Metalprogpop Cast

Informações:

Sinopsis

Qué pasaría si 3 fanáticos de estilos musicales tan opuestos, se pusieran a charlar frente a un micrófono?En Metal Prog Pop Cast lo vas a encontrar.Presentamos un disco icónico de cada estilo y lo discutimos frente al micrófono, sin diplomacia.Decimos lo que pensamos.

Episodios

  • 28: Steel the Light - Q5

    29/07/2018 Duración: 46min

    **Q5** se formaron en 1983 con la unión de músicos de dos bandas conocidas de Seattle: el vocalista Jonathan K y el guitarrista Floyd Rose de The C.O.R.E. y Rick Pierce (guitarra), Evan Sheeley (bajo) y Gary Thompson (batería) de TKO. En 1984 lanzaron su debut, **Steel The Light**, a través de Music For Nations recibiendo un reconocimiento a escala internacional que les permitió girar con Twisted Sister, Y&T y Lita Ford. Una pequeña joya ochentera, de un grupo que debió llegar mas lejos, porque argumentos tenía de sobra, que recomiendamos sin reservas.

  • 27: Relax - Virus

    26/05/2018 Duración: 37min

    En MetalProgPop Cast nos juntamos 4 amigos para hablar y discutir sobre música. Guido Vilariño (el Rey Tut) es el fanático del Metal, Angel Appiani es el fanático del Rock Progresivo, Gonzalo Ares (El Colo, El Colorado, ex-Bombi) es el fanático del Pop, y Santi Grillo es el fanático del podcast.  Nosotros la pasamos muy bien, y esperamos que Uds también. En el día de hoy analizamos.... Relax (1984) es el cuarto álbum de estudio del grupo argentino Virus. Este material marca un cambio importante en la formación, ya que el guitarrista Ricardo Serra abandona el grupo y el sonido se apoya mucho más en los teclados, creando un sonido Synth Pop bastante diferente del panorama musical de ese momento y de sus anteriores trabajos. No cuentan con Roberto Jacoby, por lo tanto las composiciones quedan a cargo de Federico y Julio Moura, quienes componen canciones que se convertirían en clásicos como Amor descartable, Me puedo programar y Desesperado secuencia uno. Además, colabora Enrique Mugetti con una canción propia q

  • 26: Películas - La Máquina de Hacer Pájaros

    26/05/2018 Duración: 41min

    En MetalProgPop Cast nos juntamos 4 amigos para hablar y discutir sobre música. Guido Vilariño (el Rey Tut) es el fanático del Metal, Angel Appiani es el fanático del Rock Progresivo, Gonzalo Ares (El Colo, El Colorado, ex-Bombi) es el fanático del Pop, y Santi Grillo es el fanático del podcast.  Nosotros la pasamos muy bien, y esperamos que Uds también. En el día de hoy analizamos.... Películas (1977) es el segundo y último álbum de estudio de la banda argentina de rock progresivo La Máquina de Hacer Pájaros. Este álbum exhibe una mayor variedad en las ideas musicales, así como un trabajo más ampuloso en los arreglos de los temas en comparación con el disco anterior de la banda, La Máquina de Hacer Pájaros, editado en el año 1976. El arte gráfico estuvo a cargo del famoso diseñador Juan Oreste Gatti. En el año 2007, la revista Rolling Stone de Argentina ubicó el álbum en el puesto 71.º de su lista de «Los 100 mejores álbumes del rock argentino».

  • 25: Mundo Guanaco - Almafuerte

    26/05/2018 Duración: 45min

    En MetalProgPop Cast nos juntamos 4 amigos para hablar y discutir sobre música. Guido Vilariño (el Rey Tut) es el fanático del Metal, Angel Appiani es el fanático del Rock Progresivo, Gonzalo Ares (El Colo, El Colorado, ex-Bombi) es el fanático del Pop, y Santi Grillo es el fanático del podcast.  Nosotros la pasamos muy bien, y esperamos que Uds también. En el día de hoy analizamos.... Mundo Guanaco (1995) es el álbum debut de la banda argentina de Metal Pesado Almafuerte. La banda se había formado unos pocos meses antes, ya que Hermética se había separado a fines de 1994, y a principios del año siguiente Ricardo Iorio convocó al guitarrista Claudio Marciello y al baterista Claudio Cardaci. Además, es el primer álbum en el que Iorio es vocalista, ya que solo había cantado pocas canciones en Hermética y solo un fragmento en V8.  El álbum está compuesto mayoritariamente por canciones escritas y compuestas por Iorio, sin embargo contiene dos versiones, «Desencuentro», Tango popular argentino escrito por Cátulo

