En Perspectiva

Informações:

Sinopsis

En Perspectiva es un programa periodístico radial matutino que se concibe a sí mismo como un servicio público, profesional, independiente y sin rutinas. EnPERSPECTIVAradio es una emisora online disponible las 24 horas que puede escucharse en todo el mundo a través de EnPerspectiva.net y desde aplicaciones de streaming

Episodios

  • Titulares 7AM - 23.05.2024

    23/05/2024 Duración: 22min

    Titulares 7AM - 23.05.2024 by En Perspectiva

  • La Mesa de Filósofos - ¿Qué hay detrás de la percepción de que la sociedad es más violenta?

    22/05/2024 Duración: 36min

    Recientemente se han encendido alarmas por la percepción de un aumento de la violencia en la sociedad uruguaya. El disparador más reciente de esa preocupación fue la pelea masiva convocada por redes sociales entre jóvenes, a las afueras del Nuevocentro. Pero, claro, no fue el único episodio violento del que hemos dado cuenta últimamente. Podríamos mencionar el asesinato de una persona durante los festejos por el aniversario de Nacional. O que Peñarol defina no vender entradas visitantes para su encuentro próximo con Rosario Central para evitar incidentes, algo muy atípico en la Copa Libertadores. Saliendo del fútbol, podríamos mencionar a la maestra agredida por una madre en una escuela de Maroñas. O a la mujer que fue golpeada hasta quedar casi inconsciente por un hombre en situación de calle en Malvín. O las denuncias por una supuesta banda “antipasta” en Malvín que golpea indigentes. O las balaceras en la vía pública, o los femicidios, y así podemos seguir. Dos por tres estos sucesos quedan filmados,

  • La Mesa de los Miércoles - Parte 3 22.05.2024

    22/05/2024 Duración: 08min

    La Mesa de los Miércoles - Parte 3 22.05.2024 by En Perspectiva

  • La Mesa de los Miércoles - Parte 2 22.05.2024

    22/05/2024 Duración: 24min

    Decenas de miles de personas participaron el martes de noche en una nueva edición de la Marcha del Silencio y reclamaron, una vez más, conocer el destino de los detenidos desaparecidos durante la última dictadura militar. La movilización partió de la esquina de Rivera y Jackson y culminó en la Plaza de Cagancha encabezada por una consigna que se replicó en otras 70 localidades del interior: “Ellos saben dónde están. Exigimos respuestas. Nunca más terrorismo de Estado. Memoria, verdad y justicia”. El Frente Amplio adhirió a la marcha y prometió que los crímenes de lesa humanidad “no quedarán impunes”. El Partido Nacional reafirmó ayer su compromiso con “la memoria, la verdad y la justicia” y expresó su solidaridad con los familiares de los desaparecidos. En el balcón principal de su sede sobre la calle Juan Carlos Gómez, en la Ciudad Vieja, los blancos desplegaron este martes un cartel con la frase “nunca más terrorismo de Estado”. Además varios equipos de fútbol manifestaron su apoyo a la jornada a través

  • La Mesa de los Miércoles - Parte 1 22.05.2024

    22/05/2024 Duración: 30min

    Varios dirigentes nacionalistas salieron ayer al cruce del precandidato frenteamplista Yamandú Orsi, que en un acto de su campaña dijo Uruguay “se cae a pedazos”. Según informó El País, en discurso que ofreció en Rio Negro hace pocos días, el ex intendente de Canelones criticó la gestión del gobierno en varias áreas. Dijo que en sus recorridas por el país, escucha a vecinos quejarse por los servicios que brinda ASSE, que las policlínicas no funcionan, que no hay medicamentos, que faltan escuelas de tiempo completo o que los jubilados “esperan viviendas” que nunca se hicieron. Además sostuvo que la seguridad es peor que en 2019 pese a lo cual, agregó, el oficialismo sigue culpando al ex ministro Eduardo Bonomi “mientras el país se cae a pedazos” y la “gente tiene miedo de verdad”. "El otro día recorrimos una zona Casavalle. La gente viviendo dentro del barro esperando que el Estado de algo. No hay nada. El Mides ya no responde. Reunirme hoy con grupo de trabajadores de acá de Fray Bentos y escuchar su plant

  • Entrevista Ruben Villaverde - ¿A qué aspira Andrés Lima en una interna del FA tan polarizada?

    22/05/2024 Duración: 46min

    En las elecciones internas del Frente Amplio compiten por la candidadura a la Presidencia de la República tres intendentes que tiene hoy la coalición de izquierda. La carrera de la intención de voto viene muy polarizada entre Yamandú Orsi y Carolina Cosse. Lejos en las encuestas está el intendente de Salto, Andrés Lima, que de todas maneras sigue adelante. Lima lanzó su precandidatura luego de nueve años al frente del gobierno departamental salteño. Su principal apoyo es el Encuentro Federal Artiguista, un bloque que se formó a fines de 2021 y que tiene como principal sector a la Liga Federal. En estos meses de campaña, Lima viene confrontando abiertamente con el gobierno. Además, viene defendiendo la reforma constitucional sobre seguridad social que impulsa el PIT CNT. En paralelo, su campaña enfrenta denuncias de clientelismo que han llegado a la justicia penal. Profundizamos En Perspectiva en lo que representa la precandidatura de Andrés Lima con su coordinador político de campaña, Rúben Villaverde.

