Versos Encendidos

Informações:

Sinopsis

Nos apasiona la poesía, nos enamora la música y la radio. Lo que persigue nuestro programa es poder disfrutar de todo ello a la vez. Atrévete y escucha.

Episodios

  • Oliverio Girondo - (Comunión plenaria)

    29/04/2017 Duración: 01min

    Poema de Oliverio Girondo interpretado por Chema Burillo - "Bati" para el programa "Siéntelo con oído", emitido por Radio La Granja y TEA FM el 27 de abril de 2017 (Música: BSO-Osvaldo Montes) COMUNIÓN PLENARIA Los NERVIOS se me adhieren al barro, a las paredes, abrazan los ramajes, penetran en la tierra, se esparcen por el aire, hasta alcanzar el cielo. El mármol, los caballos tienen mis propias venas. Cualquier dolor lastima mi carne, mi esqueleto. ¡Las veces que me he muerto al ver matar un toro!... Si diviso una nube debo emprender el vuelo. Si una mujer se acuesta yo me acuesto con ella. Cuántas veces me he dicho: ¿Seré yo esa piedra? Nunca sigo un cadáver sin quedarme a su lado. Cuando ponen un huevo, yo también cacareo. Basta que alguien me piense para ser un recuerdo. -Oliverio Girondo-

  • Oliverio Girondo - (Invitación al vómito)

    29/04/2017 Duración: 01min

    Poema de Oliverio Girondo interpretado por Oskar Aguilar para el programa "Siéntelo con oído", emitido por Radio La Granja y TEA FM el 27 de abril de 2017 (Música: BSO--Osvaldo Montes INVITACIÓN AL VÓMITO Cúbrete el rostro y llora. Vomita. ¡Sí! Vomita, largos trozos de vidrio, amargos alfileres, turbios gritos de espanto, vocablos carcomidos; sobre este purulento desborde de inocencia, ante esta nauseabunda iniquidad sin cauce, y esta castrada y fétida sumisión cultivada en flatulentos caldos de terror y de ayuno. Cúbrete el rostro y llora... pero no te contengas. Vomita. ¡Sí! Vomita, ante esta paranoica estupidez macabra, sobre este delirante cretinismo estentóreo y esta senil orgía de egoísmo prostético: lacios coágulos de asco, macerada impotencia, rancios jugos de hastío, trozos de amarga espera... horas entrecortadas por relinchos de angustia.

  • Oliverio Girondo - (Cansancio)

    29/04/2017 Duración: 01min

    Poema de Oliverio Girondo interpretado por Jose Sampietro para el programa "Siéntelo con oído", emitido por Radio La Granja y TEA FM el 27 de abril de 2017 (Música: BSO-Osvaldo Montes) CANSANCIO Cansado ¡Sí! Cansado de usar un solo bazo, dos labios, veinte dedos, no sé cuántas palabras, no sé cuántos recuerdos, grisáceos, fragmentarios. Cansado, muy cansado de este frío esqueleto, tan púdico, tan casto, que cuando se desnude no sabré si es el mismo que usé mientras vivía. Cansado. i Sí! Cansado por carecer de antenas, de un ojo en cada omóplato y de una cola auténtica, alegre, desatada, y no este rabo hipócrita, degenerado, enano. Cansado, sobre todo, de estar siempre conmigo, de hallarme cada día, cuando termina el sueño, allí, donde me encuentre, con las mismas narices y con las mismas piernas; como si no deseara esperar la rompiente con un cutis de playa, ofrecer, al rocío, dos senos de magnolia, acariciar la tierra con un vientre de oruga, y vivir, unos meses, adentro de una piedra.

