que el recorte de tipos de interés de la próxima semana no es una declaración de victoria. Ante la ausencia hoy de negociación por festivo en mercados americano y británico, la atención pasa por las declaraciones de miembros del BCE. Los rendimientos de los bonos soberanos de la zona euro caen después de que hayan afirmado que tienen margen para recortar los tipos de interés a medida que la inflación se desacelera, antes de los datos económicos clave de esta semana. Al respecto, los economistas de Bank of America esperan que la divergencia entre la política monetaria del BCE y la Fed sea más amplia que las expectativas actuales del mercado y que el diferencial entre los rendimientos de Estados Unidos y Alemania rompa los máximos recientes a finales de año. Ahora mismo están sus 10 años de referencia en 4,47 y 2,55%, respectivamente. En Bolsa española, las subidas en la parte alta se concentran en valores de energías renovables. Solaria ya ha presentado resulta

  • Parte 2: La confianza empresarial en Alemania se mantiene estable en mayo 27/05/2024

    27/05/2024 Duración: 54min

    La confianza empresarial en Alemania se mantiene estable en mayo, según el índice Ifo que se ha situado en 89,3 puntos frente a la lectura de 90,4 prevista por los analistas. Según los responsables del instituto Ifo, la economía germana está saliendo de la crisis "paso a paso". Mientras tanto, salvo sorpresas importantes es 100% seguro que el BCE baje los tipos de interés en su reunión del 6 de junio. Al menos es lo que han señalado este lunes el economista jefe, Philip Lane, y el finlandés Olli Rehn. Después de este primer recorte, Philip Lane, advierte de que los tipos seguirán "restrictivos" a lo largo de 2024. En clave empresarial, Alstom sube en Bolsa tras anunciar una ampliación de capital de 1.000 millones de euros destinada a acelerar su reducción de deuda y la marca italiana de zapatillas Golden Goose ultima su salida en la Bolsa de Milán esta semana. Entrevistaremos a Juan Torres López, autor del libro "Para que haya futuro" de la Ed. Deusto. Es un alegato muy pertinente en un momento en el que im

  • Parte 1: Europa aprovecha la ausencia de Wall Street para subir 27/05/2024

    27/05/2024 Duración: 54min

    Las bolsas mundiales suben el lunes, mientras los inversores esperan una serie de datos sobre inflación que podrían preparar el terreno para un recorte de los tipos de interés en Europa la próxima semana y una relajación de la política monetaria en Estados Unidos en unos pocos meses. Las festividades que se celebran hoy en Reino Unido y Estados Unidos hacen que las operaciones estén siendo escasas, a la espera de las cifras del viernes sobre el gasto en consumo personal subyacente (PCE), la medida de inflación preferida por la Reserva Federal. Hay moderados avances en Bolsas europeas. El Stoxx600 se apunta un 0,11%. En la española, el Ibex 35 sube un 0,21%. Tiene a las Acciona, Solaria y Sacyr sus mejores valores. Las mayores pérdidas se dan en Unicaja, Rovi e Indra. Esta hora tenemos análisis con Nicolás López, de Singular Bank. En otros mercados, en divisas la atención se centra, de nuevo, en el yen y en el riesgo de intervención japonesa ante el nivel de 160 unidades. El euro mejora un 0,2%, a 1,0866 dól

  • Parte 3: Rebote en Bolsas americanas 24/05/2024

    24/05/2024 Duración: 54min

    El rebote en los mercados americanos reduce algo las pérdidas en los europeos en su recta final de negociación. En ellos, el español es el más penalizado, por los desplomes en las Acciona tras reducir sus previsiones de resultados. Protagonista también Sacyr con caídas del 7%. Capta esos 222 millones de euros en la ampliación de capital que lanzó en la tarde de ayer con el objetivo de promover el desarrollo de sus proyectos concesionales. Los bancos, salvo Bankinter y Caixabank, están en rojo. Las subidas en Wall Street vienen permitidas por algo de relajación en los rendimientos de los bonos. Caen pese a que ha sorprendido al alza el dato de pedidos de bienes duraderos y mejora ligeramente la confianza del consumidor. El Nasdaq está siendo el mejor índice. Dentro del mismo, las acciones de Apple suben un 1,1%. Wedbush eleva su precio objetivo a 275 dólares desde 250 dólares. El broker dice que la demanda del iPhone pronto dará un giroy anticipa que junio será el último trimestre de crecimiento negativo en