  • Contacto con Argentina - Tras dichos de Milei gobierno de España retiró a su embajadora en Bs. As.

    22/05/2024 Duración: 12min

    El gobierno de España resolvió ayer retirar a su embajadora en Buenos Aires, por la crisis diplomática que comenzó cuando Javier Milei tildó de “corrupta” a la esposa del presidente español Pedro Sánchez. Ese episodio escaló cuando en una entrevista con el canal LN+ ayer, el mandatario argentino no dio marcha atrás sobre sus dichos sino que los redobló. "Lo que está ocurriendo es literalmente un disparate propio de un socialista fatalmente arrogante. Es tan fatalmente arrogante...". Milei también calificó a Pedro Sánchez de “cobarde” y lo acusó de estar “alineado con el kirchnerismo". Además, ya adelantó que volverá a viajar a España a pesar de la polémica. Por el lado español, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, dijo: “España no escala [la crisis diplomática]: responde”. Albares dijo en conferencia de prensa que el país recibió adecuadamente a Milei y no obtuvo una respuesta acorde. "La respuesta a esa buena fe y a esa hospitalidad fue un ataque frontal con insultos a nuestras insti

  • Entrevista Conrado Ferber - Defensa de la Competencia negó a Minerva comprar frigoríficos de Marfrig

    22/05/2024 Duración: 18min

    La Comisión de Defensa de la Competencia, que funciona en la órbita del Ministerio de Economía y Finanzas, concluyó oficialmente que la compra de tres frigoríficos del grupo Marfrig por el grupo Minerva daría lugar a “la creación de una posición dominante y a la consolidación de un mercado altamente concentrado”. Por esa razón, resolvió rechazar la autorización de concentración económica que había sido presentada el año pasado por las dos compañías.  La operación consistía en que Minerva compraba el 100% de las acciones de los frigoríficos Colonia, Inaler y La Caballada. Las tres plantas se hubieran sumado a las cuatro que Minerva ya tiene en el país (PUL, Frigorífico Carrasco, Frigorífico Canelones y BPU). En la resolución se advirtió que la compraventa generaría un escenario en el que “solo una empresa dispondría de poder de mercado y de la aptitud para limitar, distorsionar o reducir sustancialmente la competencia, existiendo, además, barreras a la entrada de nuevos competidores”.  En el texto, que fue

  • Titulares 7AM - 22.05.2024

    22/05/2024 Duración: 24min

    Titulares 7AM - 22.05.2024 by En Perspectiva

  • Entrevista Álvaro Galiana - ¿Cuán preocupante puede ser un brote de enfermedad meningocócica?

    21/05/2024 Duración: 29min

    En marzo pasado, un comunicado del Ministerio de Salud Pública (MSP) encendió una luz amarilla para madres y padres de niños y adolescentes. Se reportaba un aumento “inusual” de casos de la enfermedad meningocócica. ¿Cuántos habrán salido corriendo a googlear cuáles eran los riesgos y los síntomas, y cómo podían proteger a sus hijos? Es que el meningococo es una bacteria que puede provocar la meningitis, una de esas enfermedades que uno no quiere escuchar ni nombrar. Pero no se queda ahí: el meningococo también está detrás de la púrpura y de su variante fulminante. El MSP reportó nueve casos en marzo, una cifra alta para la época, aunque aclaró que no había ningún nexo epidemiológico entre los enfermos: es decir, que no tenían relación entre sí. Cuatro de esos pacientes murieron. La última información de la cartera señala que la situación inusual no progresó más. Pero las dudas entre padres y abuelos se acumularon: ¿Cómo prevenir el meningococo? ¿Qué pudo haber detrás de ese aumento inusual en marzo? Y

  • Análisis Económico Exante - Panorama económico en Brasil

    21/05/2024 Duración: 09min

    Impactos de las inundaciones y perspectivas para lo que resta del año. Análisis del economista Alejandro Vallcorba.