  • 24: East Of The Sun, West Of The Moon - A-ha

    23/04/2018 Duración: 45min

    En MetalProgPop Cast nos juntamos 4 amigos para hablar y discutir sobre música. Guido Vilariño (el Rey Tut) es el fanático del Metal, Angel Appiani es el fanático del Rock Progresivo, Gonzalo Ares (El Colo, El Colorado, ex-Bombi) es el fanático del Pop, y Santi Grillo es el fanático del podcast. Nosotros la pasamos muy bien, y esperamos que Uds también. En el día de hoy analizamos.... East Of The Sun, West Of The Moon (1990) es el cuarto álbum de estudio de la banda noruega a-ha que incluye el clásico de The Everly Brothers "Crying In The Rain". El álbum fue lanzado el 27 de octubre de 1990 por Warner Bros. Records y ha vendido alrededor de tres millones de copias en todo el mundo.  Del álbum se extrajeron tres sencillos: "Crying In the Rain", "I Call Your Name" y "Early Morning". Alan Tarney abandonó la producción del álbum por Chris Neil e Ian Stanley. Además incluye una colaboración entre Pål Waaktaar y Lauren Savoy (su mujer) en "Cold River"

  • 23: Forse le lucciole non si amano più - Locanda delle Fate

    23/04/2018 Duración: 01h10min

    En MetalProgPop Cast nos juntamos 4 amigos para hablar y discutir sobre música. Guido Vilariño (el Rey Tut) es el fanático del Metal, Angel Appiani es el fanático del Rock Progresivo, Gonzalo Ares (El Colo, El Colorado, ex-Bombi) es el fanático del Pop, y Santi Grillo es el fanático del podcast. Nosotros la pasamos muy bien, y esperamos que Uds también. En el día de hoy analizamos.... Forse le lucciole non si amano più (1977) fue el primer disco de la banda italiana de Rock Progresivo, Locanda delle Fate. Locanda delle Fate no invento ningun estilo nuevo, sin embargo logro llevar al rock progresivo italiano a su maxima expresion artistica en aquella exuberante y prolija decada de los 70’s. Tomando el ejemplo de otras bandas progresivas de Italia, incluyeron en su alineacion a dos tecladistas y dos guitarristas, logrando un balance perfecto entre las partes suaves y fuertes, las melodias y contramelodias, y un atinado contrapeso de instrumentos como la guitarra y la esplendida y excepcional voz del cantante

  • 22: Volumen Brutal - Barón Rojo

    22/04/2018 Duración: 01h17min

    En MetalProgPop Cast nos juntamos 4 amigos para hablar y discutir sobre música. Guido Vilariño (el Rey Tut) es el fanático del Metal, Angel Appiani es el fanático del Rock Progresivo, Gonzalo Ares (El Colo, El Colorado, ex-Bombi) es el fanático del Pop, y Santi Grillo es el fanático del podcast.  Nosotros la pasamos muy bien, y esperamos que Uds también. En el día de hoy analizamos.... Volumen Brutal (1982) es el segundo disco de la banda española de heavy metal Barón Rojo. Superó las 200.000 copias vendidas y fue durante muchísimos años en disco de rock más vendido de la historia del rock español, fue editado casi al mismo tiempo que álbumes como ‘The Number Of The Beast’ de Iron Maiden, ‘Blackout’ de Scorpions o ‘Straight Between The Eyes’ de Rainbow, y superó ampliamente en listas de ventas a todos aquellos discos hoy considerados clásicos históricos en el mercado español. Sin lugar a la menor sombra de duda, fue un disco que marcó una tendencia, fue el modelo, la referencia natural a todo grupo que quis

