En el segundo volumen de Cuentos de Hadas, de los hermanos Grimm, traemos las historias de El Gato con Botas, La Bella Durmiente, entre otras.
Este libro de cuentos de Horacio Quiroga fue publicado en 1917. El tema de la muerte aparece en la mayoría de los textos. El título de este libro no tiene punto por decisión...
Este último volumen de Relatos y Cuentos trae bellos textos de grandes nombres de la literatura hispánica, como el español Juan Valera y el peruano Ricardo Palma.
Las clásicas Fábulas de Esopo han sido traducidas a todos idiomas por cientos de años. Las fábulas, en forma de alegorias, nos dan consejos en una forma universal.
Las clásicas Fábulas de Esopo han sido traducidas a todos idiomas por cientos de años. Las fábulas, en forma de alegorias, nos dan consejos en una forma universal.
Las clásicas Fábulas de Esopo han sido traducidas a todos idiomas por cientos de años. Las fábulas, en forma de alegorias, nos dan consejos en una forma universal.
Las clásicas Fábulas de Esopo han sido traducidas a todos idiomas por cientos de años. Las fábulas, en forma de alegorias, nos dan consejos en una forma universal.
El Gaucho Martín Fierro es un poema narrativo argentino, escrito en verso por José Hernández en 1872, obra literaria considerada ejemplar del género gauchesco.
Cecilia Böhl de Faber (1796 Morges, Suiza - 1877 Sevilla), que firmaba con el pseudónimo de Fernán Caballero, comenzó a publicar sus obras, a causa de su precaria situación...
Gustavo Adolfo Bécquer, además de su importante obra lírica, escribió leyendas, muchas de ellas en el estilo gótico o en del horror. Los principales temas tratados son: la...