  • Oliverio Girondo - (Llorar-Espantapájaros-18)

    29/04/2017 Duración: 02min

    Poema de Oliverio Girondo interpretado por Rober González para el programa "Siéntelo con oído", emitido por Radio La Granja y TEA FM el 27 de abril de 2017 (Música: BSO-Osvaldo Montes) ESPANTAPÁJAROS-18 Llorar a lágrima viva. Llorar a chorros. Llorar la digestión. Llorar el sueño. Llorar ante las puertas y los puertos. Llorar de amabilidad y de amarillo. Abrir las canillas, las compuertas del llanto. Empaparnos el alma, la camiseta. Inundar las veredas y los paseos, y salvarnos, a nado, de nuestro llanto. Asistir a los cursos de antropología, llorando. Festejar los cumpleaños familiares, llorando. Atravesar el África, llorando. Llorar como un cacuy, como un cocodrilo... si es verdad que los cacuies y los cocodrilos no dejan nunca de llorar. Llorarlo todo, pero llorarlo bien. Llorarlo con la nariz, con las rodillas. Llorarlo por el ombligo, por la boca. Llorar de amor, de hastío, de alegría. Llorar de frac, de flato, de flacura. Llorar improvisando, de memoria. ¡Llorar todo el insomnio y todo el día! -Oliver

  • Oliverio Girondo - (Interlunios)

    29/04/2017 Duración: 04min

    Poema de Oliverio Girondo interpretado por Rober González y Chus Sanjuan para el programa "Siéntelo con oído", emitido por Radio La Granja y TEA FM el 27 de abril de 2017 (Música: BSO-Osvaldo Montes) "Diluido en esa contemplación había logrado olvidarme hasta de mí mismo, cuando, de repente, una voz pastosa pronunció mi nombre. Aunque estaba seguro de encontrarme solo, la voz era tan nítida que me incorporé para comprobarlo. A los dos lados del camino, el campo se extendía sin tropiezos. Uno que otro árbol perdido en la inmensidad y, cerca mío, algunos cardos, entre los cuales divisé un bulto que resultó ser una vaca echada sobre el pasto. "Opté por acostarme de nuevo, pero antes que pasara un minuto oí que la voz me decía: "—¿No te da vergüenza? ¿Cómo es posible? ¿Qué has hecho para llegar a ese estado? ¿Ya ni siquiera puedes vivir entre la gente? "Por absurdo que resultase, era indudable que la voz partía del lugar donde se encontraba la vaca. Con el mayor disimulo me di vuelta para observarla. La clarida

  • Oliverio Girondo - (Dicotomía incruenta)

    29/04/2017 Duración: 58s

    Poema de Oliverio Girondo interpretado por Rober González para el programa "Siéntelo con oído", emitido por Radio La Granja y TEA FM el 27 de abril de 2017 (Música: BSO-Osvaldo Montes) DICOTOMÍA INCRUENTA SIEMPRE llega mi mano más tarde que otra mano que se mezcla a la mía y forman una mano. Cuando voy a sentarme advierto que mi cuerpo se sienta en otro cuerpo que acaba de sentarse adonde yo me siento. Y en el preciso instante de entrar en una casa, descubro que ya estaba antes de haber llegado. Por eso es muy posible que no asista a mi entierro, y que mientras me rieguen de lugares comunes, ya me encuentre en la tumba, vestido de esqueleto, bostezando los tópicos y los llantos fingidos.

  • Oliverio Girondo - (Volar. Espantapájaros-1)

    29/04/2017 Duración: 03min

    Poema de Oliverio Girondo interpretado por Rober González para el programa "Siéntelo con oído", emitido por Radio La Granja y TEA FM el 27 de abril de 2017 (Música: BSO-Osvaldo Montes) ESPANTAPÁJAROS-1 (VOLAR) No se me importa un pito que las mujeres tengan los senos como magnolias o como pasas de higo; un cutis de durazno o de papel de lija. Le doy una importancia igual a cero, al hecho de que amanezcan con un aliento afrodisíaco o con un aliento insecticida. Soy perfecta¬mente capaz de soportarles una nariz que sacaría el primer premio en una exposición de zanahorias; ¡pero eso sí! —y en esto soy irreducti¬ble— no les perdono, bajo ningún pretexto, que no sepan volar. Si no saben volar ¡pierden el tiempo las que pretendan seducirme! Ésta fue —y no otra— la razón de que me enamorase, tan loca¬mente, de María Luisa. ¿Qué me importaban sus labios por entregas y sus encelos sulfuro¬sos? ¿Qué me importaban sus extremidades de palmípedo y sus mi¬radas de pronóstico reservado? ¡María Luisa era una verdadera plu

