Cierre De Mercados

Informações:

Sinopsis

Evolución de los mercados en tiempo real: la apertura de los mercados americanos protagoniza el comienzo del programa, que tiene cabida para las finanzas personales y el repaso por la prensa económica nacional y extranjera. Toda la actualidad macroeconómica con entrevistas a los protagonistas. Tertulias de análisis de la actualidad económica de la jornada con economistas y expertos. El cierre de las bolsas europeas y la actualidad económica de la jornada. Análisis con nuestros expertos de cabecera de las mejores casas de análisis y gestoras. Los consultorios de bolsa, renta variable y fondos de inversión son los protagonistas del último tramo.

Episodios

  • Consultorio de Bolsa premium con Banco BiG 22/05/2024

    22/05/2024 Duración: 53min

    En el Consultorio de Bolsa premium con Banco BiG, su analista de mercados, Borja de Castro, nos comenta el sentimiento del mercado. Según De Castro «hay que dejar correr las ganancias» en las bolsas. Por otro lado, el experto analiza los siguientes valores en las consultas que plantean los oyentes: Sobre banco BiG Banco de Inversión Global (BiG), fundado hace más de 25 años, es una entidad sólida, segura y transparente enfocada en la inversión en productos financieros. Está regulada por Banco de España y CNMV. Está presente además en Portugal, donde posee más de 6 mil millones de euros en activos bajo supervisión. Este banco 100% digital, ofrece en nuestro país una amplia gama de servicios de inversión y ahorro, con un equipo español especializado para atender las necesidades de sus clientes, que desarrolla su actividad en la sede de BiG España, en Madrid. Banco BiG se define por la sencillez digital, la orientación al cliente, la seguridad y por un alto grado de especialización en el ámbito de las platafo

  • Gestión del patrimonio con Finaccess Value

    22/05/2024 Duración: 08min

    Gestión del Patrimonio con Finaccess Value, en el que su codirector de inversiones David Ardura, analiza la situación de los mercados y las políticas monetarias de los bancos centrales en una semana en la que los miembros de la Reserva Federal insisten en los mensajes de prudencia antes de bajar los tipos de interés. Los inversores están pendientes de la publicación de las actas de la última reunión de la Fed y de los resultados de Nvidia, al cierre de la sesión de Wall Street. Gestión del Patrimonio con Finaccess Value en la que David Ardura apunta el momento de tranquilidad que viven los mercados con una baja volatilidad en un escenario de crecieminto debil pero sin entrar en recesión y con los bancos centrales preparados para rebajar el precio oficial del dinero. "Históricamente, siempre que hemos tenido una bajada de tipos con un escenario de crecimiento económico, aunque sea débil, pues se ha traducido en gasolina para los activos de riesgo", señala Ardura. En definitiva, estamos ante un año en el que l

  • Parte 3: Todos quietos 22/05/2024

    22/05/2024 Duración: 54min

    Muy poco se mueven los índices de Bolsa americanos. Esperan catalizadores y puede que los tengan por delante. Es de esperar algo más de volatilidad próximas horas con las minutas de la Reserva Federal y los resultados de Nvidia. Respecto a lo primero, el propio presidente de la Fed, Jerome Powell, y otros funcionarios del banco central han abandonado lo que había sido una orientación explícita sobre la probabilidad de recortes de tipos de interés este año, y en su lugar han centrado la atención en las diferentes trayectorias a corto plazo que podría seguir la economía, y su probable reacción en cada caso. Las cuentas trimestrales y las previsiones de Nvidia, por otro lado, van a suponer la última prueba para el repunte de la bolsa estadounidense, que ha llevado a los índices a máximos históricos este año, con la creciente influencia de la empresa chips de IA en los mercados. Protagonistas de última hora son Novo Nordisk. Cae la acción de la farma danesa ante la preocupación de la FDA por el uso de su insuli

  • Parte 2: Se avecina una dura batalla por los vehículos eléctricos chinos 22/05/2024

    22/05/2024 Duración: 54min

    La multinacional Stellantis avisa a las autoridades europeas y estadounidenses de que imposición de aranceles al comercio de vehículos eléctricos en China es una “trampa” para el sector. Es más, augura una batalla “muy dura” con las marcas chinas apenas una semana después de que EEUU vaya a cuadruplicar los aranceles a las importaciones de vehículos eléctricos chinos del 25 al 100%. Se espera que la UE decida el próximo mes si hace lo mismo. La inflación en Reino Unido se modera hasta el 2,3% en abril frente al 3,2% de marzo. ,2% de marzo, con lo que marca su cota más baja en casi tres años, concretamente desde julio de 2021. Pese a este buen comportamiento, el consenso preveía una moderación hasta el 2,1%. Esto implica que es menos probable que el Banco de Inglaterra empiece a bajar los tipos en junio. El fabricante británico de ordenadores Rasperry Pi anuncia su OPV para junio y rompe la sequía de salidas a bolsa en Londres. La empresa ha confirmado que lanzará una oferta para obtener 40 millones de dólares