  • 21: Bandwagonesque - Teenage Fanclub

    31/03/2018 Duración: 40min

    En MetalProgPop Cast nos juntamos 4 amigos para hablar y discutir sobre música. Guido Vilariño (el Rey Tut) es el fanático del Metal, Angel Appiani es el fanático del Rock Progresivo, Gonzalo Ares (El Colo, El Colorado, ex-Bombi) es el fanático del Pop, y Santi Grillo es el fanático del podcast.  Nosotros la pasamos muy bien, y esperamos que Uds también. En el día de hoy analizamos.... Bandwagonesque (1991) es el tercer disco de la banda escocesa Teenage Fanclub. Urgencia e inmediatez. Ritmo, ruido y melodía. Muchos la olvidan, la obvian o, incluso, la desprecian, pero la esencia de la música pop es la identificación emocional. La perfección técnica no es necesaria. Incluso la búsqueda de un ideal artístico puede quedar de lado en la hechura de una canción pop. Lo que, suena a paradoja, hace que la música tenga el potencial de lograr ser el arte más democrático, la expresión más perfecta. Teenage Fanclub logró ese roce de la perfección en un disco muy poco pulcro, ruidoso y distorsionado aunque, eso sí, un

  • 20: Permanent Waves - Rush

    31/03/2018 Duración: 45min

    En MetalProgPop Cast nos juntamos 4 amigos para hablar y discutir sobre música. Guido Vilariño (el Rey Tut) es el fanático del Metal, Angel Appiani es el fanático del Rock Progresivo, Gonzalo Ares (El Colo, El Colorado, ex-Bombi) es el fanático del Pop, y Santi Grillo es el fanático del podcast.  Nosotros la pasamos muy bien, y esperamos que Uds también. En el día de hoy analizamos.... Permanent Waves (1980) es el título del séptimo álbum grabado en estudio de Rush. Haciendo honor a su nombre, este álbum marca una de las transformaciones más dramáticas en la historia de la banda: aquí se encuentran piezas más comerciales, de menor duración, que encajan en el formato radiable y que, por lo tanto, produjeron un incremento significativo en el éxito comercial de la banda, con favoritos eternos como The Spirit of Radio y Freewill rotando de manera más intensa en los espacios radiales. Los cambios llegan incluso al estilo vocal de Geddy Lee; su gama es mucho más baja que en los álbumes anteriores. Las otras piez

  • 19: Youthanasia - Megadeth

    31/03/2018 Duración: 43min

    En MetalProgPop Cast nos juntamos 4 amigos para hablar y discutir sobre música. Guido Vilariño (el Rey Tut) es el fanático del Metal, Angel Appiani es el fanático del Rock Progresivo, Gonzalo Ares (El Colo, El Colorado, ex-Bombi) es el fanático del Pop, y Santi Grillo es el fanático del podcast.  Nosotros la pasamos muy bien, y esperamos que Uds también. En el día de hoy analizamos.... Youthanasia (1994) es el sexto disco de estudio de Megadeth. Su repercusión en el mercado fue excelente, llegando a alcanzar la cuarta posición en la lista de éxitos Billboard. Este álbum contiene gran material, guitarras potentes (sin llegar a sonidos extremos), mucho buen solo y unas voces quizás mas trabajadas que en el anterior disco.

  • 18: Arrival - Abba

    05/03/2018 Duración: 35min

    En MetalProgPop Cast nos juntamos 4 amigos para hablar y discutir sobre música. Guido Vilariño (el Rey Tut) es el fanático del Metal, Angel Appiani es el fanático del Rock Progresivo, Gonzalo Ares (El Colo, El Colorado, ex-Bombi) es el fanático del Pop, y Santi Grillo es el fanático del podcast.  Nosotros la pasamos muy bien, y esperamos que Uds también. En el día de hoy analizamos.... Arrival (1976) es el nombre del cuarto álbum de estudio del grupo sueco ABBA. Con sus más de 10 millones de copias vendida es el álbum de estudio más vendido del grupo. Sigue siendo considerado por los fans como uno de los 3 mejores albums de ABBA de toda su historia. Es el album que retrata musicalmente ese pico alto de creatividad y éxito alcanzado a mediados de los 70’s y que marcaría la pauta musical para sus siguientes trabajos.