  • Parte 2: Alemania dice adiós a la recesión 24/05/2024

    24/05/2024 Duración: 53min

    Alemania deja atrás la recesión al crecer un 0,2% en el primer trimestre del año. Después de la caída del PIB a finales del 2023, del 0,5%, la economía germana comenzó 2024 con un crecimiento positivo. Mientras tanto, el presidente del Bundesbank, Joachim Nagel, también está convencido de que el BCE bajará tipos en junio y la alemana Isabel Schnabel avisa de que un segundo recorte en julio podría ser precipitado. Por otra parte, Francia y Alemania quieren que la futura Comisión Europea se centre en reducir la burocracia y acelerar la unión de mercados de capitales. En clave empresarial, KKR espera el visto bueno incondicional de la UE para comprar la red de telefonía fija de Telecom Italia (TIM) y la francesa TotalEnergies celebra su asamblea general rodeada de manifestantes con pancartas de Greenpeace. Entrevistaremos a Daniel Martínez, marketing manager de WeRoad en España, para hablar de cómo planifican los millennials sus vacaciones de verano. En Expansión y Ciclo, el Ministerio de Vivienda espera tener l

  • Parte 1: Pérdidas semanales 24/05/2024

    24/05/2024 Duración: 54min

    Las bolsas mundiales caen el viernes, encaminándose a una pérdida en el acumulado semanal. Las ventas se dan tras datos que apuntan a una aceleración de la inflación en Estados Unidos y contrarrestan la mejora de la confianza después de los buenos resultados logrados por el gigante de la inteligencia artificial Nvidia. Hoy preguntaremos si los mercados bursátiles podrían subir mucho más si las previsiones de tipos más altas siguen elevando el rendimiento de los bonos y hacen que las acciones sean menos atractivas en comparación con renta fija. En Bolsas europeas, las acciones de tecnología, sensibles a los tipos, son hoy las más afectadas, con una caída del 1,4% en el sectorial. Las siguen servicios públicos y bancos. A título individual, Renault sube un 2,4% después de que el fabricante de automóviles francés anunciara un plan de recompra de acciones y UBS elevara el valor a "neutral" desde "vender". La británica National Grid repuntaba casi un 8% tras el desplome de más del 10% del jueves, cuando anunció am

  • Consultorio de Bolsa con XTB y gerardoortega.es 23/05/2024

    23/05/2024 Duración: 54min

    En el Consultorio de Bolsa con XTB y gerardoortega.es, Javier Cabrera, analista de XTB, y Gerardo Ortega, gerardoortega.es, comentan la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Nuestros expertos responden a las dudas que plantean los oyentes sobre sus carteras de valores nacionales e internacionales. Los dos expertos han analizado en el Consultorio de Bolsa con XTB y gerardoortega.es los siguientes valores: Merlin Prop, Colonial, IAG, Solaria, Repsol, Técnicas Reunidas, Nvidia y Tui, entre otras. Por otro lado, en la Pizarra del Consultorio de Bolsa, Cabrera recomienda Taiwan Semiconductors, y Ortega apunta Telefónica Sobre XTB Con casi 20 años de experiencia, XTB es uno de los mayores Brokers cotizados de Acciones y Derivados del mundo. Contamos con oficinas en más de 13 países, incluyendo España, Reino Unido, Polonia, Alemania, Francia, Latinoamérica, Oriente medio, Norte de África o Sudáfrica. Rodrigo García es Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Santiago de C

  • Gestión del Patrimonio con SilverGold

    23/05/2024 Duración: 05min

    En Gestión del Patrimonio con SilverGold Patrimonio hablamos de cómo se comportan los mercados de metales preciosos ante los datos de inflación de EEUU correspondientes al pasado mes de abril que se han publicado esta semana. Nos responde el equipo de SilverGold Patrimonio sobre las conclusiones que han sacad del IPC estadounidense, si salió peor/mejor de lo que esperaban. También queremos preguntarles si bajo este escenario de inflación, han aumentado las posibilidades de bajadas de tipos de interés por parte de la Reserva Federal. Asimismo, buscamos con el equipo de SilverGold Patrimonio el análisis técnico y por indicadores del oro, plata y el índice dólar. El metal dorado va camino de superar nuevos máximos históricos, en los 2.400 dólares la onza. Por último, les preguntamos si en la situación actual en la que se encuentran los mercados es interesante incluir la plata en nuestras carteras. ¿POR QUÉ ELEGIR SILVERGOLD PATRIMONIO? SilverGold Patrimonio nace con la clara misión de convertir en accesible el