  • Oliverio Girondo - (Cocktail-Calcomanías)

    29/04/2017 Duración: 04min

    Poema de Oliverio Girondo interpretado por Santi Ric para el programa "Siéntelo con oído", emitido por Radio La Granja y TEA FM el 27 de abril de 2017 (Música:Adrenaline-Space Oddity) CALCOMANÍAS Yo no tengo una personalidad; yo soy un cocktail, un conglomerado, una manifestación de personalidades. En mí, la personalidad es una especie de furunculosis anímica en estado crónico de erupción; no pasa media hora sin que me nazca una nueva personalidad. Desde que estoy conmigo mismo, es tal la aglomeración de las que me rodean, que mi casa parece el consultorio de una quiromántica de moda. Hay personalidades en todas partes: en el vestíbulo, en el corredor, en la cocina, hasta en el W. C. ¡Imposible lograr un momento de tregua, de descanso! ¡Imposible saber cuál es la verdadera! Aunque me veo forzado a convivir en la promiscuidad más absoluta con todas ellas, no me convenzo de que me pertenezcan. ¿Qué clase de contacto pueden tener conmigo —me pregunto— todas estas personalidades inconfesables, que harían rubori

  • Oliverio Girondo - España (Calcomanías)

    29/04/2017 Duración: 28s

    Poema de Oliverio Girondo interpretado por Santi Ric para el programa "Siéntelo con oído", emitido por Radio La Granja y TEA FM el 27 de abril de 2017 (Montaje de M. Alcaine) CALCOMANÍAS ¡España!... país ardiente y seco como un repiqueteo de castañuelas. ¡España!... sugestión cálida y persistente como un bordoneo de guitarra. “Lo bueno, si breve, dos veces bueno. Lo malo, si poco, no tan malo.” (Baltasar Gracián) Oliverio Girondo (1925)

  • Oliverio Girondo - Tren expreso

    29/04/2017 Duración: 05min

    Poema de Oliverio Girondo interpretado por Rober González para el programa "Siéntelo con oído" emitido por Radio La Granja y TEA FM el 27 de abril de 2017. (Música de Joaquín Rodrigo -Aranjuez-) EL TREN EXPRESO A D. Gabriel Alomar Los vagones resbalan sobre los trastes de la vía, para cantar en sus dos cuerdas la reciedumbre del paisaje. Campos de piedra, donde las vides sacan una mano amenazante de bajo tierra. Jamelgos que llevan una vida de asceta, con objeto de entrar en la plaza de toros. Chanchos enloquecidos de flacura que se creen una Salomé porque tienen las nalgas muy rosadas. Sobre la cresta de los peñones, vestidas de primera comunión, las casas de los aldeanos se arrodillan a los pies de la iglesia, se aprietan unas a otras, la levantan como si fuera una custodia, se anestesian de siesta y de repiqueteo de campana. A riesgo de que el viaje termine para siempre, la locomotora hace pasar las piedras a diez y seis kilómetros y cuando ya no puede más, se detiene, jadeante. A veces "suele" acontece

  • Oliverio Girondo - Sevillano

    29/04/2017 Duración: 01min

    Poema de Oliverio Girondo interpretado por Lola Orti para el programa "Siéntelo con oído", emitido por Radio La Granja y TEA FM el 27 de abril de 2017 (Música de Isaac Albéniz) SEVILLANO En el atrio: una reunión de ciegos auténticos, hasta con placa, una jauría de chicuelos, que ladra por una perra. La iglesia se refrigera para que no se le derritan los ojos y los brazos... de los exvotos. Bajo sus mantos rígidos, las vírgenes enjugan lágrimas de rubí. Algunas tienen cabelleras de cola de caballo. Otras usan de alfiletero el corazón. Un cencerro de llaves impregna la penumbra de un pesado olor a sacristía. Al persignarse revive en una vieja un ancestral orangután. Y mientras, frente al altar mayor, a las mujeres se les licua el sexo contemplando un crucifijo que sangra por sus sesenta y seis costillas, el cura mastica una plegaria como un pedazo de “chewing gum”. (1920) Veinte poemas para ser leídos en el tranvía (1922)