  • Parte 1: Ventas por si acaso 22/05/2024

    22/05/2024 Duración: 54min

    Jornada de consolidación la de este miércoles en los mercados internacionales tras las subidas de las últimas semanas y a la espera de nuevos catalizadores. Para hoy se esperan unos cuantos. El primero ha sido el IPC de Reino Unido. Los rendimientos de los bonos de la zona euro suben después de que los datos británicos recuerden a los inversores la rigidez de la inflación de los servicios. Refuerzan las expectativas de que los bancos centrales serán prudentes a la hora de recortar los tipos de interés. Ya con las Bolsas europeas cerradas se conocerán las actas de la última reunión de la Reserva Federal y los resultados de Nvidia. El índice continental STOXX 600 cae un 0,44 a las 0705 GMT y el FTSE 100 lidera las pérdidas. Entre los valores individuales, Swiss Life baja un 1,8% después de que la mayor aseguradora de vida de Suiza redujera sus perspectivas de ingresos por comisiones para 2024. Marks & Spencer avanza un 7% después de que el minorista británico informara de un aumento del 58% en su beneficio

  • Consultorio de Bolsa con Bolsas y Futuros y Kostarof 21/05/2024

    21/05/2024 Duración: 53min

    En el Consultorio de Bolsa con Bolsas y Futuros y Kostarof, Pepe Baynat y Juan Carlos Costa analizan la jornada bursátil y el sentimiento del mercado. Nuestros expertos analizan los siguiente valores: En la Pizarra del Consultorio de Bolsa con Bolsas y Futuros y Kostarof, Pepe Baynat apunta Sobre pepe baynat Pepe es director de www.bolsasyfuturos.com. Analista independiente, especialista en particulares. «Si tienes un ahorro por pequeño que sea, deberías sacarle una rentabilidad adecuada». Cada día Baynat publica en su web su cartera personal de valores, con los movimientos que se han realizado y los stops de pérdidas o de beneficios, que se van actualizando a diario. Sobre juan carlos costa Como asesor financiero, gestor de fondos y analista de mercados, Costa destaca en su perfil: «Estudiando los mercados constantemente, buscando tendencias, realizando trading, realizando inversiones, estudiando empresas cotizadas, buscando rentabilidades. Sin buscar el Santo Grial en los programas automáticos trabaj

  • Crowdfunding inmobiliario con wecity

    21/05/2024 Duración: 12min

    En gestión del patrimonio hablamos de crowdfunding inmobiliario con wecity. Una modalidad de inversión que está contribuyendo a la democratización del acceso a las altas rentabilidades del mercado inmobiliario institucional. Pertenece al ecosistema tecnológico e innovador donde promotores e inversores se comunican, financian y rentabilizan sus inversiones. En crowdfunding inmobiliario con wecity, la plataforma digital de financiación participativa nos presenta el proyecto de inversión ‘Alicante-La Herrada’. Álvaro Fuentes, responsable de inversiones en wecity, nos adelanta los detalles de esta oportunidad de inversión. La inversión La oportunidad de inversión consiste en financiar la FASE II del proyecto “Alicante-La Herrada”. Una vez el promotor ha realizado las cancelaciones parciales preacordadas en la FASE I por importe de 700.000€ (4 de 14 viviendas), activa esta fase para seguir sufragando los costes asociados a la obra. En relación a las 10 viviendas que siguen formando parte del proyecto, cabe des

  • Parte 3: Pocos movimientos a la espera de Nvidia 21/05/2024

    21/05/2024 Duración: 55min

    Las bolsas americanas intentan girar al verde transcurridas las dos primeras horas de negociación. Invita a ello la caída en los rendimientos de los bonos. Hacen lectura de los últimos comentarios de miembros de la Reserva Federal. En los últimos meses, los responsables de la política monetaria de la Fed se han mostrado cautos en cuanto a las perspectivas de inflación y política monetaria. Hoy, Waller no ha repetido su opinión reciente de que es probable que haya un recorte de las tasas a finales de este año. Bostic, por otro lado, asegura que el banco central tendrá que ser cauteloso a la hora de aprobar su primer recorte de tipos para asegurarse que no provoque un gasto reprimido entre las empresas y los hogares, y ponga a la Fed en una posición en la que la inflación empiece a "rebotar". El mercado, además, está algo parado a la espera de los resultados de Nvidia de mañana. Esta tarde publicaba Financial Times que la unidad de servicios en la nube de Amazon ha suspendido los pedidos del "superchip" más