  • Parte 3: Nvidia sostiene al mercado 23/05/2024

    23/05/2024 Duración: 55min

    Si no fuera por la fuerte subida de Nvidia, otros saldos en índices se estarían viendo. No está Nvidia en Dow Jones y el promedio pierde cerca de 300 puntos. 3M, Intel y Boeing son los peores valores del promedio. Sí está en Nasdaq y SP500. Ganan un 0,7 y 0,11% respectivamente. El mercado podía ir por otros derroteros si no es por Nvidia porque desafinan los datos de actividad. No la subida en esos índices PMI manufacturero y de servicios sino lo que hay por dentro de esta encuesta.Tanto los costes de los insumos como los precios de producción aumentan a un ritmo más rápido y el empleo cae por segundo mes consecutivo en mayo, lo que contrasta con la continua tendencia a la contratación observada durante los 45 meses anteriores. Esto aleja la bajada de tipos a diciembre desde noviembre según las apuestas en mercados de futoros. Con los PMI, los rendimientos a 10 años han saltado hasta el 4.47%. Las Bolsas europeas afrontan recta final de la sesión con un Ibex 35 que cede un 0,27%. Merlin Properties, Iberdrola

  • Entrevista al presidente de Aragón, Jorge Azcón

    23/05/2024 Duración: 09min

    En Cierre de Mercados entrevistamos al presidente de Aragón, Jorge Azcón, después de que Amazon Web Services haya anunciado que prevé invertir hasta 15.700 millones de euros en los próximos diez años en la ampliación de sus tres centros de datos de Aragón y sumar un nuevo “enclave” en la capital. Se trata de la mayor operación prevista por la multinacional estadounidense en Europa que generará 6.800 empleos directos e indirectos y su actividad supondrá un impacto de 12.900 millones de euros, el 30% del PIB autonómico. Jorge Azcón considera que se trata de "la inversión más importante en la historia de Aragón" y la mayor del sector tecnológico en Europa”, que convierte a la comunidad autónoma en un "hub tecnológico de primer orden a nivel continental y mundial". El presidente autonómico nos recuerda que a la operación de Amazon se suma la firmada hace unos meses con Microsoft de más de 4.000 millones de euros. En total, el volumen de inversiones en los diez meses de gobierno del PP en Aragón es de 22.000 millo

  • Parte 2: La recuperación económica de la eurozona va cogiendo fuerza 23/05/2024

    23/05/2024 Duración: 53min

    La recuperación económica de la eurozona va cogiendo fuerza. El índice PMI de mayo revela que la economía de la zona euro está fortaleciéndose aún más, al subir de los 51,7 registrado en abril a 52,3 en mayo. Teniendo en cuenta estas cifras, los expertos prevén que la zona euro probablemente crecerá un 0,3% en el segundo trimestre. El vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, ve "prudente" el recorte de tipos de 25 puntos básicos en junio pero también avisa de que aún no han tomado ninguna decisión sobre el número de bajadas ni sobre su magnitud. "Veremos cómo evolucionan los datos económicos". Por otra parte, Bruselas impone una multa de 337,5 millones de euros al grupo de alimentación Mondelez por haber obstaculizado el comercio transfronterizo. Y la Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido multa con 6,2 millones de libras al HSBC por el trato a clientes con dificultades financieras. Nos quedamos en Reino Unido donde el premier Rishi Sunak y el líder laborista Keir Starmer dan el pistoletazo de salid

  • Parte 1: Puede más Nvidia que los tipos de la Fed 23/05/2024

    23/05/2024 Duración: 55min

    Las acciones mundiales suben el jueves, después de que los resultados de Nvidia, el icono de la inteligencia artificial, estén provocando ganancias de los valores tecnológicos, aunque la posibilidad de que los tipos de interés se mantengan más altos de lo esperado modera algo el optimismo de algunos inversores. El dólar, además, se encamina hacia su mejor rendimiento semanal desde principios de abril, después de que las minutas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal, publicadas el miércoles, reflejaran la convicción de los responsables de que la inflación tardará más de lo previsto en volver al objetivo del 2% fijado por el banco central. Las acciones de Nvidia suben casi un 7% antes de la apertura de la sesión. Está impulsando a las de otras empresas relacionadas con la IA, como ASML Infineon y Taiwan Semiconductor Manufacturing. En Europa, protagonistas datos de actividad. Y en lo corporativo, sectores defensivos como el energético y el inmobiliario sufren retrocesos. La británic

página 5 de 310