Conexiones: Historias De Latinos En Stem

Informações:

Sinopsis

Conexiones es un podcast hecho por Latinos y para Latinos que trabajan en tecnología y ciencias (STEM) Conversamos de manera informal con profesionales de startups y compañias de tecnologia sobre sus historias y su dia a dia. Sigue nuestro instagram @conexionespodcast y suscribete en iTunes, Spotify o cualquier plataforma de podcasts. Episodios nuevos cada 2 semanas

Episodios

  • ¿Que significa ser first-gen? y cómo usar Tik Tok para el bien feat. Gina Moreno

    21/12/2020 Duración: 43min

    Gina Moreno, First Gen Latina ¿Alguna vez te haz sentido dividido? Gina Moreno es Mexicana y Americana. Creció en El Paso, Texas rodeada de las dos culturas, hablando los dos idiomas y tratando de conectar los valores que aprendía en su casa con el ritmo de trabajo de la escuela. Uno de estos valores, la ética por el trabajo, la ayudo a lograr muchas cosas. Ser la primera en su casa en estudiar ingeniería, dar un Ted Talk y ahora ser Program Manager en Microsoft. Puede ser complicado ser latina y trabajar en el mundo corporativo. Comportamientos que se refuerzan en nuestras casas como “Hazlo por ti misma” o “Se humilde, no pidas mas” no siempre funcionan en nuestros trabajos en tech. Para ser exitosos en nuestro día a día tenemos que estar dispuestos a colaborar, pedir ayuda y ser asertivos en lo que hacemos y necesitamos. Navegar esta division entre nuestros valores personales y los de nuestras organizaciones puede ser un reto de todos los dias. En este episodio conversamos con Gina sobre: - Como

  • Twitch y trabajando en Machine Learning feat. Orlando Castillo Sr. Software Engineer @ Amazon

    28/11/2020 Duración: 01h05min

    ¿Alguna vez quisiste saber lo que hace un Ingeniero de Machine Learning? Este episodio es para ti.  Orlando Castillo es de Rancho Grande, Puerto Cabello, Venezuela.  Su background profesional incluye: Desarrollo para Android, iOS, creación de videojuegos y por supuesto Machine Learning.  Ha trabajado como ingeniero de software en Pocket Gems, #Twitch y ahora cómo ingeniero de Machine Learning para Amazon MusicEn este episodio nos conto: Como llego a Silicon Valley gracias a un hackaton Los retos de encajar en la cultura tech Ejemplos de proyectos de Machine Learning Como es ir de desarrollo de videojuegos a Machine Learning Como organiza su tiempo para aprender cosas nuevas Como la cultura de Twitch es diferente a la de cualquier otra compañia de tech Como ser voluntario en @codeforvenezuela lo ha ayudado a ser un mejor profesional  Recuerda que puedes ver este episodio en nuestro canal de YouTube o escucharlo en cualquier aplicación de podcasts (link en la bio).  También puedes ver 30 minutos de material ext

  • Gaming y el día a día de una programadora de videojuegos / Conexiones Podcast

    11/11/2020

    Conexiones Podcast esta en YouTube , Instagram y Patreon ¿Alguna vez pensaste que hay detras de como se construye un videojuego? No importa si te quedaste en Mortal Kombat, juegas Age of Empires II todos los Sabados o te metes a Fortnite todas las noches. Los videojuegos son disfrutados por millones de personas en todo el mundo. En esta ocasión converse con Fabiola Rosato, ingeniera de software en Cloud Chamber (los creadores de #Bioshock). Conversamos sobre como comenzó en la industria de los videojuegos, como se mantiene sana durante la pandemia y como es la dinámica de trabajo de un programador de la industria. También conversamos sobre @Venezolanas__intech, Code for Venezuela y su proyecto creativo con @fabiola.music en Instagram. Puedes ver el episodio completo en nuestro Patreon (link en la bio) o ver la primera media hora gratis en nuestro canal de YouTube o escucharla en Spotify. Conecta con Fabiola siguiendola en Twitter @Rosato o en su canal de YouTube #gaming #latinasintech #bioshock