  • La Mesa de Análisis Internacional - Parte 2 21.05.2024

    21/05/2024 Duración: 35min

    Argentina y España están envueltas en una crisis diplomática desde el domingo pasado a raíz de la participación del presidente Javier Milei en una convención organizada en Madrid por el partido español de ultraderecha Vox. El foro, que sirvió como lanzamiento de la campaña de Vox para las elecciones europeas del próximo 9 de junio, contó con la presencia -entre otros- de Milei, la primera ministra italiana Georgia Meloni, la dirigente francesa de extrema derecha Marine Le Pen, y el primer ministro húngaro Viktor Orban. En el encuentro, los líderes hicieron un llamado a construir una “alianza global contra el socialismo”. Durante su discurso, Milei aludió sin nombrarla a Begoña Gómez, esposa del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, que enfrentó hace unas semanas una denuncia por presuntos hechos de corrupción. "Las élites globales no se dan cuenta de lo destructivo que puede llegar a ser implementar las ideas del socialismo (...), aun cuando tenga a la mujer corrupta, digamos, se ensucia [sic], y

  • La Mesa de Análisis Internacional - Parte 1 21.05.2024

    21/05/2024 Duración: 36min

    Irán declaró ayer cinco días de luto por la muerte de su presidente, Ebrahim Raisi, en un accidente de helicóptero ocurrrido el domingo pasado. Raisi, un ultraconservador que estaba al frente del poder desde hacía tres años, era considerado uno de los favoritos para suceder al líder supremo del país, el ayatolá Ali Jamenei. El helicóptero en el que viajaba Raisi perdió el contacto el domingo por la tarde cuando sobrevolaba una región montañosa de Irán con condiciones meteorológicas difíciles debido a la lluvia y una densa niebla. Los socorristas recuperaron este lunes los cuerpos de los pasajeros. A su vez, el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes ordenó abrir una investigación sobre la causa del siniestro. La muerte de Raisi, de 63 años, abre un período de incertidumbre política en Irán y en la región, sacudida por la guerra en la Franja de Gaza entre Israel y el movimiento palestino Hamás, un aliado de Teherán. El guía supremo de Irán, Alí Jamenei, designó como presidente interino al vicepresidente

  • Entrevista Carlos Martínez y Nicolás Alonso - Starlink disponible en Uruguay ¿Cómo es su servicio?

    21/05/2024 Duración: 40min

    El mercado de proveedores de acceso a internet en Uruguay tiene un nuevo jugador: Starlink, la empresa de conectividad satelital fundada por el multimillonario estadounidense Elon Musk. A fines de marzo, la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (Ursec) le otorgó a esa compañía una licencia clase “B”, que la habilita a prestar servicios de telecomunicaciones utilizando como soporte la red, medios o enlaces propios o de otro prestador. Starlink ofrece conexión a internet a través de una constelación de satélites que orbitan a unos 550 kilómetros de la Tierra. Esa distancia permite que la latencia (el tiempo que demora en viajar la información) sea significativamente menor que la de otros servicios: unos 25 milisegundos, según la empresa. ¿Qué características tiene este servicio, comparado con otros? ¿Cuándo conviene instalarlo y cuando no? Conversamos En Perspectiva con el ingeniero Carlos Martínez, Gerente de Área Técnica de LACNIC, el Registro Latinoamericano de Direcciones de Internet; además

  • En Primera Persona - Limites a la publicidad electoral "Hecha la ley, hecha la trampa"

    21/05/2024 Duración: 11min

    La semana pasada dio mucho que hablar un spot de televisión de Alvaro Delgado, el precandidato presidencial que lidera las encuestas de intención de voto en el Partido Nacional.

  • Contacto con la región - 21.05.2024

    21/05/2024 Duración: 08min

    Contacto con la región - 21.05.2024 by En Perspectiva

  • Titulares 7AM - 21.05.2024

    21/05/2024 Duración: 22min

    Titulares 7AM - 21.05.2024 by En Perspectiva

  • Columna Gastón González - Reseña del show de Jaime Roos en el Auditorio del Sodre

    20/05/2024 Duración: 21min

    Columna Gastón González - Reseña del show de Jaime Roos en el Auditorio del Sodre by En Perspectiva

  • Conexión Interior - Enfermedades que afectan el aparato reproductivo del ganado

    20/05/2024 Duración: 26min

    En Conexión Interior seguimos con el ciclo que emprendimos con Carlos Amonte sobre enfermedades que afectan el ganado. Nos dedicamos a profundizar en las enfermedades del aparato reproductivo. Conversamos En Perspectiva con el Dr Hector Bonomi, especialista en inseminación artificial.

  • La Mesa de los Lunes - Parte 2 20.05.2024

    20/05/2024 Duración: 29min

    Hoy a las 19 horas, tendrá lugar la 29ª Marcha del Silencio, impulsada por Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos en la última dictadura militar. Como todos los años, en Montevideo se convoca a una concentración en avenida Rivera y Jackson para, desde allí, caminar hacia la plaza Cagancha, donde se leerá una proclama. Además se realizarán actividades en 70 localidades del interior. La consigna de esta vez es: “Ellos saben dónde están. Exigimos respuestas. Nunca más terrorismo de Estado. Memoria, verdad y justicia” Alba González, integrante de la organización, reiteró ayer la exigencia a las Fuerzas Armadas para que ofrezcan información proveniente de algunos de sus miembros que tuvieron actuación durante el gobierno de facto: "Que nos digan dónde están. Torturaron, desaparecieron a nuestros familiares, nuestros hijos. Saben muy bien qué fue lo que hicieron con ellos, sostenidos por algún odio inentendible insisten en mantener la verdad secuestrada". González afirmó que el terrorismo de

página 2 de 25