  • Análisis con Renta 4 Banco

    21/05/2024 Duración: 09min

    Análisis con Renta 4 Banco en el que Javier Díaz Izquierdo nos analiza el sentimiento del mercado en una sesión en la los mercados mantienen la prudencia a medida que la Reserva Federal continúa moderando el optimismo sobre la inflación y los tipos de interés. La incertidumbre persiste pero las alertas geopolíticas, de momento, se mantienen contenidas, de ahí que la atención de los mercados regresen de nuevo a nuevas pistas de las políticas monetarias de los bancos centrales y novedades empresariales. Las referencias más relevantes vendrán mañana con las cuentas de Nvidia, IPC del Reino Unido y PMI's el jueves. TELEFÓNICA, BANCOS y SOCIMIS En este punto, preguntamos al analista de Renta 4 Banco por los últimos movimientos en Telefónica, después de que la SEPI ya haya alcanzado el 10% del capital y que CriteriaCaixa esté haciendo lo mismo. En opinión de Javier Díaz Izquierdo, estaríamos hablando de un 2,5% adicional y no veríamos mucho más recorrido al alza para llegar al 10%. En Renta 4 Banco este martes h

  • Parte 2: La UE ya tiene su Ley de IA 21/05/2024

    21/05/2024 Duración: 53min

    La UE ha aprobado definitivamente este martes la Ley de Inteligencia Artificial que se aplicará de forma progresiva hasta el año 2026, cuando entre completamente en vigor. El secretario de Estado de Digitalización de Bélgica -país que ostenta este semestre la presidencia europea-. Mathieu Michel, lo ha calificado como un "momento histórico". En líneas generales, el reglamento permite o prohíbe el uso de la inteligencia artificial en función del riesgo que genera para las personas e identifica sistemas de alto riesgo que solo se podrán utilizar si se demuestra que respetan los derechos fundamentales. En el Reino Unido, hoy se ha hecho justicia para las más de 3.000 personas que murieron de un total de 30.000 que fueron infectadas de sangre contaminada por transfusiones realizadas en los años 70 y 80. El premier británico Rishi Sunak ha pedido disculpas. "Un día de vergüenza para la nación británica". En clave empresarial, AstraZeneca ha celebrado este martes su "Investor Day" en el que ha anunciado un nuevo

  • Parte 1: Europa espera en rojo a Wall Street 21/05/2024

    21/05/2024 Duración: 54min

    Las acciones caen y el dólar se mantiene firme a primera hora de la tarde del martes, mientras los inversores esperan las minutas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal, que se publicarán mañana miércoles, en busca de pistas sobre el calendario y el alcance de los posibles recortes de los tipos de interés este año. El oro retrocede desde el máximo histórico alcanzado el lunes y el crudo cae cerca de un 2% por la preocupación de que los tipos estadounidenses se mantengan altos durante más tiempo. Los funcionarios de la Reserva Federal siguen manteniendo una postura prudente sobre la reciente relajación de la inflación. Parece también que los inversores se abstienen de hacer apuestas antes de los resultados del fabricante de chips Nvidia, que también se dan a conocer mañana y que se consideran una prueba de fuego de la salud del auge de la inteligencia artificial generativa. En las Bolsas europeas, hay ganancias en sector salud y descensos en bancos y energéticas. Las caídas del merc

  • Consultorio de Fondos con José María Luna 20/05/2024

    20/05/2024 Duración: 53min

    Consultorio de Fondos con José María Luna, director de inversiones de Luna y Sevilla Asesores Patrimoniales, que empezamos comentando la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Nuestro experto responde a las dudas que plantean los oyentes sobre sus carteras de fondos nacionales e internacionales. Al final del Consultorio de Fondos con José María Luna, el experto lleva a la Pizarra su recomendación de la semana. Sobre luna y sevilla asesores patrimoniales Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales es una empresa de asesoramiento financiero especializada en el diseño de carteras personalizadas de fondos de inversión , ETF´s o fondos cotizados. También ayuda a planificar la jubilación de los asesorados. Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, para el ejercicio de su actividad de asesoramiento financiero, actúa en todo momento en condición de agente de Cáser Valores e Inversiones A.V., S.A. encontrándose, en este sentido, inscrita en el pertinente registro de agentes en la CNMV. Centrados en la planificac