  • Celebramos el episodio 100 feat. Andrea Sanchez PhD , Javier Cortavitarte, Juan Lopez Marcano

    04/11/2020 Duración: 01h54min

    (https://conexiones.io/wp-content/uploads/2020/11/Artboard-1024x576.png)

  • Conferencias virtuales de tecnología y cómo nos fue en SHPE2020

    02/11/2020

    Octubre de cada año es época de conferencias. En las ultimas dos semanas he ido a las conferencias de Techqueria, SHPE 2020, Platzi Conf y un par más como We Are Diverse Creators y LTX Fest. Pero, ¿Cómo es ir a una conferencia virtual durante la pandemia? ¿Se puede hacer networking con profesionales desde tu casa? ¿Si vale la pena?Estas son algunas de las preguntas que exploramos en este episodio. —Recuerda que este 30 y 31 de Octubre Platzi.com es completamente gratis. Tienes 2 días para explorar los más de 700 cursos que tienen en materias como ingles técnico, programación, UX y marketing digital. Puedes unirte a Platzi siguiendo a plats.com/Conexiones Vamos a grabar el episodio 100 con audiencia! Unete al live en YouTube este Sábado a las 8pm EST (Miami) A nuestros amigos de Patreon, vamos a tener un after party en Patreon.com/ConexionesPodcast a las primeras 100 personas que se unan al link de zoom que soltemos en la plataforma luego de grabar ~9pm EST

  • Lunchclub : De Ingeniería Civil al mundo de los startups feat. Silvana Liscano

    23/10/2020 Duración: 45min

    “Vamos a tener que reducir el personal esta semana, lo siento, cosas de la pandemia”. Millones de personas escucharon estas palabras o una version de ellas en Marzo 2020. Silvana Liscano, ingeniera civil ejerciendo en Boston, fue una de ellas.

  • De Venezuela a AirBnB feat. Lumen Bigott, Experience Design Lead @ AirBnB

    16/10/2020 Duración: 01h02min

    "Cuando te lleguen las oportunidades nunca va a ser en el tiempo perfecto, así que aprovecha y hazlo" La vida de Lumen ha estado llena de muchas oportunidades interesantes. Estudiar y trabajar en Europa, diseñar la aplicación de Eventbrite para iOS, lanzar productos de AirBnB y ser co-host del podcast #1 de UX en español: Diseño Cha Cha Cha. Todo mientras es voluntaria en Code for Venezuela. Lumen ha logrado vivir 3 o 4 vidas en una sola. En este episodio hablamos sobre: * Como llego a AirBnB (con escalas en Milan y Londres) * Como ser mujer y latina influencia su trabajo * La cultura de AirBnB trabajando remoto * Retos y realidades de trabajar remoto hoy en día * El síndrome del impostor y como manejarlo Y por supuesto, nos contó la historia sobre cómo diseño el logo del Emoji de Arepa. Desde un AirBnB en Paris a la 1 de la mañana en un viaje de negocios y colaborando con 2 personas en Nueva York via Twitter messenger. Este es un episodio que vas a querer verlo en YouTube. Lumen nos dio una Master Class al f

  • De Comunicadora Social a Product Manager feat. Elena Sanchez

    09/10/2020 Duración: 01h14min

    Para meterse a este mundo de trabajar en tecnología no hace falta ser ingeniero, sino ser ingenioso. Elena Sanchez (@elevic) fue Product Manager por 6 años y ahora es Engineering Manager en una red social que seguramente usas todos los días. Nos contó en este episodio cómo luego de estudiar Comunicación Social en Venezuela emigró a Europa, donde hizo toda clase de trabajos freelance (hasta en una peluquería) y a punta de trabajo duro, mucho networking e ingenio logró conseguir una pasantía en un startup. Esta pasantía se convirtió en un trabajo tiempo completo como Product Owner y en oportunidades como Product Manager en Booking.com, Condé Nast y REKKI. En esta divertidísima conversa Elena me contó cómo es trabajar como Product Manager en Holanda, Inglaterra y ahora Irlanda. Hablamos sobre diferencias culturales que ha visto, como se mantiene al día con tendencias, su estilo único de hacer networking y el gran reto de ser PM: Como lanzar un producto a tiempo y alineando las expectativas de docenas de personas