  • 17: A Passion Play - Jehtro Tull

    05/03/2018 Duración: 37min

    En MetalProgPop Cast nos juntamos 4 amigos para hablar y discutir sobre música. Guido Vilariño (el Rey Tut) es el fanático del Metal, Angel Appiani es el fanático del Rock Progresivo, Gonzalo Ares (El Colo, El Colorado, ex-Bombi) es el fanático del Pop, y Santi Grillo es el fanático del podcast.  Nosotros la pasamos muy bien, y esperamos que Uds también. En el día de hoy analizamos.... A Passion Play (1973) es el sexto álbum de la banda de rock Jethro Tull. Al igual que Thick as a Brick, A Passion Play es una única canción (con diversas secciones) dividida en dos partes, cada una ocupando una de las caras del LP de vinilo. La misma está interrumpida, al final de la Cara A, por la fábula "The Story of the Hare who Lost his Spectacles".  A Passion Play es la obra más densa, compleja e incomprendida de los británicos, muchos fans necesitaron décadas para asimilarla, y motivó una serie de encontronazos de Anderson con la crítica por la que Jethro Tull tuvieron que pagar un alto precio. Pese a que en su momento

  • 16: Metal Heart - Accept

    05/03/2018 Duración: 34min

    En MetalProgPop Cast nos juntamos 4 amigos para hablar y discutir sobre música. Guido Vilariño (el Rey Tut) es el fanático del Metal, Angel Appiani es el fanático del Rock Progresivo, Gonzalo Ares (El Colo, El Colorado, ex-Bombi) es el fanático del Pop, y Santi Grillo es el fanático del podcast.  Nosotros la pasamos muy bien, y esperamos que Uds también. En el día de hoy analizamos.... Fundado en Alemania en 1971, Accept es alabado como uno de los fundadores del movimiento heavy metal alemán. Liderado por el vocalista Udo Dirkschneider con sus agudas gárgaras y el dios de la guitarra Wolf Hoffmann, Accept adoptó los elementos melódicos de compatriotas como Scorpions y les infundió el amenazador estilo de callejón de AC/DC. Metal Heart (1985) es el sexto álbum de estudio de la banda  A diferencia de su predecesor incluyó canciones con letras más comerciales con el objetivo de conseguir mayor radiodifusión en el mercado estadounidense, sin embargo solo ingresó en los top 100 de la lista Billboard 200. No obs

  • 15: Siren - Roxy Music

    03/02/2018 Duración: 42min

    En MetalProgPop Cast nos juntamos 4 amigos para hablar y discutir sobre música. Guido Vilariño (el Rey Tut) es el fanático del Metal, Angel Appiani es el fanático del Rock Progresivo, Gonzalo Ares (El Colo, El Colorado, ex-Bombi) es el fanático del Pop, y Santi Grillo es el fanático del podcast.  Nosotros la pasamos muy bien, y esperamos que Uds también. En el día de hoy analizamos.... Siren (1975) es el quinto álbum de estudio de la banda de rock inglesa Roxy Music. El disco fue ubicado en la posición Nº 371 en la lista de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos de la revista Rolling Stone. Siren es, para muchos fans, el mejor disco de Roxy Music. Este álbum actuó como disco-bisagra de unos Roxy Music más experimentales hacia un sonido más comercial y accesible, siendo por tanto un trabajo bien estructurado y equilibrado. Parte del mérito es del mercenario John Gustafson al bajo (los bajistas siempre fueron el punto débil de la banda), autor de esa línea tan funky y característica en “Love Is The Dru

  • 14: Fragile - Yes

    03/02/2018 Duración: 46min

    En MetalProgPop Cast nos juntamos 4 amigos para hablar y discutir sobre música. Guido Vilariño (el Rey Tut) es el fanático del Metal, Angel Appiani es el fanático del Rock Progresivo, Gonzalo Ares (El Colo, El Colorado, ex-Bombi) es el fanático del Pop, y Santi Grillo es el fanático del podcast.  Nosotros la pasamos muy bien, y esperamos que Uds también. En el día de hoy analizamos.... Fragile (1971) es el cuarto álbum del grupo británico de rock progresivo Yes. Se le conoce principalmente por la canción "Roundabout", que fue lanzada como sencillo en Estados Unidos en una versión editada. Este fue el primer álbum de Rick Wakeman con Yes, y el primer lanzamiento de la banda en alcanzar los primeros 10 lugares en ventas a ambos lados del Atlántico. A diferencia de los primeros lanzamientos de Yes, este álbum pone en primer plano los talentos de cada miembro de la banda como solista.  Cans and Brahms" es una pieza de Johannes Brahms con un arreglo de Rick Wakeman; "We Have Heaven" es un solo de Jon Anderson,