  • Gestión del patrimonio con Crescenta Private Equity

    20/05/2024 Duración: 08min

    En Gestión del Patrimonio con Crescenta Private Equity, hablamos con su responsable de Finanzas y Desarrollo de Producto Tecnológico, Iñigo Nieto, de qué es el capital privado y qué puede aportar a las carteras de los inversores. Invertir en Private Equity consiste en invertir en pequeñas compañías no cotizadas, es decir, compañías que no son públicas. Al no estar en bolsa, el acceso es un poquito más difícil y hay que invertir, generalmente, a través de gestoras especializadas. La pregunta más repetida que les hacen los potenciales inversores, según señala Nieto en Gestión del Patrimonio con Crescenta Private Equity, es sobre las llamadas de capital y cómo invertir en un fondo de capital privado. "Queremos hacer hincapié en que el mínimo de 10.000 es un compromiso de inversión, y no significa que tengas que invertirlos de golpe sino que el fondo te lo va pidiendo gradualmente según vaya encontrando oportunidades", asegura el experto. Más del 90% de las compañías son compañías de capital privado. En Gestión

  • Parte 3: Nvidia empieza bien su semana 20/05/2024

    20/05/2024 Duración: 54min

    Suben los rendimientos de los bonos, vuelven a hacerlo precios del petróleo y la volatilidad (Vix +2,13%) pero los índices americanos mantienen subidas con las que iniciaron la negociación. Van de la mano de las grandes tecnológicas. Las acciones de Nvidia suben cerca del 3%, con varias firmas de análisis elevando precios objetivo. Micron Technology gana un 4% después también de un buen consejo de Morgan Stanley. Con pocas pistas hasta el momento por parte de los funcionarios de la Fed sobre el calendario de recortes de tipos este año, los inversores se quedan con comentarios de Bostic, -afirmó que el banco central tardará un tiempo en confiar en que la inflación se encamine hacia su objetivo del 2%-, o de Michael Barr, que afirma que los datos de inflación han sido "decepcionantes" hasta el momento. Gusta que Deutsche Bank eleve su objetivo de cierre de año para el S&P 500 hasta los 5.500 puntos desde los 5.100 anteriores, el más alto entre los principales brokers, citando la fortaleza de los beneficio

  • Parte 2: Ryanair publica resultados que no convencen al mercado 20/05/2024

    20/05/2024 Duración: 53min

    Ryanair publica resultados que no convencen al mercado a pesar de haber logrado un beneficio neto de 1.917 millones de euros en su pasado ejercicio fiscal, un 34% superior al del ejercicio anterior. La aerolínea de bajo coste prevé transportar entre 198 y 200 millones de pasajeros, un 8% más que en el ejercicio ya acabado aunque dependerá de que Boeing cumpla con el calendario de entrega de aviones antes de finales de 2024. Por otra parte, la compañía avisa de que las tarifas aéreas de verano serán inferiores a la subida de entre el 5 y el 10% que esperaban a finales de abril por el sentimiento de "recesión" que hay en Europa. En Italia, el ministro de Transportes y viceprimer ministro, Matteo Salvini, avisa a Bruselas de que si rechaza la compra parcial de ITA Airways por Lufthansa sería una "actitud hostil" hacia el país transalpino. Por otra parte, Lamborghini aplaza una vez más los planes de electrificación del grupo asumiendo que todavía es demasiado pronto" mientras que Rusia anuncia que levantará la

  • Parte 1: La atención, en las materias primas 20/05/2024

    20/05/2024 Duración: 54min

    Las bolsas europeas suben a primera hora de la tarde del lunes. Las ganancias de los valores vinculados a las materias primas se ven contrarrestadas por la incertidumbre en torno a las perspectivas de los tipos de interés. El índice paneuropeo STOXX 600 sube un 0,23%, manteniéndose no lejos de los máximos históricos alcanzados la semana pasada. Los sectoriales de mineras y petróleo y gas avanzan un 0,8% y un 0,7%, respectivamente. Lideran las subidas en un momento en que los precios del cobre tocan máximos históricos ayudados por las medidas de apoyo inmobiliario de China y unos datos industriales mejores de lo esperado. Los precios del oro también renuevan nuevos máximos, mientras que los del crudo caen en un contexto de incertidumbre política en los principales países productores de petróleo, como Irán y Arabia Saudí. Contrarrestando el impacto positivo de la subida de los precios de las materias primas en la renta variable, los rendimientos de los bonos soberanos de la zona euro remontan después de que l