  • UX para todos feat. Cesar Romero, Community Experience Manager

    02/10/2020 Duración: 31min

    Este episodio es posible gracias a Platzi. Si quieres crecer laboralmente, emprender o empezar a crear por tu cuenta, Platzi es el lugar ideal para prepararte.Tienen más de 600 cursos sobre emprendimiento, marketing digital, producción audiovisual y programación.Te invito a conocer Platzi en https://platzi.com/conexiones Cesar Romero es un diseñador de experiencias enfocado en crecer comunidades para startups.Nacido en California, de raíces Nicaragüenses, educado en Miami y ahora basado en Austin, Texas. El proceso de Cesar para ayudar a startups a crecer tiene varios pilares clave: Definir cuál es la misión, valores y objetivos de la comunidad. Hay que tener un norte.Diseñar un proceso de onboarding o entrada a la comunidad impecableLanzar un MVC (Minimum Viable Community) que provea el valor o servicio a un fragmento de tus usurariosEscalar y gestionar el crecimiento de la comunidad He tenido la fortuna de ser parte de varias comunidades online y liderar otras como el Slack de Conexiones o nuest

  • Trabajando en Disney como UX Engineer feat. Natalia Pulido

    25/09/2020 Duración: 32min

    Este episodio es posible gracias a Platzi. Si quieres crecer laboralmente, emprender o empezar a crear por tu cuenta, Platzi es el lugar ideal para prepararte. Tienen más de 600 cursos sobre emprendimiento, marketing digital, producción audiovisual y programación.Te invito a conocer Platzi en https://platzi.com/conexiones El Sabado 26 de Septiembre a las 3pm (hora Mexico) es PlatziConf, la conferencia anual con docenas de charlas sobre el futuro de la tecnología y como puedes comenzar tu carrera en este mundo. Registrate 100% gratis yendo a https://platzi.com/conf/ Una de las cosas más importantes a la hora de crear un producto como un app, una pagina web o hasta un producto físico es la experiencia de usuario. ¿Cómo nos aseguramos que estamos resolviendo el problema del mismo, de la manera más agradable e intuitiva posible?Hay ramas de la tecnología como diseño de interfaces (UI) o diseño de experiencias (UX) que se encargan justamente de responder esta pregunta. En esta ocasión hablamos

  • Codeando en Orlando feat. Sandra Muñoz – Lead Software Engineer @ Qgiv

    18/09/2020

    El 9 de Septiembre del 2020 los habitantes de San Francisco, California se despertaron ante un cielo naranja sacado de la imaginación de los guionistas de Blade Runner (2020) o The Martian (2015). El San Francisco Chronicle llego a usar la palabra "apocalipsis" en sus paginas. Este fenomeno se debe a los incendios forestales que estan ocurriendo no solo en California, sino en Oregon, el estado de Washington y Arizona. Con todo esto que esta pasando en la costa oeste más la flexibilidad que dan compañías cómo Slack, Twitter y ahora Facebook para trabajar remoto , ¿Vale la pena seguir trabajando en Silicon Valley? en este capitulo exploramos esta pregunta. San Francisco y el valle del silicio seguirán siendo lugares foco para programadores y otros techies que estudian la mitología de los startups, pero siento que para la gran mayoría de profesionales de tecnología ir a Silicon Valley no es necesario para tener una carrera exitosa y satisfactoria. Al final del día los programadores tienen destrezas q

  • AirBnB, Layoffs y Pasantías Virtuales

    11/09/2020 Duración: 43min

    Si estas escuchando este episodio, sigo de roadtrip por algún lugar de Estados Unidos

  • Hacer un MBA en tiempos de pandemia feat. Lohe Mindiola, Columbia Business School