  • 13: Holy Diver - DIO

    03/02/2018 Duración: 43min

    En MetalProgPop Cast nos juntamos 4 amigos para hablar y discutir sobre música. Guido Vilariño (el Rey Tut) es el fanático del Metal, Angel Appiani es el fanático del Rock Progresivo, Gonzalo Ares (El Colo, El Colorado, ex-Bombi) es el fanático del Pop, y Santi Grillo es el fanático del podcast.  Nosotros la pasamos muy bien, y esperamos que Uds también. En el día de hoy analizamos.... Holy Diver (1983) es el álbum debut de la banda de heavy metal Dio. Ha sido nombrado por la crítica musical como el mejor trabajo de Dio y un clásico del género. En líneas generales es un disco de talante muy hard rockero, con riffs que ya han hecho historia, la voz de Dio se luce mucho, con espectaculares y elaborados solos de guitarra durante todo el disco.  Es un disco bastante uniforme en su composición como si de una historia se tratase, puesto que ningún tema se sale especialmente de la tónica general del albúm, siendo cada uno de los cortes tan espectacular como su anterior.

  • 10: No More Tears - Ozzy Osbourne

    21/01/2018 Duración: 44min

    En MetalProgPop Cast nos juntamos 4 amigos para hablar y discutir sobre música. Guido Vilariño (el Rey Tut) es el fanático del Metal, Angel Appiani es el fanático del Rock Progresivo, Gonzalo Ares (El Colo, El Colorado, ex-Bombi) es el fanático del Pop, y Santi Grillo es el fanático del podcast.  Nosotros la pasamos muy bien, y esperamos que Uds también. En el día de hoy analizamos.... No More Tears (1991) es el sexto álbum de estudio del músico británico Ozzy Osbourne. Empezaba la década de los 90 y Ozzy se marcó un gran disco para la posteridad. Arropado por el buen Zakk Wylde los temas volvían a tener una calidad más que notable. Varios de los cortes son compuestos por Lemmy de Motörhead, que hace un buen tándem con nuestro amigo Osbourne. En este programa tenemos como eje analizar qué pasó con nuestros estilos musicales favoritos durante la década del 90.

  • 11: Test of Wills - Magellan

    21/01/2018 Duración: 40min

    Test of Wills (1997) es el tercer disco de la banda californiana Magellan, encabezada por los hermanos Gardner. La banda toma un rumbo diferente a sus 2 discos previos, ncorporando un baterista de carne y hueso, y acercándose a sonidos mas ligados al metal-prog. Puede considerarse como una banda de estudio, ya que no registran presentaciones en vivo, y se explica dada a las complejas composiciones que se escuchan a lo largo del disco. En este programa tenemos como eje analizar qué pasó con nuestros estilos musicales favoritos durante la década del 90.

  • 12: Bellybutton - Jellyfish

    21/01/2018 Duración: 36min

    El grupo Jellyfish debutó en Charisma Records con Bellybutton (1990), disco que muestra el talento pop en melodías, armonías vocales, arreglos… de esta banda de San Francisco formada por Roger Manning, Andy Sturmer, Jason Falkner y Tim Smith para crear meritorias canciones con influencias del power pop, del pop barroco, de la psicodelia, del art rock… Pasaron en su día bastantes inadvertidas pero con el paso de los años han logrado el reconocimiento justo a su valía al igual que las contenidas en su segundo y último álbum: “Spilt Milk” (1993). En este programa tenemos como eje analizar qué pasó con nuestros estilos musicales favoritos durante la década del 90.

  • 9: A New World Record - E.L.O.

    07/01/2018 Duración: 39min

    En MetalProgPop Cast nos juntamos 4 amigos para hablar y discutir sobre música. Guido Vilariño (el Rey Tut) es el fanático del Metal, Angel Appiani es el fanático del Rock Progresivo, Gonzalo Ares (El Colo, El Colorado, ex-Bombi) es el fanático del Pop, y Santi Grillo es el fanático del podcast. Nosotros la pasamos muy bien, y esperamos que Uds también. En el día de hoy analizamos.... A New World Record (1976) es el sexto álbum de estudio de la banda británica Electric Light Orchestra. Gran disco de la ELO de Jeff Lynne, un compositor obsesionado con la música de los Beatles. La producción, como siempre es norma en Lynne, se enfoca en conseguir que las melódicas composiciones de pegadizos estribillos se adornen con efectos sonoros y épicos arreglos orquestales con énfasis en las cuerdas. A nivel global, el álbum obtuvo un gran éxito comercial que permitió consolidar la posición de la Electric Light Orchestra como una de las bandas de rock con mayores ventas, alcanzando el estátus de multiplatino en Estad

página 11 de 12