  • Oliverio Girondo - Siesta

    29/04/2017 Duración: 01min

    Poema de Oliverio Girondo interpretado por Chus Sanjuan para el programa "Siéntelo con oído" emitido por Radio La Granja y TEA FM el 27 de abril de 2017. (Música de Isaac Albéniz) SIESTA Un zumbido de moscas anestesia la aldea. El sol unta con fósforo el frente de las casas, y en el cauce reseco de las calles que sueñan deambula un blanco espectro vestido de caballo. Penden de los balcones racimos de glicinas que agravan el aliento sepulcral de los patios al insinuar la duda de que acaso estén muertos los hombres y los niños que duermen en el suelo. La bondad soñolienta que trasudan las cosas se expresa en las pupilas de un burro que trabaja y en las ubres de madre de las cabras que pasan con un son de cencerros que, al diluirse en la tarde, no se sabe si aún suena o ya es sólo un recuerdo... ¡Es tan real el paisaje que parece fingido! Andalucía, 1923. -Oliverio Girondo-

  • Noche de Luna (Luis Cernuda)

    14/04/2017 Duración: 03min

    Poema de Luis Cernuda grabado por Trafulla Teatro para el programa de radio Siéntelo con oído, emitido por Radio la Granja y TEA FM el 13 de abril de 2017. Voz de Carlos Sangüesa NOCHE DE LUNA Vida tras vida, fueron Olvidando los hombres Aquella diosa virgen Que misteriosamente, desde el cielo, Con amor apacible Asiste a sus vigilias En el silencio dulce de las noches. Ella ha sido quien viera a los abuelos Remotos, cuando abordan En sus pintados barcos, y ágiles y desnudos se apoderan Con un trémulo imperio de esta tierra, Así como el amante Arrebata y penetra el cuerpo amado. Sus trabajos vio luego, sus cohabitaciones, y otros seres menudos, Inhábiles, gritando entre los brazos De los dominadores, y sus mujeres lánguidas Sonreír débilmente a la raza naciente. Miró sus largas guerras Con pueblos enemigos y el azote sagrado De luchas fratricidas; Contempló esclavitudes y triunfos, Prostituciones, crímenes, Prosperidad, traiciones, El sordo griterío, Todo el horror humano que salva la hermosura, y con ella

  • LA BATALLA [DEL CORAZÓN] - (Fernando Alcaine)

    14/04/2017 Duración: 01min

    Poema de Fernando Alcaine grabado para el programa de radio Siéntelo con oído, emitido por Radio la Granja y TEA FM el 13 de abril de 2017. En medio de los bombardeos, de las ráfagas de las ametralladoras, en medio del polvo de la ruina y de los gritos de la desesperación, en medio del miedo, hacinado susurrante en sótanos, o desgranado múltiple en rumor por los andenes, ante las vías muertas del metro, en medio de la delación y del frío crimen, de la saña ideológica, de las mantas andrajosas, las maletas desventradas, los espejos destrozados, en medio del caos hacemos tú y yo el amor, recordamos la belleza que [desveló y desvela] el mundo. (El Vientre de los espejos)

  • La victoria de Guernica (Paul Éluard)

    14/04/2017 Duración: 03min

    Poema de Paul Éluard grabado por Trafulla Teatro para el programa de radio Siéntelo con oído, emitido por Radio la Granja y TEA FM el 13 de abril de 2017. Voz de Manuel Alcaine. Música: John Coltrane "Olé" 1 Bello mundo de tugurios De la mina y de los campos 2 Rostros buenos para el fuego rostros buenos para el frío Para las repulsas nocturnas para las injurias para los golpes 3 Rostros que sirven para todo He aquí el vacío que os contempla Vuestra muerte va a servir de ejemplo 4 La muerte corazón volcado 5 Os han hecho pagar el pan El cielo la tierra el agua el sueño Y la miseria De vuestra vida 6 Ellos decían desear el buen entendimiento Racionaban a los fuertes juzgaban a los locos Daban limosna partían en dos una moneda Saludaban a los cadáveres Se abrumaban de cortesía 7 Perseveran exageran no son de nuestro mundo Las mujeres los niños tienen el mismo tesoro De las hojas verdes de primavera y de leche pura y de permanencia En sus ojos puros 9 Las mujeres los niños tienen el mismo tesoro En los