    04/09/2020 Duración: 41min

    Lohe Mindiola es una ingeniera de software que renunció a su trabajo en Goldman Sachs para comenzar su MBA en Columbia University en Nueva York.Todo esto durante la pandemia de Covid-19 del 2020. En este episodio nos conto sobre que la motivó a tomar su decisión, el proceso de admisiones de Columbia (o cualquier MBA), como se prepararía ella si tuviese que aplicar de nuevo y sus esfuerzos como voluntaria en Code for Venezuela. Lohe ya había venido a Conexiones antes, en el episodio 70, en el cual podrás escuchar su historia y cómo es el día a día de ser ingeniera de software en Goldman Sachs. Puedes ver 30 minutos más el episodio en nuestro Patreon en https://www.patreon.com/conexionespodcast Este episodio es posible gracias a Platzi. Si quieres crecer laboralmente, emprender o empezar a crear por tu cuenta, Platzi es el lugar ideal para prepararte.Tienen más de 600 cursos sobre emprendimiento, marketing digital, producción audiovisual y programación. Te invito a conocer Platzi en https

  • Cafecito Virtual: Cambiando de trabajo y habilidades para triunfar en la nueva economía

    28/08/2020 Duración: 30min

    Parte de nuestros beneficios de Patreon es un cafecito virtual vía Zoom para hablar sobre temas de carreras, tecnología y Silicon Valley. En este episodio te quiero mostrar cómo es la dinámica de cada cafecito. El formato es simple: Cada persona propone un tema o pregunta, lo desglosamos por 10 minutos, si sentimos que todavía podemos sacarle más al tema le damos 5 minutos más, sino, nos vamos al siguiente. En esta ocasión hablamos sobre:1) Beneficios de cambiar de trabajo en la pandemia2) Skills imprescindibles para la nueva economía3) Aplicaciones y servicios "no-contact"4) Toastmasters y el poder de hablar en publico5) Mentalidad de Silicon Valley ..y muchos temas más

  • El camino a Google feat. Javier Manzanares, Software Engineer

    21/08/2020 Duración: 36min

    En este episodio conversamos con Javier Manzanares, Software Engineer @ Google. Hablamos sobre cómo consiguio su primer trabajo como programador, los retos de trabajar en tecnología y cómo fue de un startup pequeño al trabajo de sus sueños en Google. Además Javier nos llevó por todo el proceso de entrevista, desde la primera llamada hasta su primer día de trabajo, detalles de tener visa H1B y que habría hecho diferente si tuviese que entrevistar para su trabajo de nuevo. Puedes ver 30 minutos extra de la conversación si te unes a nuestro Patreon en https://www.patreon.com/conexionespodcast Este episodio es posible gracias a Platzi. Si quieres crecer laboralmente, emprender o empezar a crear por tu cuenta Platzi es el lugar ideal para prepararte.Tienen más de 600 cursos sobre entrepreneurship, marketing digital, producción audiovisual y programación. Te invito a conocer Platzi en https://platzi.com/conexiones#Google #USB #Venezuela

  • Microsoft, Storytelling y conectando con cualquier audiencia

    14/08/2020 Duración: 37min

    En este episodio estuvimos con Aracelis Nass, Business Program Manager en Microsoft especializada en IoT. Conversamos sobre su experiencia llegando a Microsoft, las diferencias de trabajar en el Medio Oriente vs. trabajar en USA y el rol que storytelling tiene en su trabajo y su carrera. Además, Aracelis me ayudo a desmentir el mito que necesitas ser ingeniero/a para trabajar en una compañía cómo Microsoft Puedes ver 30 minutos extra de la conversación si te unes a nuestro Patreon en https://www.patreon.com/conexionespodcast ---- Este episodio es posible gracias a Platzi. Si quieres crecer laboralmente, emprender o empezar a crear por tu cuenta Platzi es el lugar ideal para prepararte. Tienen más de 600 cursos sobre entrepreneurship, marketing digital, producción audiovisual y programación. Te invito a conocer Platzi en https://platzi.com/conexiones #Microsoft #Storytelling #MSFT