  • Parte 3: Las Bolsas no ponen la guinda a una buena semana 17/05/2024

    17/05/2024 Duración: 54min

    Subidas muy moderadas en los mercados americanos tras la apertura. No ayudan esos avances, sin embargo, a que los europeos giren al verde. Entre ellos, Ibex 35 es la excepción alcista y por muy poco. Solaria, Colonial y Sacyr son los que más pierden. A la cabeza de las ganancias se ponen a minutos para el cierre Melia, Bakinter y Sabadell. Protagonista Iberdrola más allá de su Junta de Accionistas. Confirma, a través de CNMV, que ha alcanzado un principio de acuerdo para la adquisición de todas las acciones que no posee en su filial estadounidense Avangrid. El importe total aproximado sería de 2.551 millones de dólares. En macro, de última hora es el índice de indicadores adelantados. Cayó en abril, impulsado por el deterioro de las perspectivas de los consumidores sobre las condiciones empresariales, el debilitamiento de los nuevos pedidos y una caída de los nuevos permisos de construcción. Esta hora tenemos análisis con Joan Esteve, de Gesinter. Hablaremos de asignación de activos y de los movimientos corpo

  • Parte 2: La inflación en la eurozona progresa adecuadamente 17/05/2024

    17/05/2024 Duración: 53min

    La inflación de la eurozona se queda en el 2,4% en abril, al igual que en marzo cuando un año antes era del 7%. Descontando el impacto de la energía y de los alimentos, el alcohol y el tabaco, la subyacente bajó dos décimas, hasta el 2,7%. En este contexto, la alemana Isabel Schnabel avisa de que otra bajada de tipos en julio, después del más que descontado primer recorte en su reunión de junio, "no está justificada". El vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, prevé que el banco se tomará con calma el proceso de relajación monetaria para evitar una reactivación de la inflación en la eurozona. En clave empresarial, la firma suiza de lujo Richemont anuncia un récord de ventas en el último año fiscal y nombra a un nuevo consejero delegado, Nicolas Bos. HSBC baja en bolsa tras apuntar Bloomberg que su principal accionista, Ping An Insurance, podría reducir su participación en el banco británico. Y los analistas de Deutsche Bank elevan su recomendación de "vender" a "mantener" en Roche por la mejora de las pers

  • Parte 1: Caídas en Europa con futuros americanos en rebote 17/05/2024

    17/05/2024 Duración: 54min

    Dominio de las caídas en esta sesión de viernes. Se ven descensos en Europa después de que la Reserva Federal insinuara que los tipos de interés no bajarán pronto, mientras que las materias primas repuntan gracias al optimismo suscitado por una serie de medidas adoptadas en China para estabilizar su asediado sector inmobiliario. El crudo y el oro se han beneficiado de la evidencia de que las presiones sobre los precios no han empeorado, mientras que el cobre se encamina a su mejor rendimiento semanal en dos meses, ya que la escasez de material para entrega inmediata ha disparado los precios. En los mercados europeas manda el sesgo negativo, arrastrados por los descensos de las empresas tecnológicas e inmobiliarias. El índice paneuropeo STOXX 600 cede un 0,33%, pero se encamina a su segundo avance semanal consecutivo gracias a una sólida temporada de beneficios empresariales. Todas las miradas estaban puestas en el dato final de inflación de la zona euro después de que Isabel Schnabel, miembro del Consejo de

  • Gestión del Patrimonio con SilverGold Patrimonio

    17/05/2024 Duración: 05min

    En Gestión del Patrimonio con SilverGold Patrimonio hablamos de cómo se comportan los mercados de metales preciosos ante los datos de inflación de EEUU correspondientes al pasado mes de abril que se han publicado esta semana. Nos responde el equipo de SilverGold Patrimonio sobre las conclusiones que han sacad del IPC estadounidense, si salió peor/mejor de lo que esperaban. También queremos preguntarles si bajo este escenario de inflación, han aumentado las posibilidades de bajadas de tipos de interés por parte de la Reserva Federal. Asimismo, buscamos con el equipo de SilverGold Patrimonio el análisis técnico y por indicadores del oro, plata y el índice dólar. El metal dorado va camino de superar nuevos máximos históricos, en los 2.400 dólares la onza. Por último, les preguntamos si en la situación actual en la que se encuentran los mercados es interesante incluir la plata en nuestras carteras. ¿POR QUÉ ELEGIR SILVERGOLD PATRIMONIO? SilverGold Patrimonio nace con la clara misión de convertir en accesible el

página 6 de 310