  • Redoble fúnebre a los escombros de Durango (César Vallejo)

    14/04/2017 Duración: 02min

    Poema de César Vallejo grabada por Trafulla Teatro para el programa de radio Siéntelo con oído, emitido por Radio la Granja y TEA FM el 13 de abril de 2017. Las voces son de Chus Sanjuan, Lola Orti y Manuel Alcaine Padre polvo que subes de España, Dios te salve, libere y corone, padre polvo que asciendes del alma. Padre polvo que subes del fuego, Dios te salve, te calce y dé un trono, padre polvo que estás en los cielos. Padre polvo, biznieto del humo, Dios te salve y ascienda a infinito, padre polvo, biznieto del humo. Padre polvo en que acaban los justos, Dios te salve y devuelva a la tierra, padre polvo en que acaban los justos. Padre polvo que creces en palmas; Dios te salve y revista de pecho, padre polvo, terror de la nada. Padre polvo, compuesto de hierro, Dios te salve y te dé forma de hombre, padre polvo que marchas ardiendo. Padre polvo, sandalia del paria, Dios te salve y jamás te desate, padre polvo, sandalia del paria. Padre polvo que avientan los bárbaros, Dios te salve y te ciña de dio

  • Semana de nazarenos - (Oliverio Girondo)

    14/04/2017 Duración: 18min

    Pieza grabada por Trafulla Teatro para el programa de radio Siéntelo con oído, emitido por Radio la Granja y TEA FM el 13 de abril de 2017. Textos de Oliverio Girondo de su poemario “Calcomanías” publicado en 1925, en el que el poeta argentino plasma la impresión que le causó su primer viaje a España, un viaje por las piedras, la pasión, el fanatismo y el áspero vigor de la España de “cuerno y de velón” de principios del siglo pasado. Su capacidad de contemplar las cosas como una revelación, como un asombro permanente, nos dejan momentos memorables, sorprendentes y divertidos de la Semana Santa andaluza. Las voces son de Lola Orti y de Chus Sanjuan La ambientación musical corresponde: 1-La Saeta - Serrat – INSTRUMENTAL 2-Callejuela de la O - Fco. Joaquín Pérez Garrido 3-Costalero - Angel Sánchez Berenguer 4-Gitano de Sevilla – Fco. Joaquín Pérez Garrido 5-La Madrugá – Abel Moreno Gómez 6-Mi Amargura – Victor Manuel Ferrer Castillo 7-Reo de Muerte – Nicolás Miguel Barbero Rivas 8-Mira siempre el lado bueno de

  • SI TODO VUELVE A COMENZAR - (José Agustín Goytisolo)

    22/03/2017 Duración: 01min

    Grabación realizada por Trafulla Teatro para el programa de radio "Siéntelo con Oído" dedicado a José Agustín Goytisolo Voz: Manuel Alcaine Música: Dizzy Gillespie (Trumpet)

  • PIAZZA SANT'ALESSANDRO - (José Agustín Goytisolo)

    22/03/2017 Duración: 03min

    Grabación realizada por Trafulla Teatro para el programa de radio "Siéntelo con Oído" dedicado a José Agustín Goytisolo Voz: Manuel Alcaine Música: Dizzy Gillespie (Constantinople)

  • CARTA A MI HERMANO - (José Agustín Goytisolo)

    22/03/2017 Duración: 03min

    Grabación realizada por Trafulla Teatro para el programa de radio "Siéntelo con Oído" dedicado a José Agustín Goytisolo Voz: Manuel Alcaine Música: Van Syla - (Wounded but alive) - Jamendo.

página 1 de 3