  • El futuro de los viajes feat JC Arosemena, Fleet Planning @ Copa Airlines

    07/08/2020 Duración: 30min

    Nos vamos a Panamá donde conversamos con Jean Christian Arosemena, Ingeniero Aeroespacial y Sr Analyst de Fleet Planning para Copa Airlines. Hablamos sobre el futuro de los viajes, mitos de la aviación y los retos que tienen las aerolíneas para determinar cuándo abrir y cerrar rutas.    Conocí a JC por allá en el 2014 en una conferencia de SHPE en North Carolina. Fue la misma donde conocí a Nathalie Quintero del episodio 54 de Conexiones. ----Puedes ver/escuchar 30 minutos extra de cada entrevista si te unes a nuestro Patreon en Patreon.com/ConexionesPodcast. En esta ocasión hablamos sobre travel hacks y como los viajes de negocios no van a existir en el futuro.---- Si quieres crecer laboralmente, emprender o empezar a crear por tu cuenta Platzi es el lugar ideal para prepararte. Recientemente comencé los cursos de su escuela de producción audiovisual y quedé impresionado con la calidad de los profesores.  Te invito a conocer Platzi en platzi.com/conexiones

  • 100 dias de Cuarentena: Desde Silicon Valley a Miami feat. Javier Cortavitarte y Juan Lopez Marcano

    31/07/2020 Duración: 56min

    Hemos estado en cuarentena desde el 8 de Marzo del 2020. En este episodio conversamos con Javier Cortavitarte (desde Miami), Juan Lopez Marcano (desde Silicon Valley) sobre los últimos meses y nuestras experiencias ajustándonos a la nueva normalidad. Hablamos sobre como la pandemia esta afectando Silicon Valley, las protestas de #BLM, brutalidad policial, Techies que están abandonando Silicon Valley para irse a vivir a Wyoming/Texas/Florida,  cómo la economía esta yendo bien para muchos y sobretodo: Qué hemos aprendido en esta cuarentena. Puedes ver/escuchar 30 minutos extra del video si te unes a nuestro Patreon en Patreon.com/ConexionesPodcast    ---- Algo que tienen en común todos los invitados de Conexiones es que siempre apartan tiempo en su agenda para practicar y perfeccionar sus habilidades cada semana. No importa si son programadores, trabajan en marketing o en ventas. Para llevar tu carrera al siguiente nivel es importante que tu hagas lo mismo y nunca dejes de aprender. Algo realment

  • Networking en un mundo multicultural feat. Ana Carolina Vasquez, Head of Global Field Programs @ Google

    24/07/2020 Duración: 37min

    Este es un fragmento de la entrevista, Puedes escuchar la entrevista completa en nuestro Pateron/conexionespodcast ----- Ana Carolina ha trabajado en 6 paises para 5 compañias distintas y ha hecho voluntariados en Costa Rica, Sudafrica, Madagascar y Namibia. Ha sido parte de proyectos en mas de 70 paises y se siente tan comoda hablando con clientes en Singapur como en una sala de reuniones en Ciudad de México. Toda su experiencia internacional ha sido parte del camino que la ha llevado a trabajar en Google como Head of Global Field Programs. Ana Carolina Vasquez nos cuenta su historia y como una abogada consigue darle la vuelta y entrar al mundo del marketing en tecnologia. La constancia es clave, pero todo segun ella se reduce a 3 cosas: Actitud para afrontar los problemasNetworking, networking, networking  Un poquito de suerte Conecta con Ana Carolina en LinkedIn https://www.linkedin.com/in/anacarolinavasquez/ o siguela en Twitter @anacvasquezm

  • Fintech en Latam feat. Adrian Oviedo, IT Ops @ Nubank

    17/07/2020 Duración: 01h06min

    Nos vamos a São Paulo a hablar con Adrian Oviedo, IT Ops para #Nubank. Adrian es venezolano, ingeniero y ha trabajado en IT en Ecuador, Colombia, México y ahora Brasil.   Nubank es un banco digital Brasileño y la Fintech más grande de America Latina con 20 millones de clientes.   Conversamos con Adrian sobre su experiencia trabajando en infraestructura para telecomunicaciones, cómo LinkedIn lo ayudó a conseguir su trabajo en Nubank (y porqué todos deberíamos usarlo más) y los retos de trabajar en IT de manera remota.   Conecta con Adrian via LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/adrianoviedo64/

página 